Jump to content

Mini-Hamburguesas de Langostino en Panecillos de Tinta de Calamar.Video Cooking Chef

Puntuar este tema:


dmasse8

Recommended Posts

16637

Mini-Hamburguesas de Langostino y Cebollino en Panecillos de Tinta de Calamar. Video para la Cooking Chef Incluido
(Pincha en este título para ver el tema en mi blog/web)
Hace un tiempo que queríamos dedicarle una entrada al apasionante mundo del pan porque, pese a que éste es uno de los alimentos más básicos en nuestra alimentación, nos han ido acostumbrando a comer auténticas birrias industriales que poco tienen que ver con el pan “de toda la vida”, ese que no se pone duro en días y que conserva todo su sabor. Afortunadamente cada vez somos más exigentes y nos fijamos más en lo que comemos y son muchas las tiendas que ofrecen productos de calidad y que cuidan de nuestra salud. Daniel Jordá es uno de estos panaderos artesanos que ha conseguido hacerse un hueco entre los más prestigiosos. Jordá está afincado en Barcelona y cuenta entre sus mejores clientes a varios restaurantes con estrellas Michelín. Los panes de Daniel Jordá son artesanales y sin embargo se salen bastante de la ortodoxia marcada por tantos siglos de tradición panadera; él mismo les llama “panes creativos” y la verdad es que lo son. Sus elaboraciones saladas o dulces reflejan muy bien la creatividad de este licenciado en Bellas Artes que se inició en el obrador de la familia hasta que creó su propia tienda/obrador, “La Trinidad Panes Creativos”, en el Barrio de Sant Andreu. Si os paseáis por la Ciudad Condal, no dudéis en visitar esta tahona situada en la Plaza de Garrigó, 5 donde podréis comprar unos excelentes panes de albahaca y perejil, de wasabi y jengibre, etc. También os podréis apuntar a los cursos que allí mismo se imparten.A nosotros nos pilla un poco lejos Barcelona pero siempre nos queda el libro “Panes Creativos” que han publicado conjuntamente Daniel Jordà y el periodista Álvaro Castro en la editorial Everest. Son unas 50 recetas a cuál más atractiva, entre las que figura la receta que os presentamos hoy, la de los “panecillos de hamburguesas con tinta de calamar” o “mini-bokis”. Lo ideal es realizar la masa a mano, tal y como preconiza Daniel Jordà, porque además amasar es una magnífica terapia antiestrés pero la verdad es que se requiere algo de destreza, técnica y tiempo. Algún día entraremos en profundidad en la confección de panes caseros; por ahora si seguís las indicaciones del vídeo (orden de los ingredientes, tiempos de reposo, etc.) os saldrán unos panecillos estupendos aunque la receta haya sido pensada para hacerla en un robot tipo Kitchen Aid o Cooking Chef de Kenwood. Desde luego si tenéis la suerte de poseer uno de estos potentes robots comprobaréis que el resultado es más que óptimo ya que es precisamente en la elaboración de masas donde estos robots destacan y marcan la diferencia. Además estos aparatos, a diferencia de otros (Thermomix, Cocinera, etc.) os permiten trabajar una gran cantidad de masa a la vez con el consiguiente ahorro de tiempo y de energía; una vez horneados, podréis congelar los panecillos y tenerlos listos para cualquier otra ocasión.Os animamos a hacer estos panecillos porque seguro que os encantaran. En cuanto al relleno, hemos pensado en que una hamburguesa de langostinos y cebollino combina muy bien con estos “bokis” aunque también irían perfectamente con unos chipirones plancha o gambas aïoli, etc. ¡Bon profit!http://laodiseadelaazarjolea.es/wp-includes/js/tinymce/themes/advanced/img/trans.gif


https://www.youtube.com/watch?v=fvuoWyse41U


Mini-Hamburguesas de Langostinos y Cebollino:

Panecillos negros de tinta de calamar: para unas 20-25 uds.

Ingredientes:

500 grs. de harina de fuerza
80 grs. de azúcar
12 grs. de sal
100 grs. de mantequilla
250 grs. de leche
30 grs. de levadura fresca
10 grs. de tinta de calamar
Huevo (si fuera necesario*)
Sésamo tostado


Elaboración:

Colocamos todos los ingredientes en un bol grande y mezclamos a mano. * Si viéramos que la masa no está lo suficientemente hidratada le añadiremos un poco de huevo batido y volveremos a mezclar.
Seguidamente untamos con un poco de aceite la superficie de la mesa y realizamos un primer plegado. Dejamos reposar 10 minutos.
Después del reposo damos un amasado de 10 segundos e incorporamos la tinta de calamar.
Volvemos a untar de aceite y plegamos. Dejamos reposar otros 10 minutos.
Amasamos muy ligeramente y plegamos de nuevo. Cuando tengamos una textura homogénea dejamos reposar la masa unos 60-90 minutos (hasta que doble de volumen).
A continuación, cortamos la masa en pequeños trozos y les damos forma de bolas.
Humedecemos la parte superior de las bolas con agua pulverizada y las pasamos por el sésamo tostado (con esto evitaremos que se desprendan durante el horneado).
Colocamos los panecillos en la bandeja de horno procurando dejar suficiente espacio para el crecimiento de la masa, los cubrimos con un plástico y dejamos fermentar la masa otros 60 minutos más o menos (debe doblar de volumen).
Por último, horneamos a 220ºC durante 6-7 minutos previo pulverizado de agua, retiramos los panecillos del horno y los dejamos enfriar en una rejilla.


Relleno de langostinos y cebollino: para 12 mini-hamburguesas

Ingredientes:

1 Kg de langostinos
Cebollito fresco (4-5 tallos)
1 diente de ajo
Zumo de limón o vino manzanilla (optativo)
Sal y pimienta
Lechuga
Cebollas francesas o cebolleta
Tomates cereza


Elaboración:

Pelamos y los langostinos y el diente de ajo.
Picamos muy finamente los langostinos, el ajo y el cebollino. Si lo deseamos podemos añadir unas gotas de limón o de vino blanco. Lo ideal es contar con una picadora como la enseñamos en el vídeo por que el picado será mucho más fino y las hamburguesas resultarán mucho más jugosas.
Salpimentamos al gusto y lo mezclamos todo muy bien.
Formamos las hamburguesas y las freímos en aceite bien caliente.
Tan sólo resta montar las mini-hamburguesas.


Espero que os guste. Un saludo

http://laodiseadelaazarjolea.es/?p=1515

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)No me había leído el ladrillaco ese que nos has puesto, no le llamo así porque no sea interesante, todo lo contrario, es porque no tiene puntos y aparte ni emoticonos... que aligeren un poco... hay que enfrentar el texto a palo seco... :lol:bueno, como es interesante, vale la pena. Quería decir que llevo 28 años ya en Madrid (¡diossss, ¿en serio?!:o) pero yo vivía en Barcelona, precisamente, en Sant Andreu. Me ha hecho ilusión:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, una picadora pequeña, pero que pica la carne igual que las profesionales. La verdad es que no tenerla es un... cómo se diría, un "despilfarro". Parece una paradoja, pero lo que quiero decir es que la máquina tiene unas potencialidades que no estoy aprovechando.

:meapunto:Dos preguntitas:
1. ¿Tú tienes la Cooking Chef en tu casa o es que la tienen en tu trabajo?
2. ¿Se hace pesado el montaje-desmontaje-limpieza del accesorio picadora?
:)Cambio y corto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días,

Maquineta, en casa tengo la Cooking Chef y la Major Titanium (igual que la primera pero sin calor) y muchos de los accesorios (sorbetera, minimolinos, rallador baja velocidad, molinillo de cereales y picadora) los que más uso son los minimolinos de especias y la picadora. En el trabajo tengo otra Cooking Chef.

La limpieza de la Picadora tiene su historia. No se puede lavar en lavavajillas (por lo menos la que yo tengo) ya que gran parte es de aluminio y los jabones de lavavajillas la manchan. Yo la limpio justo después de usarla con un jabón antibacterias. Si la dejas para lavar más tarde se queda pegado y es difícil de limpiar. Cuando compré el Major Titatium, hace 6 años, no encontré el accesorio de picar así que me compré la picadora Kenwood con motor (que curiosamente es más barato, 70,00€). Cuando llegó, me di cuenta que es exactamente igual que el accesorio que venden por separado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:up:OK.
Respecto a lo conveniente de lavar inmediatamente la picadora, nada que objetar. Yo limpio todo (lo que peligra de quedarse seco y luego está duro para retirarlo) inmediatamente después de usarlo.

A mí también me llama la atención que sea más caro un accesorio que un electrodoméstico entero, con su motor, aunque no sea un aparato de gran tamaño. Esa es una de las razones por las que no muevo ficha:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...