Jump to content

Quiero un menú lento y ...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¡Alto ahí, eh! que yo soy de las rápidas, pero de vez en cuando me gustaría ponerle los cuernos con una lenta, pero vamos, para echar una "carnita" al aire de vez en cuando, porque la rápida es la reina oficial de mi casa. Así que brindo por ella :fiesta: Y me apunto a ese lerele (¿qué será eso?) y al plato de fréjoles con "salsa-Maquineta-denominación-de origen" :babas:. Ummmm, hoy tenemos macarrones con la que hice ayer, Maqui. Va a ser una fiesta... A vuestra salud, mis nenas :fiesta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 269
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cece

    81

  • Simpa

    64

  • Maqui

    46

  • Carmela2

    37

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Mirad que diferencia.

http://enlosfogonesderaquel.blogspot.com.es/2013/03/carrilleras-guisadas-con-verduras.html

Encontré la foto en la red y os pongo el enlace de la página y su autora (nunca había entrado), está hecho a fuego lento. La diferencia de como queda con las programables es abismal. Yo quiero algo así pero que me lo haga una programable con algún programa "especial" ¿entendéis ahora la diferencia? :meapunto:
Y no me vale eso de que "las mías tienen ese aspecto" conseguido a base de ponerle harina para espesar la salsa. No es lo mismo. Estos guisos no llevan harinas porque no las necesitan, se van trabando y engordando con los propios ingredientes. Y si el calor es bajo no se pierden tantas vitaminas como dice la Galiano. Cuando de verdad se pierden es cuando tras cocinarlas en las programables les pegamos un borbotón para que se evapore el caldo. Para eso mejor nos comemos el caldo y así no perdemos vitaminas. Pero no sabe igual ni de coña. :burla:

Exactamente.

Y no, ni rapidas, ni lentas, para cada ocasion y momento necesito una cosa distinta.

Y para eso se necesitan tocar varios palillos...tiempo (lo primero) temperatura (lo segundo) y presion (si es necesaria).

Y me temo que esa versatibilidad, que es lo que buscamos en una UNICA olla (otra cosa es poder recurrir a varios palos, que entonces es la perfeccion obviamente) hoy por hoy la unica que se acerca es la GME y la TA (por lo que he leido de la TA que en el menu AL GUSTO puedes variar temperaturas, no se si SIN presion), ahora bien, con una diferencia de precio notable.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Niña, Carmela, no te pongas tú seria, que en el fondo, razones tenemos todas. Yo le puedo dar la razón a cualquier persona que decida llevarme la contraria... porque en muchos temas, tengo razones para blanco y las tengo también para negro.

Lo que predomina, es que cada una tiene que hacer lo que le guste y aquello en lo que confíe. Faltaría más.

Y yo no soy digamos "usuaria" de cocina lenta, pero en cualquier momento podría hacer algo y tan feliz, o comerme lo que sea hecho de esa manera...

Cada día tengo más claro que todos tenemos razón en muchas cosas.

Y ¿quién tiene gana de crear una guerra... que si rápidas que si lentas?.....:meapunto:¡¡¡¡¡¡YOOOOOOOOOOOOO!!!!
:lol::lol::lol::lol::lol::beso::beso::beso::beso::beso:- - - Actualizado - - -

:grrr:La Cecé es una ponedora de cueeeeeernos, la Cecé es una ponedora de cueeeeeeeernos:dientes:
:grrr:¡Eh, un momento... que me los pone a mí,, que soy Rápida!:grrr::grrr::grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exactamente.

Y no, ni rapidas, ni lentas, para cada ocasion y momento necesito una cosa distinta.

Y para eso se necesitan tocar varios palillos...tiempo (lo primero) temperatura (lo segundo) y presion (si es necesaria).

Y me temo que esa versatibilidad, que es lo que buscamos en una UNICA olla (otra cosa es poder recurrir a varios palos, que entonces es la perfeccion obviamente) hoy por hoy la unica que se acerca es la GME y la TA (por lo que he leido de la TA que en el menu AL GUSTO puedes variar temperaturas, no se si SIN presion), ahora bien, con una diferencia de precio notable.


Carmela, creo que el menú AL GUSTO de la Touch Advance es a presión, y si no le pones la tapa no creo que descuente tiempo. Y cuando digo "cerrar tapa" me refiero a válvula cerrada, claro). No lo puedo confirmar, porque si me lo dijeron se traspapeló por mi cabeza entre tanto dato que tengo metido dentro.
:lol: La GME puede ser la solución si realmente descuenta el tiempo con la tapa abierta. Ojo, llamando tapa abierta a válvula quitada, no a poner otra tapa de agujero, que también, pero creo que es mejor dejarle la tapa propia sin la válvula (como cuando hacemos los bizcochos) porque creo que se perdería menos calor que con una tapa que no se ajuste tanto (como las de cristal con agujero)... Y bajando el calor a 90º. Lo ideal serían 100º, ebullición pero no borbotón, pero es lo que tiene: ó 90º o 110º que son los siguientes porque 100º no tiene. Creo yo, no sé... :duda:
Pues eso, en cuanto la tengas tu GME, prueba al canto. :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿y quien se ha puesto seria?

Faltaria mas que alguien no pudiera hacer las cosas como mejor le venga en gana...ahora bien, si hablamos de analizar productos, entonces yo creo si hay criterios objetivos.

Fuera aparte de eso, lo que te decia antes, cada cual, como le venga mejor.

- - - Actualizado - - -

Los de TA no estaba segura. Sabia que podia cambiarse temperaturas en un menu, pero no estaba segura del tema de la presion.

Lo de la GME en breve te podre decir cositas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Niña, Carmela, no te pongas tú seria, que en el fondo, razones tenemos todas. Yo le puedo dar la razón a cualquier persona que decida llevarme la contraria... porque en muchos temas, tengo razones para blanco y las tengo también para negro.

Lo que predomina, es que cada una tiene que hacer lo que le guste y aquello en lo que confíe. Faltaría más.

Y yo no soy digamos "usuaria" de cocina lenta, pero en cualquier momento podría hacer algo y tan feliz, o comerme lo que sea hecho de esa manera...

Cada día tengo más claro que todos tenemos razón en muchas cosas.

Y ¿quién tiene gana de crear una guerra... que si rápidas que si lentas?.....:meapunto:¡¡¡¡¡¡YOOOOOOOOOOOOO!!!!
:lol::lol::lol::lol::lol::beso::beso::beso::beso::beso:- - - Actualizado - - -

:grrr:La Cecé es una ponedora de cueeeeeernos, la Cecé es una ponedora de cueeeeeeeernos:dientes:
:grrr:¡Eh, un momento... que me los pone a mí,, que soy Rápida!:grrr::grrr::grrr:


¡Chussss, calla Maqui, que me comprometes....!
Se van a pensar que soy bollera :lol::lol::lol: ahora la Erilka, ahora, la Chefo, ahora la GM... ¿a que va a ser ese el problema?, ¡que no tenemos maquinitas macho!!! Quiero un robot que se llame Ken (que ta muy bueno) y así nos lo comemos por dentro y por fuera :lol::lol:...

(Cecé, ve a descansar que ya no riges bien... anda, anda... tira palante... :grrr:...)
Ya voy, no empujes, oh... ¡Chauuu niñas....! :dientes:- - - Actualizado - - -

¿y quien se ha puesto seria?

Faltaria mas que alguien no pudiera hacer las cosas como mejor le venga en gana...ahora bien, si hablamos de analizar productos, entonces yo creo si hay criterios objetivos.

Fuera aparte de eso, lo que te decia antes, cada cual, como le venga mejor.

- - - Actualizado - - -

Los de TA no estaba segura. Sabia que podia cambiarse temperaturas en un menu, pero no estaba segura del tema de la presion.

Lo de la GME en breve te podre decir cositas...


:up: Aguardo impaciente, Carmela :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno cece, te voy contando las primeras cosas.

En fuego lento (es decir, sin presion porque si no no podria medirlo) el control de la temperatura es maravilloso. Metes termometro sonda (con agua eso si, me imagino que el comportamiento con salsa que es mas espeso puede variar un poco) y cuadra con lo que hayas prefijado.

Es decir, si es 90º marca 91º, si es 110º se nos queda en 108º y asi sucesivamente. El termometro que tengo no es muy preciso asi que esa diferencia de mas/menos dos grados es aceptable.

He probado a todas las temperaturas...logicamente a 180 iba como una moto.
A 110 es un hervido tranquilo..sin borbotones.
A 90 no hierve pero el agua esta muuuuuuuuuy caliente.

Segun siga experimentando te voy contando.
Quiero probar lo que me has dicho, que con valvula abierta/fuego lento/¿que prefieres 90 o 110 grados? como se comporta el agua.

Por cierto, lo de la voz es una pasada, me muero de risa cuando escucho a la señora darme instrucciones:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Anda, ya la tienes! Que biennn! :plas:Estupendo, no sabes como te agradezco esa información tan precisa para lo lento... :beso:La prueba de guiso la dejo a tu elección, sabiendo que descuenta en 90 y 110 grados, lo demas ya es probar si todo lo que compartimos y queremos las dos, se cumple, y nos gusta el resultado. :up:
Por cierto, ¿Qué tipo de cubeta te trae? Ceramica o teflón? ¿cúal nos iría mejor para nuestro "lento"?... Aysss, os debo tener loquitas con mis preguntas, eh... :bate:
Gracias, guapetona. :beso:A ver si lo conseguimos... bueno, eso tú, porque yo no hago mas que teorizar ... :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Anda, ya la tienes! Que biennn! :plas:Estupendo, no sabes como te agradezco esa información tan precisa para lo lento... :beso:La prueba de guiso la dejo a tu elección, sabiendo que descuenta en 90 y 110 grados, lo demas ya es probar si todo lo que compartimos y queremos las dos, se cumple, y nos gusta el resultado. :up:
Por cierto, ¿Qué tipo de cubeta te trae? Ceramica o teflón? ¿cúal nos iría mejor para nuestro "lento"?... Aysss, os debo tener loquitas con mis preguntas, eh... :bate:
Gracias, guapetona. :beso:A ver si lo conseguimos... bueno, eso tú, porque yo no hago mas que teorizar ... :coqueta:


Trae la de teflón,a menos que se haya pedido una segunda cubeta cerámica ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...