Jump to content

Tarta de Nata con Fresas.

Puntuar este tema:


lalas

Recommended Posts


f033af2d-dc7e-4ee5-bedc-201df379e3ab_zpsc80ec958.jpg



Este fin de semana estuvimos de cumpleaños, y para celebrarlo como no, la tarta no podía faltar, y bueno esta empezando a venir el fresón y la fresa, y que mejor que una tarta de fresas con nata, la podéis hacer en forma de plancha o redonda, como fue mi caso.

Bizcochos:


  • Hice dos bizcochos genoveses, receta Aquí, luego los partí por la mitad y solamente use tres, el cuarto hice una mini tarta, para aprovecharlo, pero con tres pisos de tarta me parecía suficiente.

    341989bb-a603-489d-a5f5-a1c85e55de21_zps412785d1.jpg


    • Para la nata, use una nata vegetal, que cogí en una tienda de repostería creativa, y sin más es meterla en el frigorífico, al menos 12 horas, que esté bien fría, y ponerla en la batidora empezando a velocidad baja, e ir subiendo dejar batir al menos 3 minutos. Y ya la tenemos lista para trabajar con ella.

      IMG_2692.JPG


      • 100 gramos de agua
      • 130 gramos de azúcar
      • el zumo de medio limón


      Preparación:



      [*]Poner todos los ingredientes en el vaso del thermomix, y programar 7 minutos, 100º, velocidad 2.


      Y ahora vamos con el montaje.


      [*]Ponemos el primer bizcocho, que utilizaremos como base, y le ponemos el almíbar.

      IMG_2677.JPG



      [*]Ahora capa de nata y extendemos bien.

      IMG_2681.JPG



      [*]Le ponemos fresas por encima, las que queráis.

      IMG_2682.JPG



      [*]Otro bizcocho.

      IMG_2684.JPG



      [*]Ponemos almíbar.
      [*]Capa de nata.

      IMG_2685.JPG



      [*]Capa de fresas.

      IMG_2686.JPG



      [*]Otra capa de bizcocho con almíbar.

      IMG_2687.JPG



      [*]Y vamos a ir poniendo ya nata por los lados y por encima.

      IMG_2688.JPG



      [*]Decoramos la parte de arriba con nata y con fresas.

      IMG_2696.JPG



      [*]Y abajo le hacemos con la manga pastelera como un cordoncito de nata.

      cfc3bf0b-afd3-454e-8c31-eec2851574e3_zpscc3f8a92.jpg



      Aquí os enseño el corte de la tarta ...



      83421117-ef51-449e-b6b3-06bd9dc6f27a_zps4869a5f0.jpg


      Una delicia ...


      IMG_2700.JPG


      Espero que os guste, os deseo un muy feliz día, vamos a empezar la semana .. ^_^


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lalas

    13

  • Vicky

    4

  • Gijonesa

    2

  • neska

    1

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:plas::plas::plas::plas::plas:
Estupenda tarta y paso a paso!

Que tal la nata vegetal, te gustó?

:beso:



Si te digo la verdad, :duda::duda: la cogí con "miedo" por que yo soy un poco especial :nodigona::nodigona::nodigona: para los gustos, lo primero que me choco fue que era un litro, y doblo el volumen, no hay que echarle azúcar, y sobre todo en menos de tres minutos, la tienes, lista, no se baja :o:o:o y es pasteurizada, por que lo que puede estar fuera de la nevera ( según me dijo la chica ) que no le pasaría nada. ( yo la tuve en la nevera ).

Y siiiii :babas::babas::babas: esta muy rica, :D:D:D:D gusto a todo el mundo, :coqueta::coqueta::coqueta: y a mi también como era mucha nata, fíjate en el bol de la ka, me dio de sobra para el relleno, para la cobertura, para una mini tarta, y para tomar fresas con nata. :babas::babas::babas: la volveré a usar seguramente, aunque yo solo la encuentro o en sitios que venden para hostelería o en tiendas de repostería creativa. :duda::duda::duda: pensé en probar el estabilizante para nata, pero la chica de la tienda me recomendó que probara esta nata, además me comento, que se le podría echar saborizantes y colorantes, que los aguantaría perfectamente ... :D:D:D:D

Y muchas gracias me alegro que te guste, :meapunto::meapunto::meapunto: la tarta y las fotos .. :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si te digo la verdad, :duda::duda: la cogí con "miedo" por que yo soy un poco especial :nodigona::nodigona::nodigona: para los gustos, lo primero que me choco fue que era un litro, y doblo el volumen, no hay que echarle azúcar, y sobre todo en menos de tres minutos, la tienes, lista, no se baja :o:o:o y es pasteurizada, por que lo que puede estar fuera de la nevera ( según me dijo la chica ) que no le pasaría nada. ( yo la tuve en la nevera ).

Y siiiii :babas::babas::babas: esta muy rica, :D:D:D:D gusto a todo el mundo, :coqueta::coqueta::coqueta: y a mi también como era mucha nata, fíjate en el bol de la ka, me dio de sobra para el relleno, para la cobertura, para una mini tarta, y para tomar fresas con nata. :babas::babas::babas: la volveré a usar seguramente, aunque yo solo la encuentro o en sitios que venden para hostelería o en tiendas de repostería creativa. :duda::duda::duda: pensé en probar el estabilizante para nata, pero la chica de la tienda me recomendó que probara esta nata, además me comento, que se le podría echar saborizantes y colorantes, que los aguantaría perfectamente ... :D:D:D:D

Y muchas gracias me alegro que te guste, :meapunto::meapunto::meapunto: la tarta y las fotos .. :beso::beso::beso:

Muchas gracias! :)
Y tu crees que me aguantaría bien para cubrir un castillo que quiero hacer para la fiesta de V? creo que la hay en Makro :duda::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

te ha quedado muy bien en cuanto a presentación' date=' y la ejecución también genial :up:[/quote']

gracias .. :beso::beso:

Muchas gracias! :)
Y tu crees que me aguantaría bien para cubrir un castillo que quiero hacer para la fiesta de V? creo que la hay en Makro :duda::beso:


Esta nata aguanta perfectamente, :D:D hasta a mí que soy novata con la manga pastelera, me quedaba bien :nodigona::nodigona::nodigona: se trabaja super bien con ella, si te refieres a cantidad, 1 litro de esta nata, al montarla me lleno el vaso de la ka que lleva 4,8 litros mira si cunde ..... ya me decía la chica de la tienda, que me daba de sobra para una tarta de 4 pisos yo al final solo le puse tres pisos... :D:D:D

:ode categoría....:fiesta:


gracias .. :beso::beso:

iMPRESIONANTE!! Parece de confitería!!! :plas:


Si todo el mundo se sorprendió cuando salió la tarta ... :beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...