Jump to content

Elaboradora de pasta Unold: alguien conoce este modelo y me puede aconsejar

Puntuar este tema:


Rowen

Recommended Posts


Tengo la cooking cook, pero los aparatos de hacer pasta son una pasada de caros y necesitas un montón

He visto este aparato electrico para hacer pasta y tb hace galletas, incluso lo amasa y todo y a un precio bastante bueno, sobre todo en amazón. No es un cacharrón, que eso tb es importante, vamos que no ocupa mucho espacio

¿Alguien la tiene y me puede aconsejar?

Os pongo esta página porque tiene información y un video, pero lo he visto más barato, en torno a 75 euros

http://www.gatoo.es/maquina-hacer-pasta-unold.html?gclid=CJ3VnZqEv7wCFafKtAodLhwAHAp


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 34
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Rowen

    8

  • Simpa

    8

  • eloweyn

    7

  • Carmela2

    5

Top Foreros En Este Tema


Yo la tengo igualita pero la del lidl (por cierto mira en la web online porque la tenian a 40 euros creo). Yo pague 49.

La verdad es que es un capricho, pero sale tan buena la pasta...que rica, nada que ver con la comprada.

Yo la empleo casi cada semana (bueno, mi marido que es el encargado, de hecho fue un regalo mio para el) y funciona bien, se limpia bien, no tengo ninguna pega.

Dicen que al ser muy plasticosa, se morira pronto, pues probablemente sea cierto, pero por 49 euritos, me habre dado el gusto de comer pasta fresca cuando me apetece.

Lo que si te aconsejo una vez que te la compres, es hacer la pasta con harina de semola dura (yo la he comprado en makro, es una harina italiana). Mejora mucho la pasta.

ahora me quiero comprar una cosa de esas para secar la pasta y poder tener en la despensa.

mi valoracion es positiva.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por el consejo, no sabía que había pagina web del lidl pero la mirare

Es que el precio de la de kenwood es una pasada, solo para la pasta corta el cacharro cerca de 150 euros y los 6 accesorios a 25 eruos cada uno. Los de pasta larga plana y redonda otro tanto, vamos muy bien de acero inoxidable y cobre, peor no me pienso gasta 500 euros para hacer pasta, en lo menos 10 cacharros distintos que pesan un quital y ocupan mucho espacio


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Edito,para decirte que ya está agotada,esta era la página,yo estuve a punto de comprármela,pero como tengo una manual,pués de momento estoy servida.
https://www.ultimas-unidades.es/portal/lang__es/rowid__1051786,61134/dTabID__1/tabid__25376/default.aspx


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues tiene muy buena pinta la maquinita!!
Yo hace tiempo que estoy buscando algo así, para hacer macarrones, por ejemplo. Todas las que veía eran básicamente para pasta plana, tipo lasaña, canelones, tallarines. Esta hace también pasta redonda, y me interesa.

Muchas gracias!!!
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues acabo de ver una, de una marca que me da más confianza, Lacor, que es gemela, y muy bien de precio

http://www.cepaplaza.com/index.php/maquina-pasta-lacor-fresca.html

He sacado esta información de la máquina, que hace pasta corta también:

Maquina Electrica para Elaborar Pasta Fresca LACOR

  • Máquina para hacer 7 tipos distintos de pasta
    Con esta máquina podrás elaborar tu pasta fresca preferida de la forma más cómoda. Basta con verter los ingredientes necesarios en la cubeta y la máquina se encargará de mezclarlos y amasarlos. Dependiendo del disco que hayamos seleccionado podrás obtener:
    Macarrones
    Espaguetti I
    Espaguetti II
    Tallarines
    Rigatoni
    Placa Lasaña
    Ñoquis

    Características Técnicas:
    Potencia: 200 W
    Capacidad: 500 ml
    Opciones: 7 tipos de pasta diferentes
    Medidas: 28x17x29 cm
    Peso: 4,30 Kg



    • [h=5]FUNCIONAMIENTO:[/h]Asegúrate de colocar la máquina para hacer pasta fresca sobre una superficie plana y estable, evitando el contacto con zonas de excesivo calor. Ten a mano todos los ingredientes necesarios antes de poner en marcha la máquina.
      Vierte todos los ingredientes en el interior de la cubeta: primero el agua, los huevos y la harina. No los mezcles, la máquina de hacer pasta lo hará por ti. Cierra la tapa superior. Por seguridad la máquina no se pondrá en marcha si la tapa no se encuentra correctamente cerrada. En caso de apertura el motor se detendrá. Selecciona el tipo de pasta fresca que quieres elaborar y elige el disco de perfil adecuado.
      Pon la máquina en marcha para mezclar la masa con ambos interruptores en la posición MIX. Cuando observes que la masa se encuentra bien mezclada detén la máquina (suele tardar alrededor de 4 a 5 minutos). Para evitar que la masa se pegue es recomendable extraer el disco de perfil, introducirlo en un vaso con agua caliente durante unos 2 minutos, a continuación retirarlo del agua y aplicar unas gotas de aceite en los orificios de la salida de pasta, así como también en la hélice. Vuelve a colocar la hélice y el disco de perfil y la tuerca de cierre.
      Vuelve a poner la máquina en marcha, en este caso selecciona la posición EXT en los dos interruptores. La pasta comenzará a fluir hacía el exterior pasando por el disco de perfil y obteniendo la forma que hemos seleccionado. Si ves que la pasta es excesivamente gruesa no podrá salir por los orificios por lo que deberás volver al primer paso y añadir más agua y en el caso de ser excesivamente blanda tendrás que añadir más harina. Una vez elaborada la pasta extiéndela sobre una superficie plana y bien seca dejándola reposar durante unos minutos hasta que evapore parte del agua antes de su cocción. Una vez finalizado apaga la máquina seleccionando la posición OFF en ambos interruptores.
      De manera orientativa, para 1/2 Kg de pasta necesitamos 1/2 Kg de harina, 3 huevos grandes y agua. Si quieres hacer pasta verde fresca puedes agregar unos 25 gramos de hojas de espinaca cocidas y trituradas. Añádelas frías a la masa de pasta. Para hacer pasta fresca negra puedes añadir una cucharadita de tinta de calamar por cada 100 gramos de harina.

      [h=5]LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO:[/h]
    • Antes de proceder a la limpieza asegúrate de que la máquina para hacer pasta se encuentra desenchufada.
    • Las piezas de contacto con la masa pueden ser desmontadas fácilmente para su limpieza.
    • El cuerpo principal de la máquina de hacer pasta fresca no puede limpiarse con agua, tan solo con un paño húmedo. Una vez limpia, asegúrate de guardar la máquina en un sitio seco, bien ventilado y libre de humedad.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues acabo de ver una, de una marca que me da más confianza, Lacor, que es gemela, y muy bien de precio

http://www.cepaplaza.com/index.php/maquina-pasta-lacor-fresca.html

He sacado esta información de la máquina, que hace pasta corta también:

Maquina Electrica para Elaborar Pasta Fresca LACOR

  • Máquina para hacer 7 tipos distintos de pasta
    Con esta máquina podrás elaborar tu pasta fresca preferida de la forma más cómoda. Basta con verter los ingredientes necesarios en la cubeta y la máquina se encargará de mezclarlos y amasarlos. Dependiendo del disco que hayamos seleccionado podrás obtener:
    Macarrones
    Espaguetti I
    Espaguetti II
    Tallarines
    Rigatoni
    Placa Lasaña
    Ñoquis

    Características Técnicas:
    Potencia: 200 W
    Capacidad: 500 ml
    Opciones: 7 tipos de pasta diferentes
    Medidas: 28x17x29 cm
    Peso: 4,30 Kg


    • FUNCIONAMIENTO:

      Asegúrate de colocar la máquina para hacer pasta fresca sobre una superficie plana y estable, evitando el contacto con zonas de excesivo calor. Ten a mano todos los ingredientes necesarios antes de poner en marcha la máquina.
      Vierte todos los ingredientes en el interior de la cubeta: primero el agua, los huevos y la harina. No los mezcles, la máquina de hacer pasta lo hará por ti. Cierra la tapa superior. Por seguridad la máquina no se pondrá en marcha si la tapa no se encuentra correctamente cerrada. En caso de apertura el motor se detendrá. Selecciona el tipo de pasta fresca que quieres elaborar y elige el disco de perfil adecuado.
      Pon la máquina en marcha para mezclar la masa con ambos interruptores en la posición MIX. Cuando observes que la masa se encuentra bien mezclada detén la máquina (suele tardar alrededor de 4 a 5 minutos). Para evitar que la masa se pegue es recomendable extraer el disco de perfil, introducirlo en un vaso con agua caliente durante unos 2 minutos, a continuación retirarlo del agua y aplicar unas gotas de aceite en los orificios de la salida de pasta, así como también en la hélice. Vuelve a colocar la hélice y el disco de perfil y la tuerca de cierre.
      Vuelve a poner la máquina en marcha, en este caso selecciona la posición EXT en los dos interruptores. La pasta comenzará a fluir hacía el exterior pasando por el disco de perfil y obteniendo la forma que hemos seleccionado. Si ves que la pasta es excesivamente gruesa no podrá salir por los orificios por lo que deberás volver al primer paso y añadir más agua y en el caso de ser excesivamente blanda tendrás que añadir más harina. Una vez elaborada la pasta extiéndela sobre una superficie plana y bien seca dejándola reposar durante unos minutos hasta que evapore parte del agua antes de su cocción. Una vez finalizado apaga la máquina seleccionando la posición OFF en ambos interruptores.
      De manera orientativa, para 1/2 Kg de pasta necesitamos 1/2 Kg de harina, 3 huevos grandes y agua. Si quieres hacer pasta verde fresca puedes agregar unos 25 gramos de hojas de espinaca cocidas y trituradas. Añádelas frías a la masa de pasta. Para hacer pasta fresca negra puedes añadir una cucharadita de tinta de calamar por cada 100 gramos de harina.

      LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO:
    • Antes de proceder a la limpieza asegúrate de que la máquina para hacer pasta se encuentra desenchufada.
    • Las piezas de contacto con la masa pueden ser desmontadas fácilmente para su limpieza.
    • El cuerpo principal de la máquina de hacer pasta fresca no puede limpiarse con agua, tan solo con un paño húmedo. Una vez limpia, asegúrate de guardar la máquina en un sitio seco, bien ventilado y libre de humedad.





Alguien la tiene? Qué tal funciona esta? Tiene muy buena pinta!!!

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...