Jump to content

KENWOOD Cooking Chef KM086

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Te digo de verdad, tan solo por dejar aquí mi opinión, porque ya veo que tú prefieres la CC y me parece bien, pero no hay receta con la TMX que no me haya quedado im-pe-ca-ble. Uno es libre de comprarse lo que más le guste o decida, pero si te sale algo mal con la TMX, déjame decirte que algo no estás haciendo bien. Como te he dicho, ya son 10 años usándola, y con asiduidad, y te lo puedo asegurar.

Veo que estás decidido por la CC, no seré yo quien te diga ni sí ni no. Es una buena máquina, tal vez demasiado para sofreír y hacer bechamel, pero cada uno es libre de comprarse lo que desee, como hago yo.

Con el gancho en forma de K o el llamado de remover, sí se te quedan pegadas a las paredes las verduras. Yo tengo que remover de vez en cuando. No hay problema, ni siquiera tienes que parar la máquina. No sé si será porque tendría que ajustar mejor el gancho, pero me da que no, que tiene ese pequeño problema.

Efectivamente, con el gancho de silicona, estando bien ajustado, no se te queda nada sin remover.

No he hecho bechamel con la CC nunca, lo hago con la TMX y queda bien. Bueno, para ser sincera, queda muy bien pero es que a mí la TMX me encanta. Ojo, que mi CC me encanta tanto o más, pero me resulta mucho más práctica la primera, yo qué sé, el caso es que es a la que echo mano siempre.

Yo estoy enamorada de las dos y disfruto muchísimo haciendo cualquier cosa en ellas. Fíjate que hace años que las tengo y cada vez que hago algo en ellas, me maravillo de lo bien que queda y de lo feliz que soy teniéndolas:nodigona:soy así con todo...

Yo uso la TMX para hacer repostería. No grandes cosas, porque no soy muy aficionada, pero bizcochos, magdalenas, masas... y me sale bien. Me queda impecable, no soy ni exagerada ni me gusta la falsa modestia. Pero cuando empecé a usar mi CC me di cuenta de que aún podía quedar mejor. Efectivamente, los batidos que llevan huevo quedan muuuuy aireados y esponjosos, mucho mejor que con la TMX. Las cosas como son. Y hacer masa es menos engorroso porque es muy fácil sacar la masa del vaso y lavar después. No pasa así con la TMX... me cuesta más despegar la masa de las cuchillas y es un poquillo más pesado limpiarla.

Efectivamente, la TMX necesita menos líquidos porque evapora menos. Yo creo que eso, en términos de eficiencia es mejor, pero como siempre, para gustos los colores.

¿Mejores resultados culinarios? No te puedo responder. Con las dos igual. Si una receta está bien hecha, bien sea en fuego de gas, vitrocerámica o un robot, puesta en el plato, no tienes por qué saber de qué modo ha sido hecha.

Si me pones unas lentejas en un plato (insisto, una receta bien elaborada) y yo no sé cómo las hiciste... ¿cómo decirte si han sido hechas al chup chup, en Thermomix o en Cooking Chef?.

En resumidas cuentas, si aprendes a manejar bien una buena máquina, cocinarás bien. Y tanto la Thermomix como la Cooking Chef, son buenas máquinas. Elige la que tú quieras y habrás hecho una buena elección.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 121
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    30

  • Simpa

    22

  • Enara

    16

  • Rowen

    12

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


¿Y cómo se aconseja hacer los sofritos? ¿Con la varilla de remover en forma de K o con la de silicona? Si se pueden hacer con la de silicona, que según dices no queda nada pegado ni en las paredes ni en el culo del vaso, mi problema estaría resuelto. ¿Tú no has notado diferencia con los sofritos? Por aquí acabo de leer que suelen salir mucho mejor.

A pesar de que si me la comprara sería básicamente para hacer sofritos, pisto, bechamel, cebolla caramelizada y todo lo que requiera mucho tiempo de darle a la cuchara..., si la tuviera también haría repostería, que es de lo que menos elaboro.

¿Has hecho boloñesa y risotto, con la CC? ¿Qué tal quedan? Cuando quise hacer la carne para los macarrones con la TMX, que habitualmente hago a sartén dejándolo bastante hecha, noté que me quedaba como hervida. Acabé retirándola y haciéndola como siempre en la sartén.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He hecho boloñesa con ambas y me han parecido bien. Risotto solo con la TMX y una vez o dos, pero hace tiempo. Recuerdo que nos gustó.

En cuanto a qué me parecen los sofritos. Antes de contestarte, te pongo en antecedentes. El tema de si la TMX hace buenos sofritos o no es un poco controvertido. Hay muchísima gente que considera que no quedan bien porque parecen medio cocidos y otra, entre la que me encuentro, que no le encuentran ninguna pega.

Ahora tengo la TM5, que habrás oido que calienta hasta 120ºC (frente a los 100ºC de la TM31). Supuestamente, la gente que estaba descontenta con la calidad de sus sofritos, ahora estarán más conformes. Yo sigo en ese limbo en el que ni frío ni calor. Lo estoy contando así pero es que a mí me sucede lo siguiente: yo no me como el sofrito directamente. Lo uso para la preparación de variedad de platos.

Tampoco he hecho un sofrito en sartén y otro en TMX (pongo por caso) y los he comparado, haciendo cata de uno y otro. A la vez. Seguramente si hago eso, notaré alguna diferencia. Para que la prueba fuera válida, habría que elaborar, seguidamente, el mismo plato con uno y otro sofrito y probar el resultado final: ¿noto si en este plato de potaje: ...

DSC01051copia2.jpg

que ha sido hecho con la Thermomix, está menos rico que otro hecho en una olla o cazuela? Yo no lo noto. Respeto que la gente aprecie la diferencia, pero me alucina, eso también te lo digo.

Dado que, como te he dicho, nunca me como el sofrito directamente, no aprecio diferencia entre el hecho con la TM31, con la TM5 ni con la Cooking Chef.

Se podría decir: bueno, pero una salsa de tomate, que le vas a echar a unos macarrones, esa sí te la comes directamente. Ahí tienes que apreciar diferencia entre la salsa que tiene un buen sofrito de cebolla y la que tiene un sofrito que ha quedado medio hervido.

Entonces aquí te digo lo siguiente: con TMX se puede hacer una salsa de tomate, que sabe casi casi igual que la italiana, tan solo hay que saber sofreír. Esta salsa que vas a ver ahora, quedó, como te he dicho, con un sabor muy parecido al que tienen los macarrones que tomas en una buena trattoría (bueno, al menos las que conozco por donde vivo, que no he estado todavía en Italia).

778ca3df-7d8b-458a-9ec5-79d4653b1b2d_zps6a352444.jpg

La misma salsa la hago en la Cooking Chef ¿queda mejor?... no creo, no me parece, pero es que no me ha puesto una al lado de la otra que es lo que se debería hacer para poder opinar y ser objetivos. Aquí la tienes:

a19527a1-e73c-4af9-bce6-0b15d5c6d9dc_zpseba5107b.jpg

Te he contado todo esto no con la intención de convencerte de que te compres la TMX (para mí está igual de bien comprarse una como otra) sino porque tengo ambas máquinas desde hace años, así que he adquirido la experiencia que se necesita para que la comida salga bien, y no me gusta que se diga que algo no sale bien con la TMX, creo que sencillamente no se ha hecho bien.

En lo que sí creo es en las querencias. A mí me pasa: prefiero unas cosas a otras y no es necesario tener o no razón. Lo que quiero es lo que quiero y punto pelota.

Y me parece que a ti te sucede eso: quieres la Cooking Chef. Me parece muy bien.

No te puedo decir cómo quedan los risottos, no he probado. Me ha costado un tiempillo cogerle el punto a los platos. He tenido que experimentar que las patatas se me deshagan, que me haya quedado corta de líquidos y se haya pegado un poco por la base... en fin, lo que tiene la vida, que se necesita experiencia para todo. Una vez que ya la tienes, cocina de fábula. Yo uso indistintamente el gancho de silicona o el gancho de remover (para los sofritos). No me ha supuesto ningún problema que algún trozo se me quedara en las paredes. Cuando me asomo para ver cómo va, le doy con la espátula de silicona y "pa'bajo" que va.

Hago los sofritos a 120ºC, unos 5 minutos, habiendo precalentado antes el aceite.

Tampoco he hecho bechamel. ¿Por qué?. Como bien sabes, hay muchísimos libros de TMX y muchas recetas en foros y blogs. Teniendo yo también la TMX ¿para qué tomarme la molestia de adaptar la receta a la CC? La hago directamente en la TMX y tan panchita.

Pero si te compras la CC vas a estar encantado de la vida. ¡Me chifla esa máquina! Rebosa calidad por los cuatro costados. Tú úsala para tus sofritos, bechamel, etc... pero yo te animo a que le des más uso, ella es capaz de hacerte la receta completa y quedar fantástica, es una pena no aprovecharla.

Un saludo de nuevo:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s, lo primero decir que soy un fanático de la cocina y llevo varias semanas leyendo este magnifico blog sin darme de alta, he decidido entrar en este "club de los cocinillas" ya que creo que puedo aportar algo al foro y por supuesto que me ayudéis en mis dudas.

Dicho esto, acabo de adquirir una CC ya que la he comprado nueva (creo que a buen precio 884€)

Después de tanto leer blogs y foros he visto que coinciden mucho en que no hay tantas recetas adaptadas a este CC como para la TMX, la verdad es que si que hay muchas pero no tantas como yo creía.

Mi pregunta es si hay alguna manera de adaptar las recetas vistas en distintos blogs y foros de la TMX a mi CC, si es así ¿cuales serian las equivalencias o tablas para adaptarlas?, me seria de mucha ayuda si me lo explicarais lo mas sencillamente posible ya que nunca he tenido ningún robot en mi cocina y soy muy novato en esto de cocinar con dichos robots.

Sin más aquí esta mi primer mensaje en este "forazo" del cual espero colaborar mucho en lo que buenamente pueda.

Gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D¡Aaaamigo, si fuera tan fácil!
En realidad, la única dificultad estriba en calcular la cantidad de líquido que requiere una receta.
La TMX solo tiene unas cuchillas y, en todo caso, el accesorio mariposa para remover.
En la Cooking Chef puede elegir entre varios ganchos: el de silicona, el llamado "de remover", el que tiene forma de K...
Cuando la TMX te dice "tanta cantidad de aceite" puedes copiar igual
Cuando te da cantidades de alimento: 150 g de esto o de aquello, lo puedes copiar igual.
¿Temperatura? puedes copiar igual, si acaso, cuando te dice 100ºC o Varoma, tú puedes poner igual 100ºC o 120ºC (yo no recomendaría una temperatura mayor, es innecesario)
Y cuando te da tiempo, pues lo puedes copiar igual...

Entonces ¿qué sucede con los líquidos? La TMX evapora menos porque tiene tapa y un cubilete que deja muy poca salida al vapor.
La CC tiene un accesorio de plástico que también puede ir cerrado, pero aún así, la evaporación es algo mayor. ¿Cuánto? pues yo aumento a ojo la cantidad que te da la receta de TMX y me encomiendo a dios... ¿que miro y parece que me he quedado corta? pues añado un poco más.

No es complicado, la verdad.

No sé si te he respondido y si no es así, concreta un poco, di cuál es tu duda en particular:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cómo te lo curras, Maquineta. A juzgar por las fotos de los platos, todo tiene muy buena pinta.
¿Y cómo es que tienes las dos máquinas? Debes de tener una cocina muy grande para que te quepan las dos, ¿no? Yo lo único que tengo es el horno de turboconvección, que lo utilizo muchísimo. Cuando no lo uso lo guardo dentro del horno de la cocina y listos. Por eso que, a parte del precio de un robot de cocina, otro factor a tener en cuenta es el espacio que ocupa. Mi cocina no es ni pequeña ni grande, pero muchas veces a mí se me queda pequeña.

¿Utilizas las dos indistintamente? Si te es más cómoda la TMX, ¿para qué recetas decides utilizar la CC?

Respecto a lo que decías de que a mí me gustaba la CC y no la TMX, no es por una cuestión de diseño ni nada por el estilo. Yo habia estado siempre tentada de comprar la TMX, pero desde que la probé que me eché para atrás. No me gustó que se me pegara la cebolla, que no me quedara bien el risotto porque no evapora casi nada, que el vaso no es demasiado grande, etc... Si fuera barata me la compraría como excelente mini-pimer, pero no por el precio que piden. En cambio con la CC vi mejoradas las principales prestaciones que yo esperaba de un robot de cocina: se evapora más líquido, con lo cual el modo de hacer los sofritos se asemeja mucho mejor al que harías tú en una sartén; y con el sistema de mezcla quedaba solucionado el problema de que se peguen las verduras.
Decías que si se me pegaban era debido a que algo debía estar haciendo mal. Pues una compañera mía de trabajo que tiene la TMX y a la que también le pasa lo mismo ayer fue a un curso de TMX en una tienda de la marca y preguntó si era normal. Y la formadora admitió que era normal que siempre se pegara un poco de cebolla o de verduras. En el curso hicieron, por ejemplo, cebolla caramelizada, que se ve que les salió con un sabor y un aspecto buenísimos, y a mi compañera no le pareció que a la cocinera se le hubiera pegado la cebolla. Pero la demostradora le dijo que aunque no se apreciara, un poco seguro que sí se le había pegado. Por eso la casa suele recomendar añadir un poco de azúcar líquido, para mejorar la receta de cebolla caramelizada.

JoseRocha: ¿Tu CC viene con todos los accesorios? ¿La has comprado nueva o de segunda mano? Yo el precio más barato que he encontrado, sólo con las varillas y sin demás accesorios (que creo que tampoco utilizaría), es de 822 € a www.electrodomesticosweb.es. Es la KM094, que creo que es la misma que la KM086 pero sin accesorios.
Bueno, ya nos irás contando cómo te va la máquina. Yo aún no estoy decidida. Me gustaría verla funcionar en algun sitio. Tengo pendiente pedir a la casa si me pueden decir algún sitio donde poder ver alguna demostración.

Saludos a los dos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D¡Aaaamigo, si fuera tan fácil!
En realidad, la única dificultad estriba en calcular la cantidad de líquido que requiere una receta.
La TMX solo tiene unas cuchillas y, en todo caso, el accesorio mariposa para remover.
En la Cooking Chef puede elegir entre varios ganchos: el de silicona, el llamado "de remover", el que tiene forma de K...
Cuando la TMX te dice "tanta cantidad de aceite" puedes copiar igual
Cuando te da cantidades de alimento: 150 g de esto o de aquello, lo puedes copiar igual.
¿Temperatura? puedes copiar igual, si acaso, cuando te dice 100ºC o Varoma, tú puedes poner igual 100ºC o 120ºC (yo no recomendaría una temperatura mayor, es innecesario)
Y cuando te da tiempo, pues lo puedes copiar igual...

Entonces ¿qué sucede con los líquidos? La TMX evapora menos porque tiene tapa y un cubilete que deja muy poca salida al vapor.
La CC tiene un accesorio de plástico que también puede ir cerrado, pero aún así, la evaporación es algo mayor. ¿Cuánto? pues yo aumento a ojo la cantidad que te da la receta de TMX y me encomiendo a dios... ¿que miro y parece que me he quedado corta? pues añado un poco más.

No es complicado, la verdad.

No sé si te he respondido y si no es así, concreta un poco, di cuál es tu duda en particular:up:


Si gracias Maquineta me has respondido perfectamente, lo suyo es cocinar mucho para ir pillandole el truco muchas gracias por responder...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cómo te lo curras, Maquineta. A juzgar por las fotos de los platos, todo tiene muy buena pinta.
¿Y cómo es que tienes las dos máquinas? Debes de tener una cocina muy grande para que te quepan las dos, ¿no? Yo lo único que tengo es el horno de turboconvección, que lo utilizo muchísimo. Cuando no lo uso lo guardo dentro del horno de la cocina y listos. Por eso que, a parte del precio de un robot de cocina, otro factor a tener en cuenta es el espacio que ocupa. Mi cocina no es ni pequeña ni grande, pero muchas veces a mí se me queda pequeña.

¿Utilizas las dos indistintamente? Si te es más cómoda la TMX, ¿para qué recetas decides utilizar la CC?

Respecto a lo que decías de que a mí me gustaba la CC y no la TMX, no es por una cuestión de diseño ni nada por el estilo. Yo habia estado siempre tentada de comprar la TMX, pero desde que la probé que me eché para atrás. No me gustó que se me pegara la cebolla, que no me quedara bien el risotto porque no evapora casi nada, que el vaso no es demasiado grande, etc... Si fuera barata me la compraría como excelente mini-pimer, pero no por el precio que piden. En cambio con la CC vi mejoradas las principales prestaciones que yo esperaba de un robot de cocina: se evapora más líquido, con lo cual el modo de hacer los sofritos se asemeja mucho mejor al que harías tú en una sartén; y con el sistema de mezcla quedaba solucionado el problema de que se peguen las verduras.
Decías que si se me pegaban era debido a que algo debía estar haciendo mal. Pues una compañera mía de trabajo que tiene la TMX y a la que también le pasa lo mismo ayer fue a un curso de TMX en una tienda de la marca y preguntó si era normal. Y la formadora admitió que era normal que siempre se pegara un poco de cebolla o de verduras. En el curso hicieron, por ejemplo, cebolla caramelizada, que se ve que les salió con un sabor y un aspecto buenísimos, y a mi compañera no le pareció que a la cocinera se le hubiera pegado la cebolla. Pero la demostradora le dijo que aunque no se apreciara, un poco seguro que sí se le había pegado. Por eso la casa suele recomendar añadir un poco de azúcar líquido, para mejorar la receta de cebolla caramelizada.

JoseRocha: ¿Tu CC viene con todos los accesorios? ¿La has comprado nueva o de segunda mano? Yo el precio más barato que he encontrado, sólo con las varillas y sin demás accesorios (que creo que tampoco utilizaría), es de 822 € a www.electrodomesticosweb.es. Es la KM094, que creo que es la misma que la KM086 pero sin accesorios.
Bueno, ya nos irás contando cómo te va la máquina. Yo aún no estoy decidida. Me gustaría verla funcionar en algun sitio. Tengo pendiente pedir a la casa si me pueden decir algún sitio donde poder ver alguna demostración.

Saludos a los dos


Pues la mia es la KM86, viene con todos los accesorios habidos y por haber, la he comprado totalmente nueva, como no se puede dar publicidad por si me banean solo decir que me ha salido 884€ en unos conocidos almacenes con logotipo verde, la cuestión es que su precio original en tienda es de 1.299€ pero justo solo el día 25 de este mes hacían un 20% de descuento en todo Kenwood comprando online y además como soy empleado de estos grandes almacenes tenemos un 15% de descuento con lo cual tenía que aprovecharlo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto la maquinota viene con una promocíon que se llama "el chef en casa" el cual como ya sabeis un chef viene a tu casa a cocinar con tu CC para 4 personas, eso si.... Tu tienes que poner los ingredientes.

He visto por ahí que estan saturados con esta promoción, mi duda es si merece la pena que venga el chef a cocinarte o por el contrario como ya le ha pasado a alguien de aquí que te ofrezcan algún accesorio a cambio.. Si me pongo en contacto con ellos y les pido algún accesorio negandome a la promoción del chef me enviaran el accesorio?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...
Nueva Cocinillas

Hola Maquineta

Soy nueva en el foro.

Desde que este verano vinieron a casa a hacerme una demostración de la TMX empecé a plantearme comprarme una. Pero cuando estaba más o menos decidida a comprármela, me enteré de la existencia de la CC. Desde entonces me ha surgido la duda entre cual de las dos es mejor y todavía no tengo claro cual comprarme.
He estado intentando informarme de las características de las dos y por lo que más o menos he leido, parece que es mejor la CC que la TMX pero esta última no tiene muchas recetas y he ahí la cuestión.

¿Realmente se pueden adaptar todas las recetas de la TMX a la CC? Porque la verdad que con la TMX puedes hacer de todo.
He leído lo de las temperaturas y los líquidos, pero por ejemplo cuando en una receta te pone velocidad cuchara o giro a la izquierda, ¿cómo puedo interpretar o adaptar eso en la CC?
Por ejemplo, para hacer la harina de garbanzos puedes moler los garbanzos en la TMX pero para hacerlo en la CC ¿en necesario comprarse otro accesorio?
Otra duda que tengo es si el procesador de alimentos que te viene con la CC pica la verdura en brunoise o sólo en rodajas y en juliana.

Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...