Jump to content

Quiero un menú lento y ...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, sigo probando (con agua, porque lo que quiero es ir midiendo temperaturas).

Efectivamente en guiso lento, con tapa valvula abierta, descuenta tiempo y puedes trabajar a cualquier temperatura. La olla NO coge presion porque puedes abrir la tapa sin apenas resistencia (en esto tambien la encuentro muy segura, es decir, no puedes abrirla asi como quien abre un churro porque esta encajada, pero abre y es evidente que no hay presion).

He ido midiendo temperaturas nada mas abrir la tapa...Perfecto, mas/menos dos grados de lo que yo iba fijando en la maquina.

Otra cosa que me ha resultado muy interesante es que puedes cambiar la temperatura del guiso en cualquier momento sin necesidad de cancelar. Evidentemente no baja de 160 a 110 en un pis pas, necesita cierto enfriamiento, pero consigue bajar la temperatura con cierta rapidez y atina con la nueva temperatura solicitada.

Como te decia las pruebas son con agua que suelen ser mas exactas, hay que ver como se comporta la temperatura en salsas mas espesas.

- - - Actualizado - - -

He pedido las dos cubetas. No me gusta el teflon, lo empleo solo si no me queda mas remedio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 269
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cece

    81

  • Simpa

    64

  • Maqui

    46

  • Carmela2

    37

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


¡Que bien, Carmelita! :plas: creo que es lo que buscamos y a bajo precio, ¡Bien! La carne no tendría por qué comportarse mal, ¿no? :nodigona: A no ser que le sobre cacharro... ¿quiero decir, que normalmente una guisa un kilo (o tres cuartos de kilo) y claro, le sobra olla vacía... supongo que eso no influirá mientras esté bien la temperatura... :duda:
Aysss..., es que ya me doy risa de tan tiquismiquis que me estoy volviendo con el tema "lento"
:lol::lol:
Eres tremendamente eficaz y muy profesional a la hora de hacer comprobaciones:up:
Te imagino con bata blanca, las gafas protectoras, el cuaderno de notas en una mano y en el bolsillo alto el boli y el termómetro. Y la probeta, por supuesto, al lado del sujeto a experimentar :lol::lol:
Gracias, gracias, gracias,:porfavor: Dra. Carmela :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:oya la tienes??bieeeen:up:mira que yo no tengo termómetro de esos de cocina,ainss,genial tús pruebas y comprobaciones Carmela,bien,bien..:leer:me vienen de fábula,aqui a piñón fijo que estoy.
Ya comenté atrás que efectivamente,me estaba gustando mucho eso de poder cambiar la temperatura mientrás se está cocinando:Des un acierto,lo que decía,es como estar con la sartén al fuego,o la pota,vamos subiendo o bajando:plas:las cubetas son estupendas,ya verás,se limpian genial,yo no sé cúal me gusta más,la de cerámica es cómo que.. "resbala" la grasa,no se pega nada de nada¡¡¡¡
Vaya carrilleras que pusiste en ese blog Cece,mamina de mi vida..1 horita de guiso lento,estupendas¡¡¡¡yo estoy pensando,pensando a ver con que se puede probar ...me llaman la atención unos codillos(o tucos de cerdo,no sé si se llaman igual en todas partes:nodigona:)asi,con su salsita oscurita,unas verduritas...es una carne que se despega del hueso cuando está melosa,melosaa...se conseguirá???:porfavor:me encantaría como a ti,Cece,conseguir ese punto con la ollita,humm..
Maqui,Simpa,qué saladas,pero qué guasa os traeis:lol::lol:con las lentas/rápidas,ja,jaaa,es un "pique";) bueno,ja,jaaa:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también los llamo codillos, son una buena carne para experimentar, si se hacen bien, salen melositos, ummm... Estoy deseosa de ver esa carne como dios manda ¿Te animas y nos la pones? Y sobre todo: nos dices si quedó como soñamos, ¿vale?
Aysss, que buen equipo... :plas::plas:
Graciassss :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El equipo de las lentas :nodigona::lol: ahhhhh podiais probar a ponerle la válvula cerrada en el menú lento porque puede que no coja presión' date='la fussion no la coge en ese menú ;)[/quote']
Simpa, ¡que no te enterasssss! :bate:Que no queremos el "menú lento" que traen por defecto las ollas programables, sino cocinar con los grados que queramos (y queremos pocos para la fase final del guisoteo), pero sin presiónnnnnnn :burla:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Simpa' date=' ¡que no te enterasssss! :bate:Que no queremos el "menú lento" que traen por defecto las ollas programables, sino cocinar con los grados que queramos (y queremos pocos para la fase final del guisoteo), pero sin presiónnnnnnn :burla:[/quote']


Ahhhh,entre las horitas que son y el jaleo que teneis montao de temperaturas termómetros etc....ya no me entero de ná :nodigona:como os gusta complicaros la vida madre mia....:nodigona:con lo fácil que es darle al botón y olvidarse de la comida :nodigona::lol: en fin como os veo tán entusiasmás no seré yo las que os quite la ilusión,pareceis niñas con un nuevo juego de la nintendo,me recordais a mis niñas cuando las veo jugando a sus juegos de cocinar :lol: ahora que seguiré atenta a ver las peripecias que nos haceis con la olla,maqui tampoco podrá dejar de cotillear a que si maqui? :nodigona::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahhhh' date='entre las horitas que son y el jaleo que teneis montao de temperaturas termómetros etc....ya no me entero de ná :nodigona:como os gusta complicaros la vida madre mia....:nodigona:con lo fácil que es darle al botón y olvidarse de la comida :nodigona::lol: en fin como os veo tán entusiasmás no seré yo las que os quite la ilusión,pareceis niñas con un nuevo juego de la nintendo,me recordais a mis niñas cuando las veo jugando a sus juegos de cocinar :lol: ahora que seguiré atenta a ver las peripecias que nos haceis con la olla,maqui tampoco podrá dejar de cotillear [b']a que si maqui? :nodigona::lol:

:dientes:Ups... m'has pillao!:lol:
Me lo estoy pasando en grande!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

(Cecé, tú ni caso,8) que la Simpa y la Maqui están ahí pinchándo, y cuando hagamos esas carnes melosas no les vamos a dejar meter el tenedor, ¡vaya que no! Se les va a caer la baba... Y cuando nos imploren con cara de angelitos: "un taquito, porfa", entonces seremos duras, inflexibles.:anda-ya: ¡Ni pizca les vamos a dar! :anda-ya:)

Pobrecitas mis nenas.. ¿ni un poquitín? :nodigona:

(¡Ni una miaja, :anda-ya: n-a-d-a! )

Vale... :nodigona:

Jijijiji 8):burla:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...