Jump to content

dudas polenta

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Madia, la polenta sí es saciante.

Sí, abelén. Una cosa es la harina de maíz y otra la polenta(aunque se le llame harina de maíz). La polenta es un producto a partir de la harina de maíz y sí, como le comentaba a Madia, WW la considera saciante. Y si te gusta, la puedes utilizar como quieras. Antiguamente era la comida de los pobres (aunque ahora el nombre se asocia al maíz, antiguamente la polenta se hacía con harina de trigo serraceno, harina de cebada, harina de garbanzos....)

Repetimos....(esto ya se ha hablado en otro hilo recientísimo).

Una vez leídas unas cuantas páginas de san Google deduzco que del maíz se puede obtener:
1. Harina. NO es saciante.
2. Sémola: que es la proteína del cereal. Esta sí es saciante según WW. Que sea la proteína es una razón para declararla saciante. Pero esto ponedlo entre comillas porque es un razonamiento personal.
El problema es encontrar dónde comprarla (yo sólo he visto en los supermercados semola de arroz y de trigo. Pero hoy en dia, con Internet no debería haber problema para quien esté interesado.l
3. Fécula o almidón : que es lo que conocemos con la marca comercial Maizena. NO es saciante tampoco.
Yo creo que el problema/confusión ha venido por dar por hecho que la harina de maiz amarillo es polente. Unos post más atrás está la foto de un paquete de harina que se da por saciante sin serlo ni de lejos. No sé de dónde se ha sacado esa información. Pero bueno....
Así que, Abelen, si consigues la polenta auténtica puedes hacer las recetas que quieras y usarla a saciedad (tanto en Das como en dias de contar).
Ya nos contarás si esta rica o no....8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 34
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Madia_Leva

    9

  • Miko

    7

  • abelen36

    6

  • ro69.

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Madia, creo que la confusión viene porque lo que nosotros en Europa llamamos polenta, en América se llama harina de maíz. Para nosotros NO es harina, (osea polvito blanco), pero para los países americanos, sí, lo consideran harna. En realidad es un producto obtenido de la harina y por lo tanto no se le debería llamar harina, pero lo hacen!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mirad lo que he encontrado:

(aunque se refiere a una marca en concreto es interesante porque demuestra que es un alimento a partir de la harina, como la pasta u otro alimento)

Harina P.A.N. es una marca venezolana de harina de maíz precocida. El ingeniero mecánico venezolano, llamado Luis Caballero Mejías, inventó a mediados del siglo XX el procedimiento industrial de la harina precocida denominada harina de masa de maíz o Masa de Maíz deshidratada, patentada

La campaña publicitaria utilizó el eslogan "se acabó la piladera", debido a la dificultad que presentaba hacer arepas del modo convencional que implicaba la limpieza, pilado, cocción, molienda y amasado del maíz. Esto, aunado a las exigencias de la nueva vida urbana, desencadenó la disminución de su consumo y casi ocasiona su desaparición.
La creatividad, innovación y espíritu emprendedor de Lorenzo Mendoza Fleury, Juan Lorenzo Mendoza Quintero y el maestro cervecero Carlos Roubicek, comercializaron un producto que simplificó los procesos manuales de tratamiento del maíz y disminuyó significativamente los tiempos de preparación de la masa para hacer las arepas.
Este desarrollo industrial se convirtió en una nueva categoría alimentaria en el sector de consumo masivo en Venezuela y devolvió este alimento a la mesa criolla gracias a que garantizaba las mismas características de color, sabor y aroma de las arepas que habían consumido los venezolanos desde la época de la colonia.

Diferencias entre la harina de maíz la polenta:

En pocas palabras, la harina de maíz y la polenta están hechas con maíz molido o maíz. La harina de maíz es el nombre utilizado en EE.UU. para referirse a este tipo de maíz, mientras que la polenta es el nombre usado en Italia. Sin embargo, las recetas en las que se utilizan la harina de maíz y la polenta son bastante diferentes, así como sus orígenes.

http://www.ehowenespanol.com/diferencias-harina-maiz-polenta-info_246557/

Diferencias entre la harina de maíz y el almidón de maíz:

Almidón de maíz
En los Estados Unidos, almidón de maíz y harina de maíz no son sinónimos. El almidón de maíz es un polvo sedoso finamente molido y blanco hecho del endospermo, o tejido interno, del maíz seco. El polvo se utiliza como un agente espesante en ciertos alimentos, que proporciona dos veces el poder espesante de la harina de maíz. Cuando se calienta, las cadenas moleculares del almidón de maíz se desenredan, haciendo que se liguen con otras cadenas de almidón y gel.


Harina de maíz
La harina de maíz se refiere a un polvo terroso en los Estados Unidos. A diferencia del almidón de maíz, que es molido del endospermo, todo el núcleo del maíz seco es molido para hacer harina de maíz. La consistencia de la harina de maíz se encuentra entre la harina de maíz y almidón de maíz. Un ejemplo de harina de maíz es la masa de harina, que se utiliza para hacer tortillas y la capa exterior, en tamales. La harina de maíz también se puede utilizar en recubrimientos para empanizar, como con pollo o pescado frito.


En el Reino Unido
Una razón de la confusión entre la harina de maíz y el almidón de maíz es que el Reino Unido y las recetas Commonwealth utilizan el término harina de maíz para el almidón de maíz. Si estás cocinando una receta de un libro de cocina británica, por ejemplo, debes asumir que si dice harina de maíz quiere decir almidón de maíz.
http://www.ehowenespanol.com/diferencias-harina-maiz-almidon-maiz-info_197006/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno pues creo q con esta conversación queda entendido el caso de la polenta y supongo q a alguien más le habrá venido bien. os dejo un par de enlaces para q veáis donde lo venden q seguro hay muchos más sitios ( importate buscar siempre sémola de maíz!!!!)

http://www.herbolarionavarro.es/cereales-grano/polenta-instantanea-500grs

http://www.herbolarionavarro.es/cereales-grano/semola-maiz-biológica


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y cacharreando por ahí, he visto recetas de bizcochos de polenta. ;) Pero polenta, polenta.
Y ahora que lo recuerdo, mi abuela hacía budines con sémola de trigo y de arroz. Pero no dejó receta...¡¡cachis!!!!
Y esta página es un pozo de sabiduría cerealística; si teneis ganas de leer:
http://www.gastronomiavegana.org/articulos/los-cereales/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto de la polenta va a resultar que es un chollo para los días DAS y Plan Express. He tecleado en google "recetas con sémola". Y voilá....
Aqui va una pequeña muestra:
Flan de Sémola


DSC03434.JPG







DSC03442.JPG










Me encanta este postre, es muy fácil de preparar y super rico.

Ingredientes:

Caramelo ( yo lo preparé con una taza de azúcar)
1 vaina de vainilla
4 1/2 tazas de leche (yo utilicé leche descremada)
Azúcar a gusto Para nosotras: edulcorante
180grs de sémola
2 huevos, claras y yema por separado.

Preparación

Forrar un molde corona (savarín) con caramelo y reservar. El caramelo se prepara colocando una taza de azúcar en una ollita con dos cucharadas de azúcar, se prepara a fuego suave, sin revolver, sólo dando suaves movimientos de vez en cuando con el mango de la ollita. En caso de que el azúcar se pegue en los costados de la ollita, utilizo un pincel empapado en agua y lo paso por los costados de la olla.
Raspar la vaina de vainilla para soltar las semillas.
En una olla colocar 3 1/2 tazas de leche, azúcar a gusto (si no tienes azúcar iansa light, coloca una taza de azúcar granulada) y la vaina y semillas de vainilla 8 si no tienes vaina utiliza esencia de vainilla). Cocinar a fuego medio hasta calentar.



DSC03413.JPG



DSC03410.JPG



Mientras se calienta la leche, coloca en un bol el resto de leche fría, agrega la sémola y revuelve. coloca a esta mezcla de sémola dos cucharones de leche caliente y revuelve bien hasta disolver totalmente la sémola. Poner toda esta mezcla en la olla que contiene el resto de leche caliente y cocina hasta que espese.(sin dejar de revolver).
Retira del fuego y reserva.


En un bol bate las yemas hasta que estén pálidas y agrégalas a la mezcla caliente de sémola. en otro bol bate las claras a nieve y añádelas cuidadosamente a la mezcla de sémola.


DSC03416.JPG



Vierte la mezcla en el molde acaramelado y cocina en horno a bañomaría a temperatura media por aprox 30 minutos o hasta que cuaje.


DSC03418.JPG



DSC03421.JPG



Retira del horno y DEJA ENFRÍAR antes de desmoldar.

DSC03433.JPG








DSC03434.JPG



DSC03436.JPG



DSC03437.JPG









Puedes servir con fruta o con salsa de caramelo.



DSC03448.JPG



DSC03440.JPG



DSC03445.JPG


El caramelo se puede hacer con miel; y tenemos 3 ctas. gratis al día si hacemos el Plan Express. Si no, se puntúa; que no es tanto....
Publicado por Ximena en 11:07 a. m.
Etiquetas: postres


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi lo que me da pereza es encargarla on-line y pagar los portes. Y que el de la empresa de transporte me localice en casa (que esa es otra). Pero he visto que una marca de productos ecológicos ("El granero integral") de la cual uso varios remedios tiene polenta. Así que preguntaré en el herbolario al que voy y ya os contaré. Seguro que el herbolario me la encarga y es más cómodo. Y de precio por ahí andará.
¡¡¡¡Quiero un budín de sémola!!!!:cry: (Que no me lea mi abuela...que nunca quise sus recetas de semola).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Habéis mirado en las tiendas que venden productos latinos? ¿y en las tiendas que venden granos a granel, ahora vuelven a estar de moda?

En casa la comíamos cuando era pequeña en forma de crema y yo la odiaba, pero después de ver la receta del buding creo que voy a amarla. Por cierto habría que pasarla al post de recetas...Ole, Ole


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madia, no quiero marear la perdiz pero sémola no creo que sea lo mismo que polenta. La foto de la marca PAN (unos mensajes antes), es saciante y se encuentra en grandes superficies. Ya tengo un lío de panes, cereales triturados así o asao, que de verdad!!!! me voy a volver majareta!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...