Jump to content

Cocinando y rimando... la vida va pasando.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:)Que se ma ocurrío abrir este espacio pa las tonti-rimas, que así habría que llamarlas, porque no se sabe si son más malas que absurdas o al revés... pero aquí estoy, dando la cara con no poca vergüenza:coqueta:

Y dado que estamos en un foro de recetas, cada post que se añada, porfis, que contenta algo relativo al tema... receta, foto, consejo, anécdota, información... algo que sirva pa pararle al Administrador las intenciones de cerrarlo y vanearlo:grrr: ¡uysss, que es el Administrador, je, je:dientes: ¿qué hay, jefe?

Creo que la sonrisa ha quedado seductora...

8):lol:



Y con esto doy comienzo
a este nuevo hilo...
que veo como un gran lienzo...
del que ya me avergüenzo:dientes:


[h=3]Huevos Benedict

Famoso desayuno o brunch que consiste en un muffin, o bollito partido al medio y tostado, cubierto por una tajada de jamón o panceta, un huevo poché y un toque de salsa holandesa (similar a la mayonesa). Existen varias versiones acerca de su origen, pero una de las más confiables data de 1894 y habla de Lemuel Benedict, un agente de bolsa neoyorquino que, aquejado de resaca tras una noche de jolgorio, tomaba su desayuno en el hotel Waldorf-Astoria. Como habitual cura para estos trances, pidió tostadas, panceta, huevos poché y salsa holandesa. El chef del Waldorf quedó tan impactado por la (por entonces) audaz combinación que la adaptó para el menú del hotel, sustituyendo la tajada de panceta por panceta crocante y las tostadas por un muffin. Si todas las enfermedades tuvieran curas así…[/h]


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 742
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    274

  • Icook

    243

  • Cece

    90

  • womangirl

    42

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:)Aquí sigo, pasando el rato,
haciendoos un buen retrato
de mi carácter algo insensato:coqueta:
pero ha sido un arrebato
humm... no sé cómo terminar... hablaré del boniato:

El boniato Es un alimento reconocido como eficaz en la lucha contra la desnutrición debido a sus características nutritivas, facilidad de cultivo y productividad.

Según estadísticas de la FAO,2 al año 2009, China es el principal productor, pues cultiva aproximadamente el 80 % del total mundial;



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si quieres un consomé con sabor y fundamento
Echa todo en frío
Desde el hueso hasta el pimiento
Pero si quieres que guarde
para si todo el sabor
Ponlo todo en caliente
Y te quedará mejor.

Cuando cocinamos algo de frío a calor hacemos con este proceso que se espanda y contraigan los alimentos así sueltan todo el sabor.
Si queremos que retengan sus jugos lo sellamos con calor y ya todo se queda ahi por que la temperatura lo contrae.

Espero que sirva esta aportación jejeje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:
Sin palabras me he quedao...
y es que estoy ya desalando
pa mañana el bacalao.
mejor hacerlo poquito
vuelta y vuelta nada más
con el fuego bien bajito:meapunto:
así suelta ;)gelatina
y la salsa sale fina.
en cuanto quede blanquito,
ya estará listo el platito!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con arte y con salero hoy he preparado puchero
que bueno y que rico y no le pongo tocinito
no me gusta nada la grasa mejor con verduritas
y de esta manera nos mantendremos tipositas
lo unico que le pongo es pollito y un buén jamoncito
el caldo queda espesito y muy blanquito :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

DESGANA

De la soga prendida de un gancho,
de su dueña tal vez olvidado,
silencioso y cubierto de grasa,
colgaba el jamón.

¡Cuánto sabor dormido en sus lonchas,
como el tintorro duerme en las jarras,
esperando la lengua jugosa
que sabe catarlas!

¡Ay! —pensé—, ¡cuántas veces la gula
así duerme en el fondo del alma,
y una voz, como Lázaro, espera
que le diga: “¡levántate y zampa!”
(Perdón, amigo Becker, pero es que el arpa y el jamón se parecen tanto...,
:coqueta:)

El jamón (o anca, pernil, pierna) es el nombre genérico del producto alimenticio obtenido de las patas traseras del
cerdo.
En España, la preparación más habitual del jamón es salado en crudo y curado de forma natural. Las patas delanteras del cerdo, pese a tener un proceso idéntico de elaboración, reciben el nombre de paleta o paletilla. También reciben el nombre de "lacón"; palabra que se aplica exclusivamente a la paleta o paletilla de cerdo. Las dos variedades más conocidas de jamón curado son el de España (jamón ibérico,jamón serrano) y el prosciutto italiano.
En diversos países latinoamericanos (como Venezuela, Colombia o México) el nombre de jamón hace referencia solamente al jamón York.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Desde aquí,os mando un :beso: si, porque valeis un potosí.
Mis amigas del foro,a las que adoro
Con ellas comparto,recetas,platos y buenos ratos
Nos compramos cacharritos y compartimos mimitos
Y vamos a las kedadas y quedamos encantadas.
Algunas nos conocemos,pero todas nos queremos
Compartimos los problemas,las dudas y nuestras cenas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...