Jump to content

¿que tupper compro?

Puntuar este tema:


Arisy

Recommended Posts


ayer compre un arcón congelador, llevaba tiempo pensándolo pero se me pasaban de presupuesto. ayer vimos uno que me pareció muy bien de precio y no me lo pensé mas.
la cosa es que yo no suelo congelar cosas cocinadas básicamente por que no tenia espacio, pero ahora quiero hacer un fondo de congelador en condiciones, tengo el libro de cristina galiano de saber comprar, conservar y congelar y con el foro y el blog de belenciaga ya tengo un montón de ideas.
el problema es que no tengo tuppers, paso de comprar en las tiendas de to 1e o chinos (cuando compre para las papillas salieron malisimos) pero tampoco quiero gastarme un pastón. las que soléis congelar, ¿donde los compráis? tampoco se muy bien que tamaños coger (por las raciones digo), ni cuantos.....
las que tenéis arcones ¿como os organizáis? gracias chic@s ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 65
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    21

  • Arisy

    8

  • RosaNegra24

    8

  • VILMAPICAPIEDRA

    6

Top Foreros En Este Tema

VILMAPICAPIEDRA

Yo tengo uno de Ikea y cuando vuelva comprare más porque lo veo fuerte y la tapa encaja genial!!! Los q te desaconsejo son los de mercadona!!! De esos tengo muchos y son malisisimos!! Se cascan solos!!!!

Los de la marca valira muy buenos pero también más caretes!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Enhorabuena por la compra, verás cuánto tiempo ganas cuando puedas tener comidas hechas en el congelador :up: Te lo dice alguien con dos combis y un congelador vertical de 7 cajones ;)


Consejos:

- elige tupers cuadrados, con los redondos se pierde espacio
- antes de comprar los tupers, decide si vas a congelar raciones dobles, individuales, triples, etc. Es fundamental que el tuper esté lleno, congelar aire no es rentable ;)
- a la hora de escoger entre las distintas calidades, piensa primero si el tuper lo quieres sólo para congelar, o también para calentar. Yo tengo tupers baratos, porque congelo raciones dobles que se descongelan en la nevera (nunca en el microondas) y paso la comida a los tupers "de comer" cada día en el trabajo, que son de cristal. Para hacer esto es necesaria mucha organización y tener muy claro el menú a varios días vista. Pero si quieres tupers que te sirvan para congelar y calentar, busca tupers de mucha calidad que no te dejen dudas sobre lo inocuo de calentarlos.
- usa bolsas para todo aquello que no sea comida hecha, pero etiquétalas aunque creas que luego estará clarísimo que eso es una pechuga de pollo, porque luego nunca está claro.
- etiqueta todo. Lo único que no etiqueto es el pan, es lo único que no pierde su aspecto :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tambien miro si uso bolsa o tuper...
los tuper siempre cuadrados
tamaños... variados y dependiendo de qué y qué cantidad

si te das cuenta los que usan en el CI, en la sección de comidas preparadas... cierran genial incluso con líquidos dentro así que yo tngo una colección de una y dos raciones (no son cuadrados del todo pero tienen muchas ventajas)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo unos de Ikea que me compré no hace mucho y la verdad es que me encantan y a muy buen precio. Hay de todos los tamaños lo que me permite guardar desde raciones grandes, incluso a los pequeños donde voy guardando salsa que me sobra de algunas comidas que hago en la Thermomix para aprovecharla en otras comidas.

Son estos y cuestan 3,99€: http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/60149673/

pruta-bote-con-tapa-juego-de-__0095330_PE233878_S4.JPG

Enhorabuena por la compra, verás cuánto tiempo ganas cuando puedas tener comidas hechas en el congelador :up: Te lo dice alguien con dos combis y un congelador vertical de 7 cajones ;)


Consejos:

- elige tupers cuadrados, con los redondos se pierde espacio
- antes de comprar los tupers, decide si vas a congelar raciones dobles, individuales, triples, etc. Es fundamental que el tuper esté lleno, congelar aire no es rentable ;)
- a la hora de escoger entre las distintas calidades, piensa primero si el tuper lo quieres sólo para congelar, o también para calentar. Yo tengo tupers baratos, porque congelo raciones dobles que se descongelan en la nevera (nunca en el microondas) y paso la comida a los tupers "de comer" cada día en el trabajo, que son de cristal. Para hacer esto es necesaria mucha organización y tener muy claro el menú a varios días vista. Pero si quieres tupers que te sirvan para congelar y calentar, busca tupers de mucha calidad que no te dejen dudas sobre lo inocuo de calentarlos.
- usa bolsas para todo aquello que no sea comida hecha, pero etiquétalas aunque creas que luego estará clarísimo que eso es una pechuga de pollo, porque luego nunca está claro.
- etiqueta todo. Lo único que no etiqueto es el pan, es lo único que no pierde su aspecto :lol::lol:


Yo también he sido de las que siempre ha descongelado en la nevera un día antes, pero después de hacer el curso de manipulador de alimentos, recomiendan que siempre hay que hacerlo un rato antes de consumirlo en el microondas siempre, no un día antes en la nevera.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí, descongelar aplicando calor a un envase de plástico no me da ninguna confianza :nodigona: Supongo que habrá tupers de mucha calidad, pero con la de tupers que yo tengo (imagina si tengo dos combis y un congelador vertical de 7 cajones), estaría arruinada :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arisy a parte de todos los consejos que te han dado, te diré que yo tengo cajas de plastico y en una pongo carne, en otra verduras, en otra pescado, entonces cuando busco algo es comodo porque con solo levantar la caja ya accedes a la siguiente.
Yo tengo muuuuchos tuppers de tapperware pero si me los tuviese que comprar ahora no lo haria son carisimos y no se puede poner al microondas a no ser que te compres los especiales de congelación microondas que valen mas de 20€:duda:.
Yo tambien hice un curso de manipulación de alimentos porque trabajo en una cocina de un hospital y a nosotros si que nos dijeron que se descongelase en la nevera con una rejilla:nodigona:supongo que es como todo cada uno te explica la teoria a su modo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracias a todas. menos mal que no compre los de mercadona, que he estado a punto.
la próxima vez que pase por ikea comprare ese lote, de precio esta genial.
samuntada, las cajas de plástico como son? como las de los chinos que hay con tapas para ordenar? no me hago idea....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí' date=' descongelar aplicando calor a un envase de plástico no me da ninguna confianza :nodigona: Supongo que habrá tupers de mucha calidad, pero con la de tupers que yo tengo (imagina si tengo dos combis y un congelador vertical de 7 cajones), estaría arruinada :nodigona:[/quote']

Yo siempre que descongelo en microondas nunca lo he hecho en el tupper. Siempre lo pongo en un plato. No sé por qué, pero así tengo más espacio para ir poco a poco manipulando la comida y que se descongele mejor.

Yo tambien hice un curso de manipulación de alimentos porque trabajo en una cocina de un hospital y a nosotros si que nos dijeron que se descongelase en la nevera con una rejilla:nodigona:supongo que es como todo cada uno te explica la teoria a su modo.


Pues vaya apaños... porque esto no es una cosa que cada uno explique a su modo, si no que tiene que haber una razón por la que se haga de una forma o de otra, además de que si tienes que pasar algún examen por alguna razón... no hay entonces nada estándar y puedes pensar que está bien cuando realmente no lo está. No sé, yo entiendo esto como que no puedes decir que en un sitio te enseñen que 2+2=4 y en otro lo expliquen como que 2+2=6, no sé si me explico, sólo uno puede tener razón.

Además, que yo lo vi muy lógico. Decían que cuando congelamos un alimento, las bacterias que contienen se mantienen como dormidas, y si lo descongelamos en la nevera, las bacterias se activarán en algunas zonas antes que en otras, y cuando está completamente descongelado, las bacterias han crecido de manera muy grande, y sin embargo, en el microondas no se da tanto tiempo para que las bacterias se activen y se multipliquen.

No sé si me he explicado bien, que vaya días de empane total que llevo. Así que así me pareció que me convencía mucho porque lo veía muy lógico, con lo que desde entonces, siempre descongelo en microondas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...