Jump to content

Focaccia Expres....

Puntuar este tema:


canelona

Recommended Posts


:lol::lol::lol::lol: ¡¡soy la chica express!!! tiramisú, macarrones y focaccia :lol::lol::lol:

¡¡NO me llameis locaaaaaaa! ¡¡NI UN LEVADO! :nodigona: os prometo que está riquisima, como pan con aceite y sal, con un gustirrinín a romero :dientes:

Todo comenzó una manaña, quería preparar la focaccia de ajo y romero de missis, pongo el aceite a macerar....y a las ocho de la tarde, ohhhhh!!! :frito: que no me acordaba....¡¡quería cenar focaccia!!

Así que ni corta ni perezosa....tenía que "inventar" algo rápido, hice la masa de la pizza, tuneándola cual focaccia :lol: El resultado divinooooo :DFocaccia1_1.JPG

Con la miguita, bien de aceite :dientes:Focaccia3_1.JPGFocaccia4_1.JPGTAN EXPRES ES PARA PREPARARLA COMO PARA COMERLA, :lol: AL IGUAL QUE LA PIZZA, EL PASO DE LAS HORAS NO LE SIENTA BIEN. RECIEN SACADA DEL HORNO ESTA BUENÍSIMA :up:

FOCACCIA EXPRES
Ingredientes:
Poner a macerar unas horas un vaso casi lleno de aceite de oliva, con unos ajos machacados, un buen puñado de romero (bien fresco o seco) y una cucharita de buen pimentón dulce.
200gr de agua
420gr de harina
25gr de levadura fresca
1 cucharada de postre de sal

Sal maldon o gruesa para espolvorear

Preparación:
Una vez macerado el aceite y en el momento de prepararse....
Poner en el vaso 50gr de ese aceite (con cuidado que no caigan los ajos) y los 200gr de agua. Programar 2 minutos, temp. 37º. vel.2
Añadir por el bocal la levadura, remover unos segundos a vel.4
Añadir la harina y la sal. Remover 10 segundos, vel.4. Verificar si le hace falta más harina, la masa ha de estar despegada de las paredes del vaso.
Programar 30 segundos, vaso cerrado, vel. espiga.

Sacar la masa y colocarla sobre la bandeja, taparla y dejar reposar unos 10 minutos para que se relaje y sea más fácil estirarla.
Pasado este tiempo con el rodillo o las manos la estiramos, sin dejarla muy fina. Con los dedos, hacemos presionamos toda la masa, como haciendo agujerillos en ella. Echamos más aceite macerado(lo podemos colar para que no caigan los ajos machacados que lleva) por encima. Si es necesario, volvemos a presionar con los dedos. Espolvoreamos de sal maldon.

Metemos en el horno frío a 230º, y dejamos por unos 20-30 minutos, hasta que esté bien gordita y ligeramente dorada. En los últimos minutos, terminamos de echar el aceite que nos quede por encima, la temperatura del horno ya será elevada y se evaporará o lo "chupara" la focaccia rapidamente.


4d81044d42f9c034cb951e4252b4f02fo.jpgNOTAS: Estos son experimentos que hago y si me gusta el resultado, y mucho, como en este caso, lo comparto. Ni que decir tiene, que una focaccia para nada es así. Debe llevar sus dos levados e incluso una esponja previa. Pasaran las horas y seguirá perfecta. Esta en cambio, hay que comerla templada, cuando sale del horno.
A mi me parece que se podía llamar focaccia para principiantes, jejeje

En cambio ésta, nos puede servir para una cena rápida, más rica que un bocata, a nosotros nos encanta..."pan con pan, comida de tontos" pero entre el aceitillo que la convierte en jugosa y esa sal....ummmm!!

Es tan rica como plato único, como para servirla en el centro de la mesa a modo de pan.


:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Focaccia Expres....

:plas::plas::plas::plas::plas:

ExpresCanelona te llamaremos :lol::lol::lol:

Pero vienen muy bien, estas recetas así la gente le pierde el miedo a las masas y prueba....luego otro día ya no se desanima :D:D

Me encanta tu focaccia express :)
por lo que veo ...sigues sin ponerle el romero fresco :duda: encima de la masa...le dá su toque

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Focaccia Expres....

:lol::lol::lol: Usease... de Focaccia, has pasado a una Masa de Pizza de pan aromatizada, no?? :D:D:D

Y una cosilla....................... en tu pueblo no llueve alguna vez????????????? :lol::lol::lol::lol:
Porque anda que hoy caía bien de agua :plas: y la otra vez que pasé el día por ahí, tambien estaba lloviendo con ganas :duda::duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...