Jump to content

Olla parecida a la GM en Makro

Puntuar este tema:


saskia7

Recommended Posts


sobre el vapor

8) Bueno intento responder a algunas cosas.
La capacidad son seis (6) litros, ante la duda de lo que ponía la rellené con tres botellas de dos litros.
Lo que pone de 2.2 litros es que el traductor tenía una borrachera impresionante, la capacidad minima si puede ser por las pruebas que hice. Ya que compré una cocina de inducción doble por 80 euros para regalar y en la tapa ponía OLLA DE DOBLE INDUCCION, sin embargo compré otra de un solo fuego para mi, y pone COCINA.
Trae varios sistemas de seguridad.

Irelidi, yo la primera vez que la puse también me salió vapor como dices, luego el resto de las veces no, eso se debe parece a una regulación de la presión y no parece un defecto. De hecho estuvo un momento saliendo y luego se paró sola.
Perdonar que tarde en responderos, pero yo no tengo ya el internet, y aprovecho cuando voy a casa de mi hermano. :beso::beso::)


El pivote del vapor tiene dos posiciones, sale vapor si está levantado, si está en posición baja no sale. Cuando pongais la olla teneis que comprobar que el pivote esté en posición baja, cuando acabe el programa y la desenchufeis teneis que esperar a que se enfríe para poder abrirla. Pero yo, aunque dice que no se puede hacer, lo que hago es levantar el pivote (CON MUCHO CUIDADO PARA NO QUEMARME) y entonces el vapor se va liberando y así puedo abrirla antes (siempre vamos con prisas).
Igual que una olla a presión, pero como no se puede poner debajo del grifo se puede enfriar con un paño húmedo puesto en la tapa.
AVISO: NO ES RECOMENDABLE HACERLO CON GUISOS LÍQUIDOS PORQUE PUEDEN OBSTRUIR EL PIVOTE (AUNQUE YO LO HAGO, PORQUE SOY UN POQUITO BRUTA).
Espero haberos ayudado un poquito.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 113
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Irelidi

    11

  • Arlequín

    8

  • saskia7

    8

  • Naadir

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: sobre el vapor

8) Bueno intento responder a algunas cosas.
La capacidad son seis (6) litros, ante la duda de lo que ponía la rellené con tres botellas de dos litros.
Lo que pone de 2.2 litros es que el traductor tenía una borrachera impresionante, la capacidad minima si puede ser por las pruebas que hice. Ya que compré una cocina de inducción doble por 80 euros para regalar y en la tapa ponía OLLA DE DOBLE INDUCCION, sin embargo compré otra de un solo fuego para mi, y pone COCINA.
Trae varios sistemas de seguridad.

Irelidi, yo la primera vez que la puse también me salió vapor como dices, luego el resto de las veces no, eso se debe parece a una regulación de la presión y no parece un defecto. De hecho estuvo un momento saliendo y luego se paró sola.
Perdonar que tarde en responderos, pero yo no tengo ya el internet, y aprovecho cuando voy a casa de mi hermano. :beso::beso::)


El pivote del vapor tiene dos posiciones, sale vapor si está levantado, si está en posición baja no sale. Cuando pongais la olla teneis que comprobar que el pivote esté en posición baja, cuando acabe el programa y la desenchufeis teneis que esperar a que se enfríe para poder abrirla. Pero yo, aunque dice que no se puede hacer, lo que hago es levantar el pivote (CON MUCHO CUIDADO PARA NO QUEMARME) y entonces el vapor se va liberando y así puedo abrirla antes (siempre vamos con prisas).
Igual que una olla a presión, pero como no se puede poner debajo del grifo se puede enfriar con un paño húmedo puesto en la tapa.
AVISO: NO ES RECOMENDABLE HACERLO CON GUISOS LÍQUIDOS PORQUE PUEDEN OBSTRUIR EL PIVOTE (AUNQUE YO LO HAGO, PORQUE SOY UN POQUITO BRUTA).
Espero haberos ayudado un poquito.
:beso::beso::beso:






perdona pero asi se pierde muuuucho el sabor de la comida es mejor dejarla que seballa enfriando sola ,,
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola! Yo tengo la Chefito, y se la quería regalar a mi madre, pero creo que ella le va a sacar más partido a la olla programable, porque lo que más hace son guisos, cocidos, lentejas y comidas de cuchara (mi padre tiene una dieta poco variada,jeje). Tengo mil preguntas porque yo no sé cómo va, ni nada, pero lo más importante es saber si es como la chefito, que pones los ingredientes y programas y ya está o no... , si le sirven las recetillas de la GM, para darle alguna a mi madre y pueda variar algo, aunque solo sea para ella, y sobre todo, si es fácil de usar. No es que sean mayores, mayores, pero a veces comienzan como los niños: "yo es que no sé..." y eso ... eso.... no hay quien lo corrija.
Espero no haber sido muy rollo con las preguntillas.
Gracias a tod@s.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pacopaquito, la olla de Makro es igual que la GM excepto que la GM se programa y la de Makro no, (en algo se tiene que notar la diferencia de precio). Las recetas de la GM valen exactamente igual y el funcionamiento es parecido.
Yo me compré la de Makro porque no tengo necesidad de programar, y tengo que decirte que funciona muy bién. Lo peor son las instrucciones que vienen en un español irreconocible, pero como somos algunas las que la tenemo y ya hemos investigado un poco resolveremos las dudas que se puedan plantear.
El precio de 30 euros (+ IVA), era hasta el 5 de Enero pero por experiencia te digo que en Makro algunas veces mantienen el precio mas tiempo, de todas formas sin oferta creo que no será mucho mas.
Salu2.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sigue la olla en Makro a ese precio? Y el temporizador como lo habéis puesto y donde se compra?



a mi me interesa mucho el temporizador. porque podria usarlo en la bifinet...

El programador para la Bifinet tiene un problema, aunque no insalvable. Verás, la GM y supongo que tb la de Makro, mantienen indefinidamente la programación en caso de apagón o desenchufado, es decir, tu pones tu arroz a cocinar y a la mitad hay un apagón y vuelve la luz a las 5 horas y la GM sigue programada en ARROZ y sigue cocinando.
La bifinet, si es como la Breadman y muchas otras panificadoras, sólo mantiene el programa durante una hora, es decir, si la luz se va por más tiempo de una hora, cuando vuelve, la máquina no seguirá cocinando, estará apagada.
Por lo tanto si pones un programador a las 9 de la mañana para que empiece a cocinar a las 12, pues no sirve de nada. Perooooo para todo hay truco, aunque te sale más caro:
Tienes que comprar un programador digital que permita muchos programas, cuestan unos 6 euros creo. Entonces tendrías que programar de manera que de cada hora, la máquina se encendiera 1 minuto, hasta la hora en que quieres que empiece. Parece lioso pero cuando te pones a ellos no lo es.

Ejemplo:
Supongamos que la comida se quiere tener recién hecha para las 15h en un programa que dura 1 hora. Nos vamos de casa tempranito, algo antes de las 8 de la mañana, entonces haríamos así:

Utilizaríamos el programa nº 1 para la receta, programándolo por ejemplo a
partir de las 14h, y el resto de programas se configurarían de la
siguiente forma:

- Prog 2. Comienzo 13:00 Final 13:01
- Prog 3. Comienzo 12:00 Final 12:01
- Prog 4. Comienzo 11:00 Final 11:01
- Prog 5. Comienzo 10:00 Final 10:01
- Prog 6. Comienzo 9:00 Final 9:01
- Prog 7. Comienzo 8:00 Final 8:01
...

(Estos programas-puente son del reloj programador y sólo se tienen que introducir UNA VEZ, y se dejan
activos para siempre porque el reloj lleva pilas)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para la olla de Makro, sirve un reloj temporizador corriente sin ser digital ni nada, hay que mirar solamente los watios de la olla y comprar uno que aguante esa potencia. Luego es ponerlo en hora y enchufarlo a la pared y enchufar la olla a él. Tienen unas pestañitas que se bajan a la hora que quieres que empiece a funcionar y a la hora que quieres que termine, aunque lo que importa es el comienzo, pues cuando termina, la olla se apaga sola. Tienen tb un pivotito que si se pone en 0 hace que el el reloj funcione y si se pone en 1 deja pasar la corriente como si no estuviese el reloj puesto.
Enchufas la olla al reloj al que habrás puesto las pestañitas correctamente a la hora que quieres que comience la olla a funcionar, lo pones en 1 y programas la olla, luego pones el reloj en 0 y yastá.
El primer día es mejor que lo hagais de prueba estando en casa por si las moscas.
Es más complicado de entender explicado aquí que teniendo el reloj en la mano con sus instrucciones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Donde encuentro ese "Artilugio"???por fa por fa.
tengo que pedir un programador digital???

el problema de la bifinet es q puedes programar todo lo que sea hacer pan, le quitas las aspas para que no amase y la comida se hará a su hora.

pero el programa de horneado y el de bizcocho q seria lo mejor para cocinar No se pueden programar y es para lo que me interesaria.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El reloj programador lo encuentras en cualquier tienda de materiales eléctricos o en Carrefour, Hipercor, etc.
Lo necesitarás digital si la Bifinet aguanta una hora en caso de apagón, si no tiene memoria para mantener el programa si se va la luz, no te servirá de nada el programador y si tiene memoria indefinida como la GM, te sirve uno que no sea digital.
Uno digital viene a ser así:
weekly_digital_timer_big.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...