Jump to content

Quiero un menú lento y ...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues sí que lo sabía con otros menús, pero como mi olla Erika pone expresamente que el menú horno no tiene presión, sea con tapa abierta o cerrada, pues me lo creí. :bate:Pero veo que no, que todo da igual, que ponen botones y botones con nombres para que parezca que se puede hacer la de dios, pero al final es todo lo mismo: una olla con tres intensidades de calor (llámese presión alta, media y baja) y punto. No hay más. :anda-ya:
Ayss... que ingenua soy...:grrr: ¿Para qué haré caso del manual de mi Erika si está lleno de erratas? Ese manual es un burdo copi-pego de la olla GM. Y digo más: creo que los fabricantes son los mismos. Así son su propia competencia. Igual que hacen los fabricantes de los detergentes: que la mayoría son de la misma casa con nombres diferentes ¡Y vive dios que les funciona! :anda-ya:
¡Na, me tengo que hacer empresaria! :duda:

Y no me tientes con la Chef Plus... que razono por un lado pero luego mi lado oscuro me pierde 8)


:lol:
:duda:pues yo no me di cuenta,nunca había tenido una olla con Menú Lento,y supuse no sé por qué, que pusiera tapa o no,no cogería presión(como que asocio lento con NO presión vaya)y nada,puse la tapa sin fijarme en la válvula,y ale,pa alante,a experimentar..:burla: tenía que haber recordado que los menús Horno son sin presión,pero con válvula abierta,si,para otra vez no se olvida seguro,que en eso estoy con la Gme,con pruebas-error.
Cuando me quise dar cuenta,apagué,abri(salió muy poca presión,eso si)y volví a poner otros 60 minutos ésta vez sin tapa..a ver,salió bien,de sabor muy rico,no estaba mal,pero.. me hubiera gustado conseguir otra cosa,quizás es eso,que no puse las 4 o 6 horas que pone en el recetario para casi todas las recetas lentas,a lo tradicional.Con 2 horitas creo que fué poco,pero ya lo sé para otra vez ,yo sigo hasta que lo consiga,que soy muuy terca:lol:
A mi me pasa como a Carmela,creo que si se nota ;)yo es que en general,diría que casi todo el mundo que conozco cocina asi,más menos,muchisimas veces tiramos de olla por rápidez,comodidad(una pasta o un arroz rapidín es estupendo y te soluciona:plas:mucho)pero casi siempre con guisos,después de abrir la tapa hacemos un chupchup al mínimo,en abierto,para que reduzca y ligue mejor,no sé:duda:supongo que serán costumbres que ves en casa,de las madres,pero si,creo que eso le da "otro" toque.
Y os diría más,tengo amigas con ollas rápidas desde que se casaron(la Perfect por ejemplo,los 2 cuerpos, por aqui la tenemos muchíiisimas) que fabada y arroz con leche nunca jamás en maquinitas,a la pota despacito a su ritmo,se hacen en fin de semana cuando hay una mañana por delante,y listo,que tampoco son cosas que se coman a diario(para un Domingo es genial)Y son jóvenes,conste,pero es la receta de mamá,o de la abuela,y no quieren cambiar,pues genial :up:yo siempre lo dije,para cada cosa,según el momento..una maquinita u otra,que hay un montón¡¡¡;)


En eso estoy de acuerdo,según para que cosas utilizo una maquinita u otra,cada una le dá su toque caracteristico :D
:)No creas que yo no le doy vueltas al tema... y en el punto que estamos... ¿y si usamos el menú "Slow cook" que' date=' si, ya se, demasiado lento... ¿pero y si le ayudamos con un mecherito al lao?:duda:[/quote']

:lol: Yo creo que tú eres como yo a que sí? :nodigona:
Simpatia, ya te digo que para mi, no es lo mismo un guiso a una temperatura, que a otra, y no cece, no es lo mismo temperatura, que presion.

Un cocido no lo concibo en olla a presion. El caldo me parece aguachirri...

Y no es que disponga yo de mucho tiempo no, que no lo tengo, pero amor a cierto tipo de cocina, si.

Otra cosa es que en momentos puntuales quiera unas lentejas en 10 minutos (muchas veces me pasa) pero para mi (y lo mismo es como dice Carxabela, cuestion de costumbres)no estan igual.

Carxabela, Cece, yo creo que el tema es trabajar en menu lento sin tapa (o tapa de cristal). De esa manera no hay error posible en valvula. Para mi, mejor sin tapa, porque la evaporacion tambien es una funcion importante a nivel culinario.

Yo si voy a darle una oportunidad a las programables en menu lento Cece, pero claramente con la GME que hoy por hoy es la unica que cumple lo que voy buscando (temperaturas adaptables incluso en menu lento y diversas presiones si me son necesarias en un momento dado).

- - - Actualizado - - -

Por ejemplo, yo un guiso de carne lo podria hacer a 90, e incluso 110, pero para un cocido necesitaria 130 e incluso un poco mas, y sin presion, manejando temperatura y evaporacion...


Y digo yo....para cocinar al estilo lento...¿No seria mejor una olla en el fuego o una cazueña de barro? Claro eso en el caso de tener fogones,pero yo teniendo placa de inducción programable si quisiera cocinar al estilo lento,me apañaria una cazuela de hierro forjado o la cazuela que ya tengo cerámica coreana que para eso es una maravilla con su tapa de cerámica con evaporación :D claro eso es lo que yo haria cuestión de,gustos :lol: pero vamos que cada una se compre lo que mejor le venga por supuesto,como estamos en una tertulia por comentar que no quede :guapa:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 269
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cece

    81

  • Simpa

    64

  • Maqui

    46

  • Carmela2

    37

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:)No creas que yo no le doy vueltas al tema... y en el punto que estamos... ¿y si usamos el menú "Slow cook" que' date=' si, ya se, demasiado lento... ¿pero y si le ayudamos con un mecherito al lao?:duda:[/quote']

Mejor un soplete. Eso sí, con graduación de llama, no vayamos a quedar sin cejas en un descuido.... 8)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si tienes placa de induccion programable sabras que el control de la temperatura no es ni muy exacto ni muy constante Simpatia, ademas de ensuciar distintos cacharros obviamente. Con otra particularidad, la capacidad de la olla.

La grandeza de una olla programable es precisamente su versatibilidad (o al menos esa deberia ser), el poder cocinar con el mismo producto de distintas maneras. Y para ello el control de la temperatura es basico.

El resto es mas de lo mismo.:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Simpatia, ya te digo que para mi, no es lo mismo un guiso a una temperatura, que a otra, y no cece, no es lo mismo temperatura, que presion.

Un cocido no lo concibo en olla a presion. El caldo me parece aguachirri...

Y no es que disponga yo de mucho tiempo no, que no lo tengo, pero amor a cierto tipo de cocina, si.

Otra cosa es que en momentos puntuales quiera unas lentejas en 10 minutos (muchas veces me pasa) pero para mi (y lo mismo es como dice Carxabela, cuestion de costumbres)no estan igual.

Carxabela, Cece, yo creo que el tema es trabajar en menu lento sin tapa (o tapa de cristal). De esa manera no hay error posible en valvula. Para mi, mejor sin tapa, porque la evaporacion tambien es una funcion importante a nivel culinario.

Yo si voy a darle una oportunidad a las programables en menu lento Cece, pero claramente con la GME que hoy por hoy es la unica que cumple lo que voy buscando (temperaturas adaptables incluso en menu lento y diversas presiones si me son necesarias en un momento dado).

- - - Actualizado - - -

Por ejemplo, yo un guiso de carne lo podria hacer a 90, e incluso 110, pero para un cocido necesitaria 130 e incluso un poco mas, y sin presion, manejando temperatura y evaporacion...


Pues es buena idea, digo eso de la tapa de cristal con el agujerito. A ver si las que tienen la olla nos hacen la prueba de si se mantiene esa temperatura de 90º con la tapa de cristal. ¿Tu tienes la GME?
Ah., no, lo tiene Carxabela y Simpa... Pero Simpa anda muy liada y un poco escéptica en el asunto carnes melosas :lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol:



En eso estoy de acuerdo,según para que cosas utilizo una maquinita u otra,cada una le dá su toque caracteristico :D:lol: Yo creo que tú eres como yo a que sí? :nodigona:



Y digo yo....para cocinar al estilo lento...¿No seria mejor una olla en el fuego o una cazueña de barro? Claro eso en el caso de tener fogones,pero yo teniendo placa de inducción programable si quisiera cocinar al estilo lento,me apañaria una cazuela de hierro forjado o la cazuela que ya tengo cerámica coreana que para eso es una maravilla con su tapa de cerámica con evaporación :D claro eso es lo que yo haria cuestión de,gustos :lol: pero vamos que cada una se compre lo que mejor le venga por supuesto,como estamos en una tertulia por comentar que no quede :guapa:


Simpa, yo tengo una virtroceramica normal. Y aunque tuviera una programable me daría miedo dejar una olla al fuego y marchar de casa, porque no es lo mismo. Una olla programable tiene sistemas de seguridad, y una vitro/inducción, o lo que sea, con una olla encima, no tiene ninguna seguridad. Vamos, que yo no me iría de casa toda la mañana dejando una olla encima de una virtro, como tapoco me gusta irme de casa con la lavadora puesta, porque si hay una avería la armo buena. Ya tuve una experiencia tremebunda con un horno programable. Me fui a la playa y cuando llegué casi me da un infarto. Al final solo quedó en humo y un pollo carbonizado, pero si me llego a quedar cuatro horas en la playa en lugar de las dos que soy capaz de aguantar... fiuuuu... :down:- - - Actualizado - - -

Espero tenerla en breve Cece' date=' al final despues de leer, leer, creo que es la que se ajusta mas a lo que busco.[/quote']

Yo también pienso que es la que mejor se ajusta a lo que buscamos, pero eso porque pensamos que funciona como dice la publicidad. ¡Queremos pruebas, Carxabela! 8), Manifiéstate y dinos si la carne sale melosa con una tapa de cristal y a 90º!
¿Era eso, verdad Carmela? :duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues es buena idea, digo eso de la tapa de cristal con el agujerito. A ver si las que tienen la olla nos hacen la prueba de si se mantiene esa temperatura de 90º con la tapa de cristal. ¿Tu tienes la GME?
Ah., no, lo tiene Carxabela y Simpa... Pero Simpa anda muy liada y un poco escéptica en el asunto carnes melosas :lol::lol:


Simpa, yo tengo una virtroceramica normal. Y aunque tuviera una programable me daría miedo dejar una olla al fuego y marchar de casa, porque no es lo mismo. Una olla programable tiene sistemas de seguridad, y una vitro/inducción, o lo que sea, con una olla encima, no tiene ninguna seguridad. Vamos, que yo no me iría de casa toda la mañana dejando una olla encima de una virtro, como tapoco me gusta irme de casa con la lavadora puesta, porque si hay una avería la armo buena. Ya tuve una experiencia tremebunda con un horno programable. Me fui a la playa y cuando llegué casi me da un infarto. Al final solo quedó en humo y un pollo carbonizado, pero si me llego a quedar cuatro horas en la playa en lugar de las dos que soy capaz de aguantar... fiuuuu... :down:- - - Actualizado - - -



Yo también pienso que es la que mejor se ajusta a lo que buscamos, pero eso porque pensamos que funciona como dice la publicidad. ¡Queremos pruebas, Carxabela! 8), Manifiéstate y dinos si la carne sale melosa con una tapa de cristal y a 90º!
¿Era eso, verdad Carmela? :duda:


Si precisamente yo he dicho todo lo contrario :lol: para lo único que me animaria seria para una carne :D las pruebas experimentales se las dejo a ellas y yo me copio y la hago con la chef plus :burla: más que nada porque es la que tengo en la cocina que puedo variar temperaturas la otra está descansando :lol: y yo no sé para que porras he mencionado la vitro teniendo la cooking chef que me haria el apaño igualmente y con temperaturas super bajas,claro pero sin dejarla sola :nodigona::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que técnicas sois, guapas :nodigona::nodigona::nodigona::nodigona::nodigona:No me he enterado de casi nada, pero si me hacéis estar mas en duda todavía...casualidad que yo estaba mirando una crockpot pero luego pensé que se supone que la fussion cook touch advance, que nombre mas largo :lol::lol::lol::lol:, que es la mía, tiene un menú de cocción lenta así que descarte la crockpot (aunque pueda que para poco tiempo:coqueta::coqueta::coqueta:) porque no me gustaría tener algo que al final sea lo mismo...mi pregunta es lo ha usado alguien (mi maquineta por ejemplo? :beso:)? y porque no es lo que buscáis? (ahí es donde me pierdo con todas vuestras explicaciones técnicas :nodigona::nodigona::nodigona:) Al final, sacare mi olla ferroviaria a la calle y dale que te pego cocción lenta....:lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...