Jump to content

Mi maquinita de pasta

Puntuar este tema:


Simpa

Recommended Posts

  • Respuestas 100
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    26

  • pistacho

    15

  • nosfe

    7

  • womangirl

    6

Top Foreros En Este Tema


Buenos dias chicas,menuda revolución :nodigona::lol: que conste que la pasta me salió a la primera con las proporciones que venian en el libro :D la pasta sin huevo que fué la primera que hice queda mejor en el sentido que no se pone pegajosa mientras la vá estrusionando,la pasta con huevo habia momentos en que abria la tapa y con las manos la ayudaba a desprenderse de las aspas para que pudiera entrar por el bocal de la estrusión,pero vamos que no hacia falta ni pararla ya que al abrir la tapa se paraba solita,volvia a poner la tapa y ala a seguir :) la textura de la masa en esta maquina es muy diferente a la que tenia de lagrange,en esta la pasta me salia más seca y no tenia necesidad de ponerle harina para que no se pegara una con otra,pero tenia el gran inconveniente de tener las piezas internas de plástico con lo cuál su vida fué muy cortita :( esta máquina estoy casi segura que sus piezas internas son metálicas porque pesa un mogollón :D es de más calidad y más sabiendo que es de Italia y ya sabemos que ellos son expertos en eso :D bien las cantidades que le puse es de 700 grs de harina de sémola y llené el vasito medidor con agua en el nivel 3 tal como el libro indica,y perfecto :D en el caso de la pasta con huevo le puse lo mismo de harina y los huevos en el nivel C del vasito medidor eran 5 huevos de la talla L :D que se vé la harina muy pegajosa y en un bloque pues se le pone un poquito más de harina y la dejamos amasar hasta que coja la consistencia adecuada :D eso sí hacer la pasta se lleva un tiempo,no lo miré pero son más de 20 minutos,creo que será cuestión de cogerle el punto a la masa para no rectificar y así agilizar su estrusionado,pero vamos que yo soy super feliz,me pongo la novela en la cocina y mientras la pasta vá saliendo voy poniendole harina a la anterior y voy bien,eso sí con los tallarines hay que agilizarse más :lol: maqui he puesto un video de los tallarines,me supongo que te refieres a que ponga más videos con las otras formas de pasta :D esta máquina sí que merece la pena,;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mirar' date=' esta no es tan chula cómo la de simpa, pero me gusta! [url']http://www.cocinista.es/web/es/maquina-para-hacer-macarrones-regina--537.html


10765---maquina-para-hacer-macarrones-reggina-.jpg



Esta fué la primera máquina que tuve :D la pasta salia muy buena pero......terminaba molia del brazo de tanto darle a la manivela,porque la consistencia de la masa tál como te decia la receta se queda una bola compacta,y se ván partiendo trozos con el cuchillo y se ván introduciendo por el bocal así que imaginate,además al no tener una esquina en la encimera de la cocina en la dirección donde tenia el torniquete tenia que ponerme en la mesa del salón,eso sí busqué a ver si se le podia poner un motor y no lo habia,con lo cuál la vendí aquí en el foro a una chica por 30 euros :D a raiz de ahí me aficioné al sabor de la pasta fresca ;)


Mira aquí la enseñaba :lol:http://www.mundorecetas.com/foro/showthread.php/255534-%A1-Ya-la-tengoooooo-!?highlight=
Enlace al post
Compartir en otros sitios

sacas músculo jajaj pues vaya :( hombre la tuya nueva mola más claro' date=' además amasa y todo, no? pero claro ya se va un poco de precio, que si pido eso me sacan de casa a mi ajajajajj[/quote']

Ya te digo musculitos solo en el brazo derecho :lol: el otro tó escuchimizao :lol: yo recomiendo una máquina eléctrica por estrusión que amase y tó,y que tengas la posibilidad de hacer tanto pasta corta como larga,esta máquina llevaba tiempo gustandome pero no podia gastarme casi 400 euracos que vale nueva,así que en cuanto ví esta por 100 euros me lancé por ella,puse el enlace de otra igual que esta pero el modelo que hace 1,400 de pasta valia 190 pero tenia todos los discos estrusores que existen que son veintitantos y valen una pasta,los discos nada más ya valian más de lo que pedian por todo el lote :D yo porque tenia más cosas pendientes si no....me hubiera comprado esa,la vendió a los dos dias de yo dar el aviso por aquí :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)No había visto el enlace. :DYa he visto el vídeo ¡me ha gustado!:up:

Este ha sido el hilo de mis pensamientos:

1. Yo no hago pasta fresca ni muerta (y no porque no me guste, en casa nos encanta!)
2. Bastante tengo con las tareas diarias...
3. Si no trabajara...
4. Jopé, pero si Simpa trabaja!
Conclusión: Simpa, eres admirable:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos dias chicas' date='menuda revolución :nodigona::lol: que conste que la pasta me salió a la primera con las proporciones que venian en el libro :D la pasta sin huevo que fué la primera que hice queda mejor en el sentido que no se pone pegajosa mientras la vá estrusionando,la pasta con huevo habia momentos en que abria la tapa y con las manos la ayudaba a desprenderse de las aspas para que pudiera entrar por el bocal de la estrusión,pero vamos que no hacia falta ni pararla ya que al abrir la tapa se paraba solita,volvia a poner la tapa y ala a seguir :) la textura de la masa en esta maquina es muy diferente a la que tenia de lagrange,en esta la pasta me salia más seca y no tenia necesidad de ponerle harina para que no se pegara una con otra,pero tenia el gran inconveniente de tener las piezas internas de plástico con lo cuál su vida fué muy cortita :( esta máquina estoy casi segura que sus piezas internas son metálicas porque pesa un mogollón :D es de más calidad y más sabiendo que es de Italia y ya sabemos que ellos son expertos en eso :D bien las cantidades que le puse es de 700 grs de harina de sémola y llené el vasito medidor con agua en el nivel 3 tal como el libro indica,y perfecto :D en el caso de la pasta con huevo le puse lo mismo de harina y los huevos en el nivel C del vasito medidor eran 5 huevos de la talla L :D que se vé la harina muy pegajosa y en un bloque pues se le pone un poquito más de harina y la dejamos amasar hasta que coja la consistencia adecuada :D eso sí hacer la pasta se lleva un tiempo,no lo miré pero son más de 20 minutos,creo que será cuestión de cogerle el punto a la masa para no rectificar y así agilizar su estrusionado,pero vamos que yo soy super feliz,me pongo la novela en la cocina y mientras la pasta vá saliendo voy poniendole harina a la anterior y voy bien,eso sí con los tallarines hay que agilizarse más :lol: maqui he puesto un video de los tallarines,me supongo que te refieres a que ponga más videos con las otras formas de pasta :D esta máquina sí que merece la pena,;)[/quote']


:duda::duda:la harina de semola es lo mismo que la semola ?? :nodigona::nodigona::nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...