Jump to content

Tarantella

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

Eduardo Soler

La tarantella es un riquísimo postre, típico de Buenos Aires, es una mezcla de flan con budín de pan, con el agregado de manzanas fileteadas. Se realiza con el pan del día anterior y posiblemente se haya inventado para aprovecharlo.


Este postre estuvo en las cartas de los restaurantes de Buenos Aires hace unos cuantos años, pero lamentablemente las modas van dejando de lado los viejos platos y de a poco fue desapareciendo de las mismas, quedando solo en los mas viejos y tradicionales.


Como el objetivo del blog es preservar la cultura gastronómica, es que decidí mostrar aquí como es la preparación de este delicioso postre. Si bien la preparación original es con pan, se puede realizar con cualquier tipo de pan y queda a la creatividad del cocinero, yo utilicé unas medialunas viejas que me habían quedado de la merienda y las aproveché para esta receta. Por su parte las manzanas pueden ser reemplazadas por peras.
Ingredientes para 4 postres:
400 cc de leche, 100 gr de azúcar, 4 huevos, 2 yemas, 1 chorrito de esencia de vainilla, 2 manzanas rojas firmes, 2 medialunas o trozos de pan del día anterior, mantequilla c/n, caramelo rubio c/n.


Para el servicio:
Crema batida levemente azucarada con azúcar glass, ralladura de limón c/n




Preparación:
Saltear rápidamente las manzanas fileteadas con 1 cda de mantequilla, no deben quedar muy cocidas pues luego no soportarán el horno y se desarmarán:


DSC06080.JPG




Batir levemente los huevos solo para ligar:


DSC06084.JPG




Calentar la leche con el azúcar y la esencia de vainilla hasta disolver los cristales.
Volcar en forma de hilo la leche sobre los huevos en ir mezclando permanentemente con el batidor de alambre:


DSC06094.JPG




Enmantecar las paredes de moldes individuales.
Volcar un poco de caramelo en el fondo:


DSC06091.JPG




Acomodar una capa de las manzanas salteadas:


DSC06099.JPG




Colocar un cucharoncito de la mezcla de huevos:


DSC06104.JPG




Acomodar una capa de medialunas desmenuzadas:


DSC06106.JPG




Colocar otro cucharoncito de la mezcla de huevos.
Repetir otra capa de manzanas y de medialuna (esta segunda capa es optativa, si se desea un postre mas untuoso no se debe poner).
Completar el molde con la mezcla de huevos:


DSC06112.JPG




Colocar agua en la asadera y cubrir con papel aluminio:


DSC06115.JPG




Llevar a horno 180-200ºC por un lapso de 15-20 minutos. Después de la cocción quedará como se muestra en la fotografía siguiente:


DSC06119.JPG




Retirar del horno, enfriar y llevar a la heladera por 4-5 horas, desmoldar y servir con crema batida, decorar con ralladuras de limón y una ramita de menta:


DSC06126.JPG




El aspecto interior de este delicioso postre se puede apreciar en la fotografía siguiente, como se dijo en la descripción del postre al inicio del post, es una mezcla de flan con budín:


DSC06137.JPG








Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    8

  • mendia

    2

  • afizionau

    1

  • Baltiana

    1

Top Foreros En Este Tema


Me gusta el resultado Eduardo, y me da la impresión que la masa de medialunas que has usado mejora a la del pan dándole otro matiz a lo tradicional.:plas::plas:



Las recetas de las abuelas tienen siempre mucho sentido, aquí este tipo de recetas son clásicas de las abuelas, que te improvisaban un postre en un momento con ingredientes de uso cotidiano. Un abrazo.:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como ya te he comentado en tu blog, me encanta la receta, sobre todo porque como tu bien dices, no debemos dejar que las recetas tradicionales se pierdan.
Ah y una cosa :meapunto:, a mi ultimamente me pasa lo mismo con las fotos, me salen grandísimas y lo hago todo igual que antes, que me salían en tamaño normalito; no sé porque:(. Pero bueno, así las vemos más minuciosamente :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler

¡Pero si están estupendas' date=' me encantan tus paso a paso... esta tarantella es una delicia, conforme estaba leyendo me estaba relamiendo!:plas::plas::plas::plas:[/quote']

Gracias Maquineta. Las fotos antes me salían en tamaño mediano, pero ahora se ve que es un problema del foro.

- - - Actualizado - - -

Que delicia de receta amigo , como bien dices es una pena que la modernidad destierre estos postres tan tradicionales , a mi son los que más me gustan :meapunto:
Me llevo tu receta y tu introducción :D
Un abrazo


Vicky, hay una tendencia a que los platos se pasan de moda y esto no es lo mismo que la ropa, el problema es que se pierden sabores.
Un abrazo amiga.

- - - Actualizado - - -

A mi también me encantan las fotos Eduardo :plas::plas::plas::plas:
Es verdad que es una pena que se pierdan los postres de siempre :herida::beso:


Vicky, a mi me parecen que las fotos tan grandes desconcentran de la lectura del texto. Un abrazo desde Argentina.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...