Jump to content

Creéis que me vale la pena la Cooking Chef? Opi pag. 6

Puntuar este tema:


marpaula

Recommended Posts

  • Respuestas 97
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    29

  • marpaula

    21

  • Simpa

    21

  • dmasse8

    9

Top Foreros En Este Tema


la vi ayer en el corte inglés... 1300 euros' date=' casi me da un soponcio... ya puede ser buena, porque hace que la thermomix parezca hasta barata :lol:[/quote']
En Urraonline a 950€ euro arriba, euro abajo. Ahí la compré yo a ese precio:D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si al corte inglés voy yo a mirar y ya ta!
En el media markt también la venden, ahora a 999 se supone de oferta, pero el servicio post venta tiene una mala fama... Por eso la compré yo también en Urraonline, 975 eur y por aquí estamos todas muy contentas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:(No tengo buenas noticias a este respecto: que el caldo te quede así de trabado, bueno, qué digo trabado, la patata se deshizo por completo, dependerá de la patata.

Ya sabes que hay muchos tipos, unas más duras, otras menos... pues qué dichosa patata usé la vez que puse la receta, que me entusiasmó... y nunca más:grrr:

:anda-ya:Pero no importa, porque con cualquier tipo de patata, está muy bueno. Es una receta habitual en casa:D

Precisamente ayer me animé a hacer también calamares, pero encebollados en TMX... ahora busco la foto y te la pongo, no me gustaron ni la mitad que estos... esto va en gustos:up:

- - - Actualizado - - -

Mira, no hice gran foto porque, como te digo, no me gustó. Intentaré hacerla en otra ocasión, pero sin cambiarle ningún ingrediente. Esta vez tuve que hacerlo porque no tenía exactamente lo necesario... y no funcionó:

IMG_0314copia_zps338beeb1.jpg


Pues yo los veo muy ricos también :up:
la vi ayer en el corte inglés... 1300 euros' date=' casi me da un soponcio... ya puede ser buena, porque hace que la thermomix parezca hasta barata :lol:[/quote']

Tendrias que comprar toda una fábrica de bolsos para compensar....:lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ya te digo simpatiaa... pero la verdad que no sé que tiene la cooking chef que no me llama, no sé si es el diseño austero que tiene que no me llama, y además con la olla programable y la thermomix ya tengo cubierto el cupo... y ahora con la kitchen aid... tendría que salir de la cocina :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ya te digo simpatiaa... pero la verdad que no sé que tiene la cooking chef que no me llama' date=' no sé si es el diseño austero que tiene que no me llama, y además con la olla programable y la thermomix ya tengo cubierto el cupo... y ahora con la kitchen aid... tendría que salir de la cocina :lol:[/quote']

Pues no te pierdes nada si tienes todas esas maquinitas,puedes hacer todas las funciones :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues tras unos días de trasteo, voy a dar mi humilde opinión de la Cooking Chef, bajo el efecto del estopor todavía de la novedad, aunque intentaré ser lo más objetiva posible :dientes:
Se merece de sobras el nombre de "el maquinón". No sólo por el aparato en sí, que además del tamaño del CC, se necesita una altura mínima de 60 cm. , para poder abrirla y colocar el gancho que toca. Y esto sin contar cuando acoplamos el procesador o la batidora. Pero bueno, si lo tenemos en el mármol y tenemos muebles altos encima, echamos la CC un poco para adelante y ya está. Además contemos con un espacio de 20x15x15 cm por gancho, más para el procesador de alimentos la cajita de sus discos, la batidora, la balanza... y algo fijo que me dejo.
Para cocinar, muy muy bien. Para sofreir coge calor rapidísimamente, no vale aquello de mientras se calienta el aceite voy picando la cebolla!!! :lol: El indicador de temperatura, a falta de otro externo para comprobar, parece ser bastante fiable, aunque no sé si al 100%. Las dos veces que lo puse a 140º, el indicador marcaba 134-136º. Y cuando pongo agua a hervir el indicador marca 100-101-103º, así que lo considero fiable.
He hecho dos comidas "normales": los calamares con patatas de Maquineta y masa para croquetas del libro de recetas. Maqui, los calamares los hice con menos agua para intentar asegurarme esa salsa tan espesita que dices que cuesta volver a conseguir. Resultado: comimos calamares con puré de patatas :lol:, eso sí, riquísimo!!! Y la masa de las croquetas, siguiendo las instrucciones del libro, se me pegó todo el bol por abajo :duda:. Al ser la base concava inversa, es decir, que el centro está más elevado, pues por alrededor en la base no llega la pala, y ahí se me quedó todo pegado y negro. Eso sí, como no se removió tampoco dio gusto, y las croquetas están divinas, las primeras que me salen bien que yo soy una inútil para las croquetas, lloro de emoción!!! :cry::D
Para montar claras, nata, etc, pues qué os voy a decir yo, que hasta ahora sólo lo intenté una vez y con la "minipymer" de toda la vida... que es la releche!! En 4 minutos a potencia máxima una nata tiesa como la gomina ultramegafuerte del tupé de Mané:lol:. Hice un pastel para hoy, sin separar las claras de las yemas de los huevos, la masa subió que daba miedo!!! Aunque luego la cagué echando la harina mientras batía a toda potencia y se bajó, pero eso fue un fallo mío de novata. Y después lo saqué antes de tiempo del horno, y se hundió :coqueta:. Aún así el pastel quedó divino, la masa esponjoooooosa y tieeeeeernaaaaa, y la nata y la trufa han aguantado como unas campeonas!!! Y para muestra una foto: (por favor, no seais malas, no os fijéis mucho en el socabón del centro de la tarta jijiiji....

jil101.jpgjkdanm.jpg

Para sofritos y salsas, también muy bien. Ayer hice una boloñesa y tuve para los espaguetis del medio día, para la pizza de la noche y congelé dos tuppers pequeños individuales. :up:
Masas: Me falta hacer pan. El miércoles por la noche, para estrenarla hicimos masa de pizza, y salió riquísima!!! No dio tiempo a hacer foto, lo siento :lol:. La receta del libro es para 250 gr. de harina, lo cual es la medida perfecta para nosotros tres. Así que ayer probé a hacer masa con 1 kg. de harina, para tener para cuatro veces, una anoche y las otras tres congelarlas... bueno bueno, ahí la máquina ya me bufó!!! La pobre se movía como una loca, me decidí a hacer medio kilo y después otro medio kilo, y aún así cuando saqué el gancho, éste estaba muy caliente por la conexión al motor. Así que esta masa dura, mejor hacerla como dice la receta, y no adaptarla a más peso, bajo peligro de cargarnos nuestra Ken :up:.

Foto de la pizza de anoche "mar y montaña", con salsa boloñesa de tomate, cebolla, carne picada y albahaca, y salmón, atún y queso. Tras la foto la horneé un poco más que aún estaba la masa poco hecha, pero hice la foto en ese momento, no me pasara como el miércoles y no me diera tiempo!!!:lol:b7nqmb.jpg



Por último, el procesador de alimentos también potente y efectivo. Pica muy uniformemente y rápido. Me falta por usar la batidora, a ver qué utilidad le saco, que a este accesorio me cuesta verle el provecho, vamos, que no sé para qué usarlo :duda::coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Cuánto me alegro de lo bien que te llevas con tu Maquinón! Le estás dando uso, como tiene que ser. Esa tarta ni es para ponerle la más mínima pega, se ve preciosa y deliciosísima.

Me alegro de que te gustaran los calamares, a mí, que se funda la patata, me parece estupendo:up:

Estupendo hacer masa de pizza ¿verdad?. ¿Antes qué usabas?:)

¡Enhorabuena y sigue usándola, vale la mucho la pena pena!:plas::plas::plas::plas::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias maqui guapa!!!:beso:
La receta de los calamares, un 10, nunca se me hubiera ocurrido ponerle vinagre y no se nota nada, pero a la vez le da muy buen gusto, un acierto!!:plas:
Y masa de pizza, hasta ahora siempre la compraba hecha, masa fresca de nevera. Un par de veces la hice con la panificadora, pero me daba un palo... me gusta más con la CC, que veo cómo va. Lo único que seguiré haciendo en raciones de 250 gr. de harina, más no porque la máquina se fuerza muchísimo. Supongo que será una masa muy dura. y cuesta mucho de trabajar grandes cantidades, incluso para nuestro "maquinón" ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bravo Marpaula te felicito la tarta perfecta coincido con maqui :plas:yo tdas las recetas que hago de reposteria siempre espumeo los huevos sin separar las claras de las yemas como has visto quedan genial :D por el tema de la masa de croquetas....¿Tu has nivelado los ganchos nada más recibir la máquina? Porque a mí me huele a que no :duda:las palas tienen que rozar levemente el bol de manera que ni atranque ni se queden altas,tál como te indica en las instrucciones,es normal que se te pueda pegar un poco pero no quemarse tanto ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...