Jump to content

Usos varios del Vinagre, Bicarbonato, Percarbonato, Agua oxigenada.....

Puntuar este tema:


tamaran

Usos varios del Vinagre, Bicarbonato, Percarbonato, Agua oxigenada.....  

  1. 1.



Recommended Posts


EOS' date=' como te echas el suavizante? te lo echas por encima sin mas, en frio, y luego aclaras con agua? no deja nada de olor, verdad?. Lo de no desenredar me da miedo pq yo no lo tengo precisamente liso ni fino asi igual es unn tortura pero por probar....si lo deja tan bonito y brillante seguro que me merece la pena[/quote']

si luego lo aclaro y no no deja olor, pero lo de desenredar??????, yo luego utilizo unas gotitas de serum en las puntas y con un peine "esqueleto" me desenredo pero yo lo tengo muy liso, la verdad que muy bonito, incluso me lo han preguntado

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 472
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tamaran

    68

  • Cece

    58

  • _lulu_

    53

  • Uro

    45

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


EOS' date=' como te echas el suavizante? te lo echas por encima sin mas, en frio, y luego aclaras con agua? no deja nada de olor, verdad?. Lo de no desenredar me da miedo pq yo no lo tengo precisamente liso ni fino asi igual es unn tortura pero por probar....si lo deja tan bonito y brillante seguro que me merece la pena[/quote']


El vinagre se echa diluido en agua (ya viene explicado anteriormente) Y sí que desenreda. Yo tenía el pelo larguísimo, muchísima cantidad y ondulado y me lo desenredaba perfectamente.

- - - Actualizado - - -

Para limpiar el acero' date=' yo tenía una amiga que tenía un bar y lo limpiaba con ginebra :D si si de la barata, pero ginebra :lol:[/quote']

La barra de madera del restaurante del costillo también se limpiaba con ginebra. Y cuando le toca el polvo en casa (malpensadas :burla:) siempre lo hace impregnando la bayeta con ginebra. Deja un brillo espectacular en la madera y no deja olor como el alcohol de limpieza que a mí me desagrada muchísimo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o:o:o:o:o:o:o:o EXPLÍCATE PORFA!!! :lol::lol::lol:


Es unas de las soluciones naturales que dan para curar las uñas. Como el vinagre es un acido, por lo visto, a los hongos en las uñas y pies no les gustan nada, así que mueren. No lo he probado, pero os dejo una de las paginas de las muchas que aconsejan este metodo.
http://www.remediosparahongos.com/2013/06/vinagre-de-manzana-para-la-infeccion-por-hongos.html
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Yo uso tambien el vinagre como suavizante, me lo pongo al final sin diluir y no me lo aclaro, segun salgo de la ducha me enrollo con una toalla y espero unos cinco minutos antes de empezar a peinar y sí que desenreda bien porque yo soy de muchos nudos y me viene mejor que ningun suavizante que haya probado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Usos de la sal para la limpieza hogareña
Usos de la sal para la limpieza hogareña

Es uno de los elementos que nunca faltan en la cocina desde hace tiempos remotos. Si bien hace siglos era considerado un bien y una fortuna, hoy en día se puede conseguir sal a precios muy asequibles…


Son muchas las contra indicaciones del uso indiscriminado del cloruro de sodio para la alimentación, ya que trae como consecuencia hipertensión, problemas renales y retención de líquidos. Sin embargo, puede ser un gran aliado en la limpieza del hogar, así que si el médico te prohibió consumir sal, aprovecha a usarla para limpiar.
Usos de la sal en el hogar

Mantiene frescas las flores por más tiempo, añadiendo una pizca en el agua del florero.
Controla las malezas del jardín, al esparcir en las grietas de las baldosas o bordes donde suelen crecer.
Apaga los incendios con aceite, echando por encima de las llamas.
Retira el hielo de la calzada y la acera, espolvoreando por encima de la nieve o escarcha, evitando que el hielo se pegue al piso.
Repele las hormigas, si se espolvorea en la entrada de la casa, alrededor de las ventanas y bajo de las puertas.
Seca la ropa en invierno, echa un puñado de sal al agua en el último enjuague, para evitar que la ropa se congele en la cuerda al intemperie.

sal2

Protege los muebles de mimbre, evitando que se pongan amarillos, aplica con un cepillo húmedo y deja que se seque al sol.
Alarga la vida útil de las esponjas de baño o cocina. Después de que las uses, ponlas en remojo en agua con sal.
Evita la aparición de escarcha en las ventanas de la casa y el coche, al frotar una esponja con agua y sal.
Desodoriza el calzado, rociando un poco en el interior, elimina la humedad y el mal olor.

Usos de la sal en la limpieza de la casa

Elimina toda la suciedad que se produce por quemaduras o derrames de las cacerolas, sartenes, ollas, horno y hornallas. Aplica abundante sal y quita con paños de papel.
Quita las manchas de vino de las telas, debes secar con movimientos hacia arriba, aplicando sobre la zona afectada una cantidad generosa. Deja unos minutos y luego enjuaga la prenda, si se trata de ropa. Si es una alfombra, raspa la sala y pasa por encima la aspiradora.
Desodoriza y limpia el refrigerador. Aplica sal y agua de soda en la puerta y el interior unos minutos antes de descongelar o limpiar.

sal3

Elimina las manchas de óxido en las telas, mezclando un poco de sal con el zumo de un limón, humedeciendo bien y luego secando al sol. Lavar después como de costumbre.
Borra los círculos blancos sobre los muebles de madera, después de apoyar un vaso o algo mojado. Aplica una capa de aceite y sal sobre la mancha, masajea, deja reposar una hora y retira.
Saca la grasa de los utensilios de hierro de la cocina. Espolvorea encima de ellos un poco de sal y deja que repose. Quita el exceso y lava como de costumbre. La misma técnica se puede usar para eliminar las manchas oscuras de café y té en las tazas.
Reduce el mal olor en los frascos y las botellas, tanto de vidrio como de plástico (pero más en estas últimas, donde es más fácil concentrar olores). Añade una cucharada de sal en el interior del recipiente y deja unos minutos. Enjuágalo normalmente con detergente o producto de limpieza.
Quita las manchas de la bañera, el lavabo o el fregadero, haz una mezcla de aguarrás con sal. Aplica sobre las superficies y deja reposar 15 minutos, así saldrá ese color amarillo antiestético. Luego, pasa una esponja húmeda para retirar los excesos y que quede perfecto.

Salt

Limpia los pisos de toda la casa. Añade en un balde con agua tibia media taza de sal. Trapea como de costumbre. Si es de madera, tendrá más brillo y si es de cerámica, evitarás que se ensucie enseguida.
Saca brillo de las piezas de bronce, estaño, plata y cobre. Haz una mezcla en partes iguales de vinagre, harina y sal. Aplica en los objetos y deja reposar quince minutos. Quita con un cepillo suavemente y seca con un paño seco. Luego pule.
Previene que se junte grasa y mal olor en el fregadero. Prepara una pasta con vinagre y sal y echa por el drenaje.
Evita que la plancha se pegue a la ropa, aplicando un poco de sal en el almidón, además esto hace que las sábanas y prendas de algodón se vean como nuevas.
Limpia las teclas amarillentas de los pianos. Coloca sal y zumo de limón en un paño suave y con él frota las teclas para ir removiendo las manchas por la humedad, el paso del tiempo o el uso. El mismo tratamiento se puede usar para las piezas de mármol o de marfil.
Aumenta la vida útil de las escobas, antes de usarlas la primera vez, sumérgelas en agua caliente con sal.
Abrillanta los colores en las prendas al lavarlas, como por ejemplo las cortinas o los tapetes de fibras naturales.
Remueve las manchas de sudor en la ropa. Coloca cuatro cucharadas de sal en un litro de agua caliente. Frota con una esponja en la prenda hasta que la aureola desaparezca.
Quita las manchas de sangre. Remoja en agua fría con sal la prenda, lava en agua jabonosa y hierva. Sólo para prendas de algodón, lino y fibras naturales.


La sal también "cura" las sartenes que empiezan a pegarse o si se ha lavado con detergente, tanto las antiadherentes como las de toda la vida. Se pone en la sartén aparentemente seca y se deja en el fuego hasta que se ve que se despega y ha absorbido la humedad. Se queda como un poco tostada.

Gracias a este post ahora encuentro salida a la sal que me sobra de secar las sartenes.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

vinagre etc.

Llevo toda al tarde leyendo, he aprendido algunas cosas :meapunto:y eso que solo suelo usar el vinagre para uso externo:) y aún así creo que me he perdido :( Os pongo algunas cosillas.

No he visto un remedio de hace treinta años. las dichosas zapatillas de deporte de los chicos: chorretón de vinagre dentro de las zapatillas d directo a a la lavadora... pero usando detergente. Lo mismo con los calcetines.

Vinagre también para limpieza del latón y similares. No queda como el tres milímetros o similares pero no os quedáis con manos negras -se pueden usar también guantes viejos- y es una solución muy rápida cuando hay mucho que limpiar y poco tiempo, además no tiene ningún abrasivo que quede "blanco" en los huecos.

Grifos con costra de cal en la salida. Suele pasar en las zonas de agua muy, muy calcárea. Un vaso de vinagre tibio y dejar todo el tiempo posible y el agua del grifo corre que se las pela. Lo he usado en zonas donde si no se seca un vaso inmediatamente parece que le han caído polvos de talco.


Bicarbonato ¿limpieza de plata? Un remedio de vuestras abuelas, pero que araña mucho la plata. Prefiero ir al aire libre con un poco de amoniaco. cuidado con él que intoxica, pero es genial. El resultado es más químico que físico. Tampoco lleva ningún abrasivo físico que arañe la superficie. aunque limpieza supone siempre una "micronésima" menos de capa. Va fenomenal para las urgencias porque no hay que lavarlo, a no ser que sean cubiertos.



Saludos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El bicarbonato sirve para la caspa .
Despúes de lavarse la cabeza sumerges o metes la cabeza con agua ( templada ) y bicarbonato , escurres y te secas . Con que lo hagas cada vez que te laves la cabeza , en pocas veces se te quita , es cosa de ver que ya no tienes .


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

:D:D Chic@s gracias por este post ¡No saben cuanto nos ayuda! ...:nodigona:sobretodo en mi país en donde está tan dificil el conseguir productos de limpieza y desinfección:evil:...todo gracias a las mals políticas mercantiles de estos gbernantes de pacotilla!!!

Menos mal que recordando a nuestras abuelas podemos hacer uso de los productos naturales con que aseaban antes las casas!:coqueta::up::beso::guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...