Jump to content

Zopf

Puntuar este tema:


KRISMAR

Recommended Posts




100_5306p.jpgSegún cuenta la historia este típico bollo se conoció a mediados del siglo 15 en Suiza. Este bollo debe su origen a la costumbre de que las viudas cortaran una trenza de su cabello y la enterraran junto al cuerpo de sus maridos. Conforme pasó el tiempo, decidieron dejar de cortar sus cabellos y enterrar un pan con forma de trenza.



El Zopf o Züpfe es similar al jalá judío, el cuál tampoco he probado pero ... quizás sea yo ahora la que rete a cada una de mis amigas para hacerlo, jajaja. El Zopf es un pan de leche, ligeramente dulce y delicioso.


100_5325p.jpg


Seguí al pie de la letra la receta que vi en

, pero .... mi idea era hacer la mitad de ingredientes para que no me saliera un pan desproporcionado, hasta ahí bien, voy poniendo la mitad de todos los ingredientes, y PRIMER CONTRATIEMPO, no tengo suficiente harina de fuerza, tengo que poner 250 gr y no tengo más que 220 gr, bueno pues el resto la pondré de otra, y continuo con los preparativos, SIGUIENTE CONTRATIEMPO, recodáis que estoy poniendo la mitad de ingredientes ¿Verdad? Pues con la levadura y el huevo se me va la pinza, que estaba yo pensando en otros menesteres y puse un huevo entero y la levadura completa, y en esas estaba cuando pensé de aquí sale un alienigena, pero ... ya no lo tiro, lo hago y que salga lo que tenga que salir.
Así que ... amaso ... y pongo a levar por primera vez ... este levado tiene que ser de media hora, pero


OTRO CONTRATIEMPO

... yo tengo que hacer unos recados y cuando quiero volver a casa lleva levando el pan 2 horas y media, madre mía .... ya estoy de los nervios nerviosos pensando en que monstruo estoy creando.


Y toca dar forma a esta trenza, y tengo un vídeo, y parece fácil, pero ... CONTRATIEMPO VUELVE A ATACAR y ... no soy capaz de hacer la trenza, así que ... desisto y lo que hago es hacer una trenza de 3 como las que le hacía a mis muñecas. Pero ... por si vosotr@s sois más maños@s que yo, os dejo el vídeo.








INGREDIENTES

500 gr de harina de fuerza ** Yo pongo 220 gr de harina de fuerza y 50 gr de harina de repostería
55 gr de mantequilla sin sal ** Yo pongo 30 gr
1 y 1/2 cucharadita de sal fina ** Yo pongo 1/2 cucharadita de sal
1 cucharada sopera colmada de azúcar ** Pongo lo mismo
7 gr de levadura seca de panadería ** Pongo lo mismo
280 ml de leche ** 140 ml de leche
2 huevos L (uno de ellos para pincelar) ** Uso los dos
Azúcar glass y canela (para espolvorear por encima) ** Esto es opcional se lo puse yo porque quise

PREPARACIÓN

Derretir la mantequilla (bien al fuego o en el microondas) y dejar atemperar.

Mezclar la harina, con la sal y formar un hueco.

Calentar la leche sin que llegue a hervir y retirar del fuego, añadir el azúcar y la levadura, mezclar bien y dejar reposar 10 minutos.

Batir ligeramente 1 huevo.

Incorporar la leche, la mantequilla y el huevo ligeramente batido, en el hueco que hemos dejado en la harina.

Yo utilicé la Kitchen Aid pero ya sabéis que a mano también se puede hacer, pero yo soy comodona y prefiero hacerlo con la maquina. Quedará una masa pegajosa, tapamos con un paño y dejamos reposar 30 minutos.

Pasado este tiempo enharinamos la superficie donde vayamos a amasar y amasamos el tiempo necesario hasta conseguir que la masa, sea elástica, suave y blanda y ya no se nos pegue en las manos. Formamos una bola, metemos en un bol engrasado, tapamos y dejamos levar hasta que doble su volumen, mínimo 2 horas, incluso con el frío que hace ahora será necesario más tiempo.

Precalentamos el horno a 200º

Cuando ya haya levado, deshinchamos la masa con cuidado y amasamos con delicadeza. Dividimos la masa en tres porciones exactas y estiramos hasta conseguir piezas alargadas y de las mismas medidas. Formamos la trenza y pintamos con huevo.

Pasamos a una bandeja de horno, en la que habremos puesto papel sulfurizado, bajamos el horno a 180º y horneamos durante 40-50 minutos aproximadamente. Tendremos la trenza lista cuando esté dorada y la parte de abajo suene a hueca. Entonces sacaremos del horno y dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Una vez frío nuestro pan espolvoreamos con azúcar glass y canela, y ya lo tenemos listo para ser degustado.

NOTAS


** Puse 20 gr de harina porque al poner el huevo entero, quedaba demasiado pegajosa la masa
** Después de leer mis aventuras y desventuras, podéis hacer la receta tal cuál la he hecho yo o podéis seguir al pie de la letra la de
** La trenza la podéis hacer como en el vídeo que os he puesto o como yo la hice de 3 partes.
** Este pan es delicioso para comer untado en lo que más nos guste, mantequilla, mermelada, queso crema o miel.


100_5326p.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

buenísima :up:' date=' y la trenza una maravilla. Yo soy de las tuyas muy poco apaña para las trenzas :lol:.[/quote'] jejejeje , ya se sabe mal de muchos consuelo de tontos, jejeje :lol:
Esta me suena...... Creo que te la vi. Encantada de verla de nuevo! Me comía como poco la mitad!
Si , Sonia, esta es de hace tiempo. :beso:
Qué bueno!! Me comía un cachito con un café ahora mismo:babas:
jejeje, pues con lo buena que estaba no me extraña :)
:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:
Graciassss

Hay! Cris que susto ... pensaba que te habias caido ' date=' menos mal que solo es el nombre de este bollo suizo que dicho sea de paso tiene una pinta que pa`que !! :babas::babas::beso:[/quote'] Jajajaja, con todo lo que me pasó ese día, sólo me hubiera faltado caerme, jajajajaja

:porfavor::porfavor::porfavor::porfavor:
el pan tiene que estar de muerte, pero tu post... pa comerlo ...!!! :lol:
ya me estaba poniendo yo también de los nervios nerviosos
con todo te ha salido perfecta

:beso::beso::beso:
jajajaja graciassssss

:plas::plas::plas: tiene una pinta buenísima' date=' lo voy hacer :up::up::beso:[/quote'] ¿Si? Que bien. Espero que te guste tanto como nos gustó en casa. Gracias :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...