Jump to content

Quiero un menú lento y ...

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 269
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cece

    81

  • Simpa

    64

  • Maqui

    46

  • Carmela2

    37

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:plas::plas::plas::plas:¡Oleeee! Esa salsita está super deliciosa! La carne, no lo dudo, riquísima. Yo también repetiría... pero estoy contigo Cecé, si se puede preferir, mejor sin tanta fibra (son gustos nada más).

:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:Bueno, lo has conseguido, preciosita, olé por tí!:fiesta::fiesta::fiesta::fiesta:
:beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vale :lol: al hacer ese cocido y llevar chorizo quedará mejor que en el caso del puchero que no me gusta nada como queda en las programables' date='parece agua sucia :nodigona::lol: vamos que no blanquea a no ser que lo dejes hervir con la tapa abierta un ratito :D bueno aprovecho para alertaros por si alguna os planteais el pillaros la tapa de la fussion y no teneis cestillo de vapor pues que podeis pediros el de la fussion también en el mismo pedido tiene las patitas y el asa de silicona y no te raya la cubeta :D,yo lo tengo pendiente con la tapita también :nodigona::lol: bueno la alerta es que ni se os ocurra utilizar el cestillo de freir que viene incluido en la olla gmE para cocinar al vapor porque de acero inoxidable no tiene nada,es galvanizado y os puede pasar como a cece que lo ha utilizado para el vapor y se le ha caido la capa esa y se le ha puesto negro,incluidas las verduras,ese tóxico hay que evitarlo :D así que ya lo sabeis....solo para freir ;)[/quote']
:oostras,pues vaya con el cestillo,qué faena..
La verdad..si te digo que lo tengo tal cúal como me llegó..:nodigona:ahí guardadito,no lo usé nada todavía pero bueno,mira,menos mal,oye,buf..yo para Función Vapor(verduras brócoli,coliflor,etc..tiro bastante de éste menú,muy pocos minutos,al dente)pongo siempre el acesorio blanco de la Superchef,ya ves,que tiene ya su tiempo pero está estupendo,y como no es metálico,por eso me gusta,asi no rayo cubetas,de momento me apaño muy bien con él.
Mis cocidos casi siempre los hago con la PERFECT,de toda la vida Simpa:)como los purés de los niños,cuando fueron bebés,que luego ya no quisieron un puré nunca más (odian las texturas blandas)qué vamos a hacer,ainss..pero tb.me quedan bastante bien cuando voy con prisas con el MENÚ LEGUMBRES si,la verdad,a mi me gustan ALTA presión y en torno a la media hora largaaaa,arriba,abajo..y con mucho condimento:)el caldito me gusta doradito,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te entiendo, es difícil encontrar una tapa de esa medida, salvo la de cristal, pero lo que puedes hacer es comprarte una pota cualquiera, barata, de esa medida y así tienes la tapa. Por lo siguiente:

Probé con la tapa de agujero a 110º y me salía mucho vapor y yo no quería que perdiera agua, para que quedara en su jugo, y no perder un agua que no le puse, claro. También probé con la tapa de la olla sin la valvula, pero a 110º hacía lo mismo que con la de cristal de agujerito, y además estaba todo el rato pfff-pffff, un rollo, parecía una chimenea asmática. Na. Así que para hacerla a 90º lo mejor fue la tapa cerrada, esa de acero, porque ni huele, ni pierde vapor ni nada de nada, vamos es como una crokpot de esas pero más rapida.

Ah, y poniendo la tapa de la olla sin la válvula me encontré conque unas veces no se podía abrir y otras se podía, según el momento, porque la olla cada poco se activa y desactiva el termostato (para mantener esos grados, supongo), quiero decir, que no está todo el rato tragando luz, sino que va y viene, vamos, porque se mueven la rallita esa que aparece y desaparece cuando está calentando, como en cualquier otro menú, Y según estuviera con rallita o sin ella se podía abrir o no abrir.

RESUMIENDO: para usarla en lento, a la antigua, lo mejor es una tapa cerrada totalmente y hacerlo a 90º, y ni huele, ni sale vapor ni nada de nada. Vamos que está ahí quietita, calladita, pero oliendo la comidita. ;)

:D:plas:ajá¡¡¡exacto Cecé¡¡¡es justo lo que tenia pensado hacer hoy,darme una vueltina por las rebajas del ECI a ver que quedaba por ahí,si habia alguna cosina de ganga apetecible de 20 buenooo,quizás alguna no tan de ganga,ya que compro:duda:igual más curiosín,en fin..es que había echado el ojirri hace tiempo ya a una de esas potas de BRA tan guapas,estaban rebajadas,pero la cosa es que me temo..que no sean del tamaño que necesito,bueno,nada,voy y miro a ver si me vale "pa lo mio":burla:
Tú carne rica,rica,si,siiiiii,:porfavor::babas:vaya,para meter media barra de pan en el plato y empezar y no parar¡¡¡¡esas salsas son una perdición,es lo único malo de éste menú LENTO:lol:

- - - Actualizado - - -

:duda:Por cierto,qué tal los potarros,cuánto tiempo??cuenta,que estoy anotando todo,que lo sepas:leer::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:oostras,pues vaya con el cestillo,qué faena..
La verdad..si te digo que lo tengo tal cúal como me llegó..:nodigona:ahí guardadito,no lo usé nada todavía pero bueno,mira,menos mal,oye,buf..yo para Función Vapor(verduras brócoli,coliflor,etc..tiro bastante de éste menú,muy pocos minutos,al dente)pongo siempre el acesorio blanco de la Superchef,ya ves,que tiene ya su tiempo pero está estupendo,y como no es metálico,por eso me gusta,asi no rayo cubetas,de momento me apaño muy bien con él.
Mis cocidos casi siempre los hago con la PERFECT,de toda la vida Simpa:)como los purés de los niños,cuando fueron bebés,que luego ya no quisieron un puré nunca más (odian las texturas blandas)qué vamos a hacer,ainss..pero tb.me quedan bastante bien cuando voy con prisas con el MENÚ LEGUMBRES si,la verdad,a mi me gustan ALTA presión y en torno a la media hora largaaaa,arriba,abajo..y con mucho condimento:)el caldito me gusta doradito,


Holaaa,yo tengo el cestillo igual que tú guardadito :D y así seguirá :D yo también venia usando mis cestillos blancos pero.....una vez hice un pollo asado y cojí la bandeja de la chef plus y aúnque tenia caldo del pollo las patitas se medio derritieron :( así que......todavia tengo el cestillo de vapor y la bandeja y el cestillo de la chef 2000 ti,por eso voy tirando y no me he comprao el metálico de la fussion :D yo los pucheritos en mi chef plus :) la cazuela de bra me vá perfecta para utilizarla de plancha y hacer una buena tanda de filetes,también hago filetes y cuando están doraos le añado el tomate frito casero de mi cosecha,le planto unos huevos por encima,lo tapo y los dejo cuajar allí ummmm :lol: se mantiene intacta como el primer dia yo te la recomiendo,la mia es de 32 cm,cuando me la compré bajé la plancha al sótano un trasto menos en la cocina :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D:plas:ajá¡¡¡exacto Cecé¡¡¡es justo lo que tenia pensado hacer hoy,darme una vueltina por las rebajas del ECI a ver que quedaba por ahí,si habia alguna cosina de ganga apetecible de 20 buenooo,quizás alguna no tan de ganga,ya que compro:duda:igual más curiosín,en fin..es que había echado el ojirri hace tiempo ya a una de esas potas de BRA tan guapas,estaban rebajadas,pero la cosa es que me temo..que no sean del tamaño que necesito,bueno,nada,voy y miro a ver si me vale "pa lo mio":burla:
Tú carne rica,rica,si,siiiiii,:porfavor::babas:vaya,para meter media barra de pan en el plato y empezar y no parar¡¡¡¡esas salsas son una perdición,es lo único malo de éste menú LENTO:lol:

- - - Actualizado - - -

:duda:Por cierto,qué tal los potarros,cuánto tiempo??cuenta,que estoy anotando todo,que lo sepas:leer::beso:


Hola, preciosa.:beso: Los potarros salieron de lujo. :up:¡Volaron! ricos, ricos, te los recomiendo. Los hice en tinta, como los calamares.
La receta:
Puse algo menos del kilo (era lo que pesaba el potarro antes de que el pescadero me lo limpiara y troceara). Poché cebolla picadita abundante. Luego añadí 1 cucharada de harina y la pasé un poco. Añadí los potarros y le di otras vueltas. Luego añadí un majado de ajo y perejil machacado en el mortero y vino blanco. Puse dos bolsitas de tinta desleidas en un poco de agua fría, una pastilla de caldo de pescado y agua a ojo (no hace falta mucha porque no pierde nada de vapor, y lo que echas, es lo que queda). Mezclé todo y tapé totalmente con esa tapa de una pota normal que no pierde vapor ninguno. A 90º, durante 1 hora y 40/45 minutos. Estaban tiernos y la salsa ¡riquísima!
El veredicto de mis dos comensales fue: ¿Cuando los haces otra vez? :dientes:

[ATTACH=CONFIG]17199[/ATTACH]

[ATTACH=CONFIG]17200[/ATTACH]

post-92011-14375576904558_thumb.jpg

post-92011-14375576904804_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...