Jump to content

Quiero un menú lento y ...

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 269
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cece

    81

  • Simpa

    64

  • Maqui

    46

  • Carmela2

    37

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Si ya nos contarás.....yo es que probé un par de veces un guiso en menu lento no en la gmE si no en otras y no noté diferencia alguna comparandolo con hacerlo rápido' date='porque yo los guisos los hago trabaditos y concentrados así que para que.....pero la carne la tengo que probar un dia que lo planifique con tiempo :nodigona:soy mari prisas :lol:[/quote']

No se cual emplearias, pero la temperatura es basica en este tipo de guisos. No es lo mismo rabajarlo a 110, que a 160 por ejemplo.

Y no, no liga igual ni la salsa, ni un caldo por ejemplo.

Al menos yo lo noto mucho.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:Dsi,180 es el máximo de Función Freir,es lo que pone el panel,ya si alcanza más como decís,pues ni idea:duda:pero freir,fríe,conste,no tengo queja,es más como me descuide un poco buff...en Menú Plancha se que he notado como si subiera y bajara,cómo si no fuera constante la temperatura(Simpa,te pasa a ti tb???)cuando quiero que no tengatanta fuerza me paso a Plancha,pero cómo que va y viene..en fin.que estoy desvirtuando un poco el tema LENTO,no sé si hay un post sobre la GME dónde plantear dudas,decídme si lo hay y me paso a él vale??
Volviendo a lo LENTO;)sigo de pruebas,hoy con los restos de fabada que tenía estoy haciendo pote,ayer compré berzas y ya me puse a ello desde temprano,en una cubeta(tengo 2,la dorada y la cerámica roja)puse las patatas chascadas en trozos,en otra las berzas picadinas,las 2,una detrás de otra,el mismo menú rápido para cocer,TURBO 3 MINUTOS ALTA PRESIÓN,Añadí fabada a la cubeta de las patatas,después cuando estuvieron cocidas,añadí las berzas,puse al fuego cebolla+ajos a dorar,eché pimentón de la vera y unas vueltinas y el sofrito a la olla,todo juntito¡¡¡entonces tapé y puse MENÚ LENTO 120 minutos,a 90 grados,haciédose a su ritmo,luego cuento resultado:porfavor:oler,huele bien..;)y yo ya me olvido.
Edito. el Menú LENTO coje presión,la tapa queda cerrada(yo pensaba que podría abrir y comprobar,pues no)


¿Y si hubieras quitado la válvula, se habrían mantenido los grados? Es que si coge presión ya da lo mismo. Os cuento lo que me pasó hoy: puse pollo en bolsa de asar en menú horno, con valvula abierta. A mitad de tiempo le di la vuelta y bien. Al terminar abrí y me pareció que quedaba poco hecho y le puse 4 minutos más, pero esta vez la válvula debió moverse al cerrar y me quedó cerrada sin darme cuenta. Cuando me pongo a abrirla veo que no puedo puedo porque tiene presión, asi que voy y despresurizo y miro el pollo y la carne, que estaba anteriormente dorándose, por este error, y en el mismo menú horno, que se supone trabaja sin presiónstaba , estaba la carne cocida y la bolsa con el agua que la presión le sacó al pollo.

Conclusión: a cualquier menú, le metes valvula cerrada y da igual que sea lento o turbo, guisa a presión y las carnes no quedan melosas, porque antes de mi equivocación, el pollo iba a buena marcha horneándose.
Asi qu yo paso de comprarme otra olla de presión que traiga menú lento, creo que no hace ninguna lo que busco, o sea, un termostato que pueda bajarle el calor y que cocine a los grados que quiera, pero SIN PRESION, que para eso ya tengo mi Erika.:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No se cual emplearias, pero la temperatura es basica en este tipo de guisos. No es lo mismo rabajarlo a 110, que a 160 por ejemplo.

Y no, no liga igual ni la salsa, ni un caldo por ejemplo.

Al menos yo lo noto mucho.


En una de ellas no sé a que temperatura trabajaba ese menú lento,pero la otra seleccioné 92º y ya te digo que no le ví tanto cambio como para esperarme todas esas horas :lol: ya es de lógica que un menú lento no puede cocinar a 160º porque eso seria muy rápido demasiado :D yo ni Juan Ni Juanillo :lol: será porque a mí de pequeña no me han puesto guisos lentos y no aprecio la diferencia yo que sé :duda:pero en mi vida diaria me lio que si el trabajo,que si el ordenador,que si esto y lo otro y se me vá el santo al cielo y siempre voy con prisas en la cocina :nodigona:ahora si una carne queda jugosa y tierna quizás me anime :D- - - Actualizado - - -

¿Y si hubieras quitado la válvula, se habrían mantenido los grados? Es que si coge presión ya da lo mismo. Os cuento lo que me pasó hoy: puse pollo en bolsa de asar en menú horno, con valvula abierta. A mitad de tiempo le di la vuelta y bien. Al terminar abrí y me pareció que quedaba poco hecho y le puse 4 minutos más, pero esta vez la válvula debió moverse al cerrar y me quedó cerrada sin darme cuenta. Cuando me pongo a abrirla veo que no puedo puedo porque tiene presión, asi que voy y despresurizo y miro el pollo y la carne, que estaba anteriormente dorándose, por este error, y en el mismo menú horno, que se supone trabaja sin presiónstaba , estaba la carne cocida y la bolsa con el agua que la presión le sacó al pollo.

Conclusión: a cualquier menú, le metes valvula cerrada y da igual que sea lento o turbo, guisa a presión y las carnes no quedan melosas, porque antes de mi equivocación, el pollo iba a buena marcha horneándose.
Asi qu yo paso de comprarme otra olla de presión que traiga menú lento, creo que no hace ninguna lo que busco, o sea, un termostato que pueda bajarle el calor y que cocine a los grados que quiera, pero SIN PRESION, que para eso ya tengo mi Erika.:beso:




Hay que me meoooooo :lol: Cece,no me digas que no sabias que una olla dá igual el menú que selecciones que si dejas la válvula cerrada te cojerá presión :lol: ya sea horno,lento o lo que quieras,pero eso mi chef plus no lo hace :burla::nodigona::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios


Hay que me meoooooo :lol: Cece,no me digas que no sabias que una olla dá igual el menú que selecciones que si dejas la válvula cerrada te cojerá presión :lol: ya sea horno,lento o lo que quieras,pero eso mi chef plus no lo hace :burla::nodigona::lol:


Pues sí que lo sabía con otros menús, pero como mi olla Erika pone expresamente que el menú horno no tiene presión, sea con tapa abierta o cerrada, pues me lo creí. :bate:Pero veo que no, que todo da igual, que ponen botones y botones con nombres para que parezca que se puede hacer la de dios, pero al final es todo lo mismo: una olla con tres intensidades de calor (llámese presión alta, media y baja) y punto. No hay más. :anda-ya:
Ayss... que ingenua soy...:grrr: ¿Para qué haré caso del manual de mi Erika si está lleno de erratas? Ese manual es un burdo copi-pego de la olla GM. Y digo más: creo que los fabricantes son los mismos. Así son su propia competencia. Igual que hacen los fabricantes de los detergentes: que la mayoría son de la misma casa con nombres diferentes ¡Y vive dios que les funciona! :anda-ya:
¡Na, me tengo que hacer empresaria! :duda:

Y no me tientes con la Chef Plus... que razono por un lado pero luego mi lado oscuro me pierde 8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:duda:pues yo no me di cuenta,nunca había tenido una olla con Menú Lento,y supuse no sé por qué, que pusiera tapa o no,no cogería presión(como que asocio lento con NO presión vaya)y nada,puse la tapa sin fijarme en la válvula,y ale,pa alante,a experimentar..:burla: tenía que haber recordado que los menús Horno son sin presión,pero con válvula abierta,si,para otra vez no se olvida seguro,que en eso estoy con la Gme,con pruebas-error.
Cuando me quise dar cuenta,apagué,abri(salió muy poca presión,eso si)y volví a poner otros 60 minutos ésta vez sin tapa..a ver,salió bien,de sabor muy rico,no estaba mal,pero.. me hubiera gustado conseguir otra cosa,quizás es eso,que no puse las 4 o 6 horas que pone en el recetario para casi todas las recetas lentas,a lo tradicional.Con 2 horitas creo que fué poco,pero ya lo sé para otra vez ,yo sigo hasta que lo consiga,que soy muuy terca:lol:
A mi me pasa como a Carmela,creo que si se nota ;)yo es que en general,diría que casi todo el mundo que conozco cocina asi,más menos,muchisimas veces tiramos de olla por rápidez,comodidad(una pasta o un arroz rapidín es estupendo y te soluciona:plas:mucho)pero casi siempre con guisos,después de abrir la tapa hacemos un chupchup al mínimo,en abierto,para que reduzca y ligue mejor,no sé:duda:supongo que serán costumbres que ves en casa,de las madres,pero si,creo que eso le da "otro" toque.
Y os diría más,tengo amigas con ollas rápidas desde que se casaron(la Perfect por ejemplo,los 2 cuerpos, por aqui la tenemos muchíiisimas) que fabada y arroz con leche nunca jamás en maquinitas,a la pota despacito a su ritmo,se hacen en fin de semana cuando hay una mañana por delante,y listo,que tampoco son cosas que se coman a diario(para un Domingo es genial)Y son jóvenes,conste,pero es la receta de mamá,o de la abuela,y no quieren cambiar,pues genial :up:yo siempre lo dije,para cada cosa,según el momento..una maquinita u otra,que hay un montón¡¡¡;)
EDITO con fotos del pote de berzas,a ver qué os parece ;)2qs6hbp.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:duda:pues yo no me di cuenta,nunca había tenido una olla con Menú Lento,y supuse no sé por qué, que pusiera tapa o no,no cogería presión(como que asocio lento con NO presión vaya)y nada,puse la tapa sin fijarme en la válvula,y ale,pa alante,a experimentar..:burla: tenía que haber recordado que los menús Horno son sin presión,pero con válvula abierta,si,para otra vez no se olvida seguro,que en eso estoy con la Gme,con pruebas-error.
Cuando me quise dar cuenta,apagué,abri(salió muy poca presión,eso si)y volví a poner otros 60 minutos ésta vez sin tapa..a ver,salió bien,de sabor muy rico,no estaba mal,pero.. me hubiera gustado conseguir otra cosa,quizás es eso,que no puse las 4 o 6 horas que pone en el recetario para casi todas las recetas lentas,a lo tradicional.Con 2 horitas creo que fué poco,pero ya lo sé para otra vez ,yo sigo hasta que lo consiga,que soy muuy terca:lol:
A mi me pasa como a Carmela,creo que si se nota ;)yo es que en general,diría que casi todo el mundo que conozco cocina asi,más menos,muchisimas veces tiramos de olla por rápidez,comodidad(una pasta o un arroz rapidín es estupendo y te soluciona:plas:mucho)pero casi siempre con guisos,después de abrir la tapa hacemos un chupchup al mínimo,en abierto,para que reduzca y ligue mejor,no sé:duda:supongo que serán costumbres que ves en casa,de las madres,pero si,creo que eso le da "otro" toque.
Y os diría más,tengo amigas con ollas rápidas desde que se casaron(la Perfect por ejemplo,los 2 cuerpos, por aqui la tenemos muchíiisimas) que fabada y arroz con leche nunca jamás en maquinitas,a la pota despacito a su ritmo,se hacen en fin de semana cuando hay una mañana por delante,y listo,que tampoco son cosas que se coman a diario(para un Domingo es genial)Y son jóvenes,conste,pero es la receta de mamá,o de la abuela,y no quieren cambiar,pues genial :up:yo siempre lo dije,para cada cosa,según el momento..una maquinita u otra,que hay un montón¡¡¡;)


Totalmente de acuerdo contigo: para cada caso una olla. Toda esa parrafada que eché más arriba y que parece descalificatoria de las ollas rápidas, no lo es, eh,:meapunto: que conste, que yo las adoro. Yo por mi ollita programable m-a-t-o. :anda-ya: Pero es que cuando quiero lento (a lo que nosotras, querida Carxabela, llamamos lento), pues las programables no sirven. Pero para todo lo demás (que es mucho ese "demás") por supuesto que las quiero. :guapa:
Pues na..., a seguir buscando el aparatejo perfecto para mi carne melosita 8) Ya lo inventarán si no existe, no lo dudes... A ver si es antes de que se nos caigan los piños... aunque... si al final queda melosita, hasta sin piños podremos comerlo todo, :lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Simpatia, ya te digo que para mi, no es lo mismo un guiso a una temperatura, que a otra, y no cece, no es lo mismo temperatura, que presion.

Un cocido no lo concibo en olla a presion. El caldo me parece aguachirri...

Y no es que disponga yo de mucho tiempo no, que no lo tengo, pero amor a cierto tipo de cocina, si.

Otra cosa es que en momentos puntuales quiera unas lentejas en 10 minutos (muchas veces me pasa) pero para mi (y lo mismo es como dice Carxabela, cuestion de costumbres)no estan igual.

Carxabela, Cece, yo creo que el tema es trabajar en menu lento sin tapa (o tapa de cristal). De esa manera no hay error posible en valvula. Para mi, mejor sin tapa, porque la evaporacion tambien es una funcion importante a nivel culinario.

Yo si voy a darle una oportunidad a las programables en menu lento Cece, pero claramente con la GME que hoy por hoy es la unica que cumple lo que voy buscando (temperaturas adaptables incluso en menu lento y diversas presiones si me son necesarias en un momento dado).

- - - Actualizado - - -

Por ejemplo, yo un guiso de carne lo podria hacer a 90, e incluso 110, pero para un cocido necesitaria 130 e incluso un poco mas, y sin presion, manejando temperatura y evaporacion...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...