Jump to content

Mi tupper de hoy

Puntuar este tema:


AgathaFD

Recommended Posts


Yo también "evito" ciertos platos, como pescados con espinas infinitas, carne con huesos difíciles de limpiar con cubiertos o cosas que haya que coger con las manos por el pringue y peligro de manchas.
Por lo demás, si llevo caldo suele ser porque lleve cocido y lo pongo todo junto. Pero es cierto que hay algunos tuppers que cierran perfectamente y no se sale nada del líquido.
Otras cosas que tampoco llevo es, por ejemplo, un huevo frito: si no es recién hecho no me lo como. Los filetes a la plancha tampoco me parecen lo mejor, pero con esto de cuidar la línea, es algo bastante sano. Eso sí, si te gusta la carne muy pasada puede ser que te comas al final una suela, porque recalentar en el micro...


Los filetes a la plancha quedan bien sin es una parte grasa del animal (por ejemplo, chuleta de aguja) o si no es seca (como el muslo de pollo)

Yo tengo estos tupers de cristal (otro gran tema: sólo cristal o admitimos plástico). Para cuchillo y tenedor, rectangular bajito:

71sFYm23gVL._AA1500_.jpg

Para los potajes, este más profundo y redondo:


xxx-2317-5383-155560.jpg- - - Actualizado - - -

Yo también como de tupper 4 o 5 días a la semana. No tengo microondas lo que limita un poco las opciones, aunque yo prefiero comer mi comida fria que la del comedor del trabajo caliente.

Hoy tengo ensalada de pasta con judías verdes, maíz, pepinillos, cebolletas y atún en escabeche.

De postre piña natural con coco fresco rallado. Saqué la idea del post de días de alimentos saciantes Entulinea.


¿Que hay comedor en tu trabajo y no te permiten calentar el tuper en su micro? :grrr: Lo siento por ti, porque la calidad, para comer todos los días fuera de casa, es tremendamente superior si puedes comer caliente :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 706
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • neska

    300

  • AgathaFD

    144

  • Ardid

    127

  • selene_vk

    45

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


bueno, tengo un cuarto aparte para hacer la comida, con microondas, nevera y cafetera, me traigo mi servilleta y evito mancharme, luego al baño, limpieza de manos y dientes y arreglado, por eso traigo de todo, pollo, conejo, patatas con costillas...bueno, como en casa...8)
ah! respecto al transporte... no problem, aparco casi en la puerta del curro pero los "tapers" no se derraman, o no les da tiempo.....:lol:



Yo tengo en el trabajo un "kit de supervivencia". Mis compañeros se mean, porque para cualquier imprevisto tengo algo que lo solucione :lol: : cubiertos, un paquete de servilletas, aceitera como esta:

57636.jpg


Un botecito de frutos secos para la ensalada, un rollo de papel higiénico (para los constipados, no creáis, jeje), azúcar, taza para los cafés americanos que me gustan, minidosis de miel por si un día apetece con el yogur, tortitas de arroz y, por supuesto, cepillo de dientes y seda dental :dientes:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajajajajaja nosotras también, tenemos hasta un par de medias de recambio, zapatos bajos.. un jersey de repuesto y toda clase de infusiones, canela, y cositas de picoteo, pero en el edificio donde estoy yo somos solo 2 mujeres y 4 hombres, y todo lo que tenemos en ese cuartito, habilitado para descanso y comer, lo hemos comprado nosotros, en el edificio "madre" o "casa grande" como le llamamos, hay comedor de empresa, que no hay que pagar, pero no lo pisamos, yo creo que un par de veces hace 14 años y no he vuelto...jejejejejeje digamos que estamos un poco de "tapadillo".:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ummm ideas!!! Yo también como de tuper 5 días a la semana y nuevas ideas siempre vienen bien. Yo hoy tengo también dos tupers. De primero Coliflor gratinada con falsa bechamel de calabacin (jejje te suena Ardid) y de segundo un par de rollitos de salmón (receta de aprovechamiento). Luego manzana y cafecito con leche.


Ya me contarás si te gusta :dientes:- - - Actualizado - - -

ummm ideas!!! Yo también como de tuper 5 días a la semana y nuevas ideas siempre vienen bien. Yo hoy tengo también dos tupers. De primero Coliflor gratinada con falsa bechamel de calabacin (jejje te suena Ardid) y de segundo un par de rollitos de salmón (receta de aprovechamiento). Luego manzana y cafecito con leche.


Ya me contarás si te gusta :dientes:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay, es que he olvidado otro elemento de mi kit de supervivencia: un bote de ambientador :lol:


Echo un poco cuando me voy a lavarme los dientes, y cuando vuelvo, ni rastro de olor ;)

No obstante, comidas que no sólo huelen mucho, sino mal, como los potajes que llevan col (que me encanta), lo traigo días que sé que comeré sola. Me da un poco de vergüencita, porque mis compis, que sólo se quedan un día a la semana, traen bocatas, o ensaladas, o algo de comida rápida, y son de esos que, por edad, "aún" comen basurilla, jiji :burla:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jejejeje, nuestro kit de superviviencia comunitario también incluye un ambientador, lo iba a añadir. Nosotros tenemos el micro en el despacho, con la cafetera de capsulas. Comamos aqui o vayamos al comedor de la escuela siempre calentamos en el despacho para evitar colas. Yo también uso los tapers de valira, aunque creo que voy a comprar unos cuantos de cristal porque estos cogen colorcillo de llevar cosas con colorante o salsa de tomate.

Por cierto, se nota mogollón de aqui a hace unos años (y coincidiendo con la no subida/bajada de sueldo) que la gente se trae más comida de casa. Antes tan solo otro compañero y yo traimos comida, ahora tan solo 2 de 10 que somos en mis despacho y de 5 de los 10 del otro comen en la cantina de la escuela habitualmente (decir, que la comida de la cantina si es tipo legumbres, esta bien, aunque pecan en general las cosas de aceite).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo en eso tengo suerte. Tenemos comedor, puedes traerte la comida o comprarla. Son bastante magnánimos y podemos usar sus cubiertos, hay jarras de agua disponibles para llenarlas en la fuente, los condimentos como mostaza, mayonesa,etc también los podemos usar. Tenemos tres microondas, y no hacemos mucha cola para calentar.
Lo más gracioso es que más o menos la mitad de los compañeros traemos tupper y la otra mitad no, y siempre les estamos pidiendo que nos cojan un trozo extra de pan para nosotros. Incluso a una que es celíaca, que los del restaurante deben flipar, porque la pobre casi siempre tiene que preguntar si lo que hay hecho se lo puede comer o tiene que tirar de filete a la plancha, pero luego se coge un trozo de pan.

En cuanto al tipo de tupper, soy de las de cristal, porque cuando ya están un poco usados los de plástico, y más si has usado un cuchillo, da aspecto de sucio aunque lo laves con lejía. Pero sí que a veces para lo que no hay que cortar uso de plástico, hay que amortizar las compras!!

En cuanto a lo que hay siempre en el cajón, no faltan los vasos de plástico para el agua que cojo de la fuente, y unas cucharas de plástico para cuando como yogur a media mañana, porque luego siempre me llevaba la cuchara sucia a casa y me daba repelús.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...