Jump to content

Usos varios del Vinagre, Bicarbonato, Percarbonato, Agua oxigenada.....

Puntuar este tema:


tamaran

Usos varios del Vinagre, Bicarbonato, Percarbonato, Agua oxigenada.....  

  1. 1.



Recommended Posts


primera lavadora de bicarbonato y vinagre (de vino). Ha dejado la ropa bien, sin cambios, lo que es buena señal. Aunque una duda, cuanto hay qe cargar el cajetin de bicarbonato? no lo tenía muy claro y he echado como un poco menos de la mitad de lo que cabe. Y vinagre? ahi ya no se cuanto he echado. Tengo que probar el percarbonato para las manchas de la ropa de la niña que no se han ido, aunque antes tampoco lo hacían (el colacao el dificil y aunque he frotado antes, se ha quedado un poco).
Se me hace raro porque me da la impresión que no estoy lavando si no solo enjuagando, como que me falta desinfectar o algo, no sé. Pero nada que yo tiro "palante" que ya llevo tiempo pensandolo y este post me ha venido de lujo

- - - Actualizado - - -

una duda de los programas ECO del lavavajillas. Que es lo que le hace ECO? porque en mi lavavajillas es el programa que más dura (2 horas y 35 minutos) y por tanto gastará más, al menos electricidad, no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 476
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tamaran

    68

  • Cece

    58

  • _lulu_

    53

  • Uro

    45

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


eriel, yo uso la misma cantidad que si usara jabón en polvo.

Mete la ropa de colacao en remojo con percarbonato y si puede ser con agua caliente, déjala todo el rato que puedas y si no sale, dale con un cepillo suavemente, a ver que tal se comporta...

La ropa está muy bien desinfectada, no huele nada, comprúebalo, ni sudor, ni nada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ostras, no me fastidies que hay programas de lavavajillas que duran dos horas y media :o (es que yo nunca he tenido, y no tengo ni idea, pero suponía que eran programas más cortos, más incluso que los programas de la lavadora)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ostras' date=' no me fastidies que hay programas de lavavajillas que duran dos horas y media :o (es que yo nunca he tenido, y no tengo ni idea, pero suponía que eran programas más cortos, más incluso que los programas de la lavadora)[/quote']

si jajaj yo me he quedado de piedra. Nunca habia tenido y ya este año me he decidido porque tengo una dermatitis horrible en las manos y esto me ayudará.

- - - Actualizado - - -

En el mío' date=' el eco es a menor temperatura (45º) y el tiempo no siempre es el mismo, no sé de que depende, pero tarda aprox 30 minutos, se ahorra el secado, que gasta muchísimo. Pon sino un programa corto y listos![/quote']

vale, yo tengo uno de 30 minutos que es el que uso porque daba por hecho que es el más ECO. No seca mucho cierto pero no me importa, dejo la puerta abierta un rato listo.
Gracias

- - - Actualizado - - -

eriel, yo uso la misma cantidad que si usara jabón en polvo.
Mete la ropa de colacao en remojo con percarbonato y si puede ser con agua caliente, déjala todo el rato que puedas y si no sale, dale con un cepillo suavemente, a ver que tal se comporta...

La ropa está muy bien desinfectada, no huele nada, comprúebalo, ni sudor, ni nada



gracias, compraré y lo pruebo a ver si salen las manchas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso mismo es lo que hago yo, todo me queda bien, porcelana y cristal, lo que cuesta un poco más de secar son los tupers o las ollas, pero si lo dejas entre abierto, en cuanto la condensación del vapor desaparece, ya se puede sacar. Yo paso de poner los otros de tan altas temperaturas y tanto tiempo, igual economizan en agua, pero desde luego en electricidad no :down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo para lavar en la lavadora en lugar de detergente uso jabón que hago con pastilla de Lagarto, y pongo unas 3 cucharadas de bicarbonato en el tambor, cuando es ropa blanca pongo percarbonato. Probaré haciendo un lavado solo con bicarbonato (y vinagre como suavizante) a ver como queda, ya que tanto lo recomiendan.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

tamaran también puedes hacer tú misma en casa el jabón con aceite usado y reciclado, nosotros usamos ese jabón para lavarnos, es ecológico y sin tóxicos. Hemos notado mucha diferencia al dejar los geles convencionales. Puedes hacer un jabón básico o algo más "currado" eso ya depende de ty imaginación y las ganas que tengas
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sigo este post con mucho interés. Algunas cosas ya las había probado pero no conocía el uso del bicarbonato en el lavavajillas y en la lavadora. Voy a probar.

Para el pelo he probado a lavarlo con bicarbonato, con jabón de alepo, con shikakai, con rassoul, y con todo me queda como sucio y reseco. Yo me lavo el pelo todos los días y durante dos semanas probé todas estas cosas y a pesar de leer en todas partes que hay que pasar un periodo de adaptación, no he tenido paciencia. Sin embargo ahora estoy usando este champú de iherb sin parabenos, siliconas, sulfatos ... (http://www.iherb.com/Desert-Essence-Shampoo-Coconut-8-fl-oz-237-ml/22453) y desde el primer día el pelo me queda muy limpio y muy suave. ¿Alguien sabe a qué se debe? ¿Será que también lleva algún ingrediente que camufla el verdadero estado del pelo?

También he dejado los tintes químicos y hace un mes que he empezado a usar tintes vegetales a base de henna y otras plantas (tengo el pelo casi blanco). Todavía no he conseguido un color que me convenza del todo, pero tengo el pelo muy suave y brillante y ya no tengo caspa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

tamaran también puedes hacer tú misma en casa el jabón con aceite usado y reciclado, nosotros usamos ese jabón para lavarnos, es ecológico y sin tóxicos. Hemos notado mucha diferencia al dejar los geles convencionales. Puedes hacer un jabón básico o algo más "currado" eso ya depende de ty imaginación y las ganas que tengas
:beso:


Sí, pero es que me parece más lata hacerlo, y hasta ahora estoy contenta con el de la pastilla de Lagarto. Gracias de todos modos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...