Jump to content

Bollycaos caseros

Puntuar este tema:


s-o-n-i-a

Recommended Posts


BOLLYCAOS CASEROS


Muy buenos días, empezamos la semana con una receta dulce, no os la podéis perder, están no igual que los que venden, si no mejores! (se nota que no tengo abuela) Quedan super blanditos y con esta receta salen bastantes, de un día a otro no se ponen duros, pero los podéis congelar perfectamente.
La receta se la ví al cocinicas, pero como no podía ser de otra forma en mi, la he modificado en peso de ingredinetes y añadiendo la vainilla.

IMG_2895.JPG




Con estos ingredientes salen 5 alargados y 8 redondos.

Ingredientes:
250 Ml.Leche entera templada
35 Gr. Levadura fresca
30 Gr. Leche en polvo
60 Gr. Mantequilla derretida
1 Huevo M (54 Gr. sin cáscara)
1 Cda sopera de aroma de vainilla
30 Gr. Miel
60 Gr. Azúcar
560 Gr. Harina
10 Gr. de sal
Crema de cacao
Leche para pintar.

Preparación:
Deshacemos la levadura en la leche templada y la ponemos en la cubeta de la panificadora (o en bol si se amasa a mano) seguidamente la leche en polvo, la mantequilla, el huevo, el aroma de vainilla, la miel el azúcar, la harina y en un hueco que le haremos a la harina, la sal.
Amasamos 15 minutos (ese tiempo en la pani, a mano será un poco más) y dejamos levar (en mi caso ha estado 1.15 y ya llegaba arriba de la cubeta)
cogemos porciones de 80 Gr Aprox. le damos forma de cilindro aplastamos y abrimos la masa, le ponemos a lo largo la crema de cacao y cerramos, dejamos el cierre en la parte de abajo, para los redondos los hacemos igual, sólo con forma redonda y aplastando un poco cuando estén formados.

IMG_2881.JPG


IMG_2882.JPG


IMG_2878.JPG


IMG_2879.JPG


IMG_2880.JPG


IMG_2884.JPG



IMG_2885.JPG



Dejamos levar otra 1,15 aprox. Encendemos el horno calor arriba y abajo a 180º y con una fuente de agua en la parte más baja del horno. Pintamos con leche. Cuando el horno esté caliente, horneamos unos 15 minutos, sacamos con cuidado que son muy tiernos y dejamos enfriar en la rejilla, eso si sois capaces de conteneros a hincarles el diente!. Me vi negra para hacerles la foto del corte, me decían que les dejase comerlo agusto que era una pesada con las fotos jajaj

IMG_2891.JPG


IMG_2896.JPG


IMG_2889.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • s-o-n-i-a

    12

  • eriel

    3

  • Erizo

    3

  • Maqui

    2

Top Foreros En Este Tema


que ricos Sonia. Me encanta toda este tipo de bollería pero tengo un problema y es que el dia que los horneos son una delicia, superesponjosos pero al día siguiente ya están duros, no durísimos pero pierden muchísimo, te pasa a ti? la receta que uso es más o menos esta, cambiando quizá alguna cosa pero poco varía.
Un beso guapa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estupendos y mucho más ricos que los comprados, seguro! :plas::plas::plas::beso:

gracias! :beso:
que ricos Sonia. Me encanta toda este tipo de bollería pero tengo un problema y es que el dia que los horneos son una delicia, superesponjosos pero al día siguiente ya están duros, no durísimos pero pierden muchísimo, te pasa a ti? la receta que uso es más o menos esta, cambiando quizá alguna cosa pero poco varía.
Un beso guapa


La bollería casera tiende a ponerse dura enseguida, estos los he notado más tiernos que otros, hoy estaban geniales, de todas formas mejor siempre congelar los que no nos comamos, y si no, darles un calentón al micro un momento y como recién preparados
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La bollería casera tiende a ponerse dura enseguida, estos los he notado más tiernos que otros, hoy estaban geniales, de todas formas mejor siempre congelar los que no nos comamos, y si no, darles un calentón al micro un momento y como recién preparados


Enlace al post
Compartir en otros sitios

que ricos Sonia. Me encanta toda este tipo de bollería pero tengo un problema y es que el dia que los horneos son una delicia, superesponjosos pero al día siguiente ya están duros, no durísimos pero pierden muchísimo, te pasa a ti? la receta que uso es más o menos esta, cambiando quizá alguna cosa pero poco varía.
Un beso guapa


Eriel, en todo tipo de panes/bollería la esponjosidad y durabilidad mejora si se utiliza un prefermento, que además permite utilizar menos levadura (el uso excesivo de levadura ayuda a que se seque antes, también). Si haces de más, nada mas dejarlos enfríar en una rejilla congelalos, y cuando quieras comerlos, los sacas y dejas que descongelen a temperatura ambiente, o sino con unos segundos de micro quedan como recien hechos.
Merece la pena dedicarle unos minutos al prefermento el día anterior o unas horillas antes.

Tienen una pinta deliciosa sonia, pero yo veo demasiada levadura. Partiendo de que para masas no enriquecidas se recomienda un 2% de levadura sobre el peso total de harina, en caso de masas enriquecidas con huevo, mantequilla etc se incrementa ese % a un 4% por ejemplo (y en este caso me parecería mucho, porque no tiene una cantidad excesiva de mantequilla para el total de harina, por ejemplo), pero aun así a mi me sobrarían más de 10 gr de levadura. El exceso de levadura ayuda a levar antes pero la masa no tiene tiempo de adquiriri todos los aromas, sabores y textura, además de que aguantara esponjoso menos tiempo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Me he quedado encantada con esta receta y los comentarios.
Ojalá me de tiempo y pueda ponerme a ella:up:
Yo tengo por costumbre (como en casa casi nunca se comen la bollería que hago:grrr:) racionar y meter en bolsas de congelar. La verdad es que cuando se descongela, está como recién hecho:up:
:DTambién tomo nota de usar prefermento para mejorar y sobre todo, para reducir la levadura (me sienta fatal:down:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eriel, en todo tipo de panes/bollería la esponjosidad y durabilidad mejora si se utiliza un prefermento, que además permite utilizar menos levadura (el uso excesivo de levadura ayuda a que se seque antes, también). Si haces de más, nada mas dejarlos enfríar en una rejilla congelalos, y cuando quieras comerlos, los sacas y dejas que descongelen a temperatura ambiente, o sino con unos segundos de micro quedan como recien hechos.
Merece la pena dedicarle unos minutos al prefermento el día anterior o unas horillas antes.

Tienen una pinta deliciosa sonia, pero yo veo demasiada levadura. Partiendo de que para masas no enriquecidas se recomienda un 2% de levadura sobre el peso total de harina, en caso de masas enriquecidas con huevo, mantequilla etc se incrementa ese % a un 4% por ejemplo (y en este caso me parecería mucho, porque no tiene una cantidad excesiva de mantequilla para el total de harina, por ejemplo), pero aun así a mi me sobrarían más de 10 gr de levadura. El exceso de levadura ayuda a levar antes pero la masa no tiene tiempo de adquiriri todos los aromas, sabores y textura, además de que aguantara esponjoso menos tiempo.

Gracias por la información. Yo siempre hago prefermento para los panes, pero esta receta no lleva, pero como digo hoy seguían igual que ayer de tiernos.
:)Me he quedado encantada con esta receta y los comentarios.
Ojalá me de tiempo y pueda ponerme a ella:up:
Yo tengo por costumbre (como en casa casi nunca se comen la bollería que hago:grrr:) racionar y meter en bolsas de congelar. La verdad es que cuando se descongela, está como recién hecho:up:
:DTambién tomo nota de usar prefermento para mejorar y sobre todo, para reducir la levadura (me sienta fatal:down:)


Gracias guapa, puedes hacer la mitad de la masa, o mejor toda y los congelas y cuanto de apetezcan vas sacando! :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Yo creo que haré toda... ya te pones ¿no? Incluso los dejo horneados, prefiero congelarlos hechos y luego no hay nada más que abrir la puerta y servirte el bollito del día. Yo no uso el micro ¡si con media horita a temperatura ambiente ya lo tienes pa mojar en el café con leche!:plas::plas::plas::plas:
Yo creo que hasta usaré la pani... ¡ea, comodidad al 100%!:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...