Jump to content

por finnn....

Puntuar este tema:


PIRAMIDE

Recommended Posts


Está claro que yo no he entendido el artículo como tú. Primeramente dice que no se le puede otorgar una denominación de origen, pero tú interpretas que ya hay una denominación de origen :o

Y al tío le ha llevado cuatro años determinar los ingredientes básicos de la auténtica paella valenciana. ¡Lo que se hubiera ahorrado en tiempo y viajecitos si me lo hubiera preguntado a mí! Eso sí, es aberrante ponerle salchichas pero no ponerle albóndigas :down: Vamos, que como en cualquier lugar, cada uno le pone a la paella lo que le gusta, por no decir lo que le sale del...

Y no voy a explicarte que a todo arroz seco cocinado en paella con ciertos ingredientes básicos se le llama paella porque eso seguro que lo tienes claro :nodigona:¡Que no paella valenciana!

Y otra cosa, ¿para qué vamos a estar interesados en conocer la auténtica paella valenciana si luego no vamos a saber hacerla porque eso es cosa de los valencianos?

Y ya ves que en la olla programable no vale. Solo gas o leña.

Como siempre, terrorismo gastronómico.

Edito que se me había pasado que yo interpreto que lo que tiene D.O. es el arroz de Valencia no la paella :anda-ya:


Me autocito para que vuelvas a leer lo que dije. No hay cabreo en mis palabras, solo ironía. Porque me parece que es el peor artículo que he leído en defensa de la paella valenciana. Porque si el tío tiene que montar el numerito que monta para dar a conocer los ingredientes de la auténtica paella valenciana será porque ni siquiera lo tenéis claro.

Y menos mal que has quitado lo de la D.O. porque tampoco era eso lo que decía el artículo.

Con terrorismo gastronómico me refiero a llevar la defensa de un plato regional tradicional hasta unos límites... demasiado extremos. Lo de las paellas es innombrable en el foro.

Como dice Celia, hace poco con la fabada asturiana poco menos que crucifican a David, cuando luego no había forma de ponerse de acuerdo con cebolla si o no entre las mismas asturianas.

Y luego otra cosa, que en Castellón yo he comido paella de mariscos. No arroz de/con mariscos, sino paella marinera y eso era lo que ponía en la carta. Y supuestamente era un buen restaurante.

Pues eso, que este artículo es la antítesis de lo que tú pretendías decir y ya el tonito del mismo :lol: Otro Arguiñano de la vida que será buen cocinero pero le pones un micro en la boca y :lol::lol::lol: o mejor dicho :cry::nodigona::grrr::(:down::o:coqueta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    11

  • PIRAMIDE

    6

  • VILMAPICAPIEDRA

    6

  • noradebon

    4

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

VILMAPICAPIEDRA

Pirámide yo te he entendido divinamente y tu intención la mar de interesante!!!!:lol: Quizás lo que me ha confundido es el artículo.......

resumo conclusiones que voy sacando que la paella valenciana si que puede llevar albondiguillas!!!:o Nada de hornoooo!!!
Se llama paella a la sartén o cazuela donde se guisa el arroz!!!!
Nada de guisantes!!!!!

seguid contándonos que esto es muuuuuy interesante!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

(Atenta, Cecé, que luego te dispersas. Cuando hagas arroz en esa paellera (ese recipiente plano que usas), llámale solamente "paella", ni se te ocurra ponerle el apellido "valenciana", que no tien na que ver con lo que tú haces, ¿entendido? :anda-ya:)

Ya, ya..., :nodigona:pero si yo nunca le pongo apellido a mis "paellas"... porque como son "pa él" (maridin), "pa ella" (la nena), y "pa mi"... Pos eso..., que no pongo apellido :nodigona:

(Pues que no se te olvide :pelea:)

Vale :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

(Atenta, Cecé, que luego te dispersas. Cuando hagas arroz en esa paellera (ese recipiente plano que usas), llámale solamente "paella", ni se te ocurra ponerle el apellido "valenciana", que no tien na que ver con lo que tú haces, ¿entendido? :anda-ya:)

Ya, ya..., :nodigona:pero si yo nunca le pongo apellido a mis "paellas"... porque como son "pa él" (maridin), "pa ella" (la nena), y "pa mi"... Pos eso..., que no pongo apellido :nodigona:

(Pues que no se te olvide :pelea:)

Vale :(


:lol::lol: Y yo que nunca hago paella valenciana (porque no me gusta el garrofón) ni la haré, ¿puedo ponerle apellidos? Porque cuando las nenas preguntan qué hay de comer siempre respondo paella y ellas dicen ¿de qué? Y yo les digo "de carne, mixta o de mariscos"

Mejor no me arriesgo, tiro las tres paelleras y las hago en una sartén y les digo "arroz sin caldo de carne, mixto o de mariscos"
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os pongo un ejemplo de lo importante que es aqui este tema, sobre todo va dirigida a los restaurantes que AQUI en Valencia hacen barbaridades y cobrandolas a precio de oro para los turistas.
http://pacoalanaranja.wordpress.com/2013/01/06/2013-ano-internacional-de-la-paella/
No es un ataque hacia nadie, solo es información.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol::lol: Y yo que nunca hago paella valenciana (porque no me gusta el garrofón) ni la haré, ¿puedo ponerle apellidos? Porque cuando las nenas preguntan qué hay de comer siempre respondo paella y ellas dicen ¿de qué? Y yo les digo "de carne, mixta o de mariscos"

Mejor no me arriesgo, tiro las tres paelleras y las hago en una sartén y les digo "arroz sin caldo de carne, mixto o de mariscos"


No mujer, no tires las paelleras que no se enteran. Como no saben que nacieron en Valencia y son adoptadas... pues no pasa na. El día que se enteren ya les explicas todo eso de que las quieres igual que a las sartenes, y tal y tal.... 8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No mujer' date=' no tires las paelleras que no se enteran. Como no saben que nacieron en Valencia y son adoptadas... pues no pasa na. El día que se enteren ya les explicas todo eso de que las quieres igual que a las sartenes, y tal y tal.... 8)[/quote']

:lol::lol: Me parto contigo.

He de decirte algo y es que, sinceramente no sé si mis paelleras tienen D.O. de Valencia :nodigona:Me pregunto si será por eso que no escupen las gambas, ni el rape, ni... para afuera, ¡es que no tienen ni idea de lo que lleva una paella!

Pero como de sabios es rectificar, os comento que hoy hemos comido arroz seco con socarrat (¿se podrá decir esto? :duda::nodigona:) con pollo, calamares, mejillones y gambas, entre otras cosas.

Os pongo un ejemplo de lo importante que es aqui este tema, sobre todo va dirigida a los restaurantes que AQUI en Valencia hacen barbaridades y cobrandolas a precio de oro para los turistas.
http://pacoalanaranja.wordpress.com/2013/01/06/2013-ano-internacional-de-la-paella/
No es un ataque hacia nadie, solo es información.


Estoy de acuerdo con casi todos los puntos menos con el 5 y el 8.

5.- Para cocinar paella hay que estar habilitado para ello por formación o por tradición.

Terrorismo gastronómico, puro y duro. No he leído nada más ridículo en la vida.

8.- Promover el hábito social de la paella como plato festivo y comida de negocios.

A pesar que cumplo la primera parte, he de decir, y con esto sí que no quiero que nadie se ofenda, que sobre gustos... yo asocio una paella con plato festivo-campestre-playero, comida de domingo o menú del día. Jamás de los jamases pediría paella en una comida de negocios.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como valenciana adoptada aporto mi opinión.

Yo creo que lo que piramide queria es informar del origen de la paella y como se hacía antes de que fuera conocida mundialmente. Y lo que los valencianos hacen todos los domingos en sus casas.

Lo primero es que se llama asi como dice Montse porque en valenciano una sartén es una paella.

Es verdad que los valencianos no soportan que se le llame paella a cualquier plato de arroz, especialmente si se le ponen guisantes, chorizo o aceitunas. Especialmente estos los sacan de quicio.

Para ellos paella es la que ha puesto Piramide y SI puede llevar unas albondiguitas, las llaman pelotitas que se hacen con carne picada, miga de pan mojada y canela. Después sólo hay cuatro a cinco tipos de paellas más, la de verduras, la de bacalao, la de bonito y poco más, a todo lo demás ellos le llaman arroz con tal, arroz con cual etc etc... por ejemplo arroz a banda, arroz del señoret, arroz caldoso, arroz negro y así hay más de 50 tipos diferentes.

No teneis que sentiros atacadas, solo es información, ellos sólo quieren unificar lo que es una paella y que a lo demás se le llame arroz con lo que sea. Sino pensar en que se haga famoso algún plato típico de vuestra zona y a cada uno se le de por ponerle lo que le de la gana y llamarlo de la misma manera. Pensareis que como no es lo mismo no se puede llamar igual ¿no?

Recuerdo hace poco un post sobre la fabada que la persona que puso el post dijo que hacia un sofrito y no sé que más y las asturianas escribieron diciendo que la fabada no llevaba sofrito y que a eso no le podia llamar fabada porque no se hacía así.

Yo también puse un arroz al horno al que le puse pimientos porque mi suegra es de la Safor una comarca donde es habitual ponerselos y resulta que en la mayor parte de Valencia no se le ponen y en facebook hubo opiniones para todos los gustos...

A ver si entre todos conseguimos que se sepa cual es el sentimiento de los valencianos con respecto a este tema.
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


gracias mcelia, has acertado de lleno con lo que queria informar, que es ni mas ni menos como es la paella valenciana en su tierra de origen y como nos sentimos los valencianos cuando a cualquier arroz seco se le llama paella valenciana ya sea aqui en Valencia o en cualquier otra parte :(. en cuanto a las albondiguillas, efectivamente solo se ponen en zonas como la ribera y en cambio en Gandia se ponen guisantes.....son variedades de la misma y no creo que sea para rasgarse las vestiduras. ahora, eso si, ponerle aceitunas o huevo ...:cry:. imaginaos que a un gazpacho andaluz le pusiera alguien unos fideos, que dirian en andalucia?.lo dicho, solo informar y con esto doy el tema acabado por mi parte
:beso: para todas
Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias mcelia, has acertado de lleno con lo que queria informar, que es ni mas ni menos como es la paella valenciana en su tierra de origen y como nos sentimos los valencianos cuando a cualquier arroz seco se le llama paella valenciana ya sea aqui en Valencia o en cualquier otra parte :(. en cuanto a las albondiguillas, efectivamente solo se ponen en zonas como la ribera y en cambio en Gandia se ponen guisantes.....son variedades de la misma y no creo que sea para rasgarse las vestiduras. ahora, eso si, ponerle aceitunas o huevo ...:cry:. imaginaos que a un gazpacho andaluz le pusiera alguien unos fideos, que dirian en andalucia?.lo dicho, solo informar y con esto doy el tema acabado por mi parte
:beso: para todas




Te equivocas, hay miles de variantes del gazpacho andaluz y no nos sentimos de ninguna manera ofendidos por ello (gazpacho de sandía, cerezas, etc) No nos va la vida en ello.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol::lol: Me parto contigo.

He de decirte algo y es que, sinceramente no sé si mis paelleras tienen D.O. de Valencia :nodigona:Me pregunto si será por eso que no escupen las gambas, ni el rape, ni... para afuera, ¡es que no tienen ni idea de lo que lleva una paella!

Pero como de sabios es rectificar, os comento que hoy hemos comido arroz seco con socarrat (¿se podrá decir esto? :duda::nodigona:) con pollo, calamares, mejillones y gambas, entre otras cosas.



Estoy de acuerdo con casi todos los puntos menos con el 5 y el 8.

5.- Para cocinar paella hay que estar habilitado para ello por formación o por tradición.

Terrorismo gastronómico, puro y duro. No he leído nada más ridículo en la vida.

8.- Promover el hábito social de la paella como plato festivo y comida de negocios.

A pesar que cumplo la primera parte, he de decir, y con esto sí que no quiero que nadie se ofenda, que sobre gustos... yo asocio una paella con plato festivo-campestre-playero, comida de domingo o menú del día. Jamás de los jamases pediría paella en una comida de negocios.


Uro está dirigido a los restaurantes, no a las personas que la hacen en su casa, por eso lo de formación o tradición y promoverla para comida de negocios, que aqui si que se hace.
Normalmente en los restaurantes tradicionales a mediodia mas de la mitad de la carta son arroces.
De todas formas esto solo es información para quien lo quiera saber, después cada uno en su casa que haga y le llame como quiera.:D:D:beso::beso:
Ah! y no tires las "paellas":lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...