Jump to content

Galletas integrales

Puntuar este tema:


Corazón de Caramelo

Recommended Posts

Corazón de Caramelo

640x640xDSC03024-640x640.jpg.pagespeed.ic.ATKMiPnwSP.jpg


Nunca os he contado que para mi el momento del desayuno es uno de los mejores del día. Llego hasta el punto de ponerme el despertador para levantarme antes y poder sentarme tranquilamente a disfrutar mientras todos duermen, de ese único momento de soledad del día. Para mi, es un rato de una calidad extraordinaria y por eso mismo me merece la pena restárselo al sueño. Me preparo un zumo de naranja, un café gigante (gigante de verdad), nueces y desde hace muchos muchos años, acompaño todo esto con galletas integrales. Ya os dije que me encantan las cosas hechas con harina integral sea del cereal que sea, trigo, avena etc. Me resulta infinitamente más sabroso y saludable.
Pues bien, un día se me ocurrió que podría hacer mis propias galletas integrales para desayunar y aquí os traigo el resultado. Increiblemente deliciosas, son como las típicas galletas de pueblo con ese toque que tienen los productos caseros. Totalmente recomendables por su sabor, por la sencillez para hacerlas y sin lugar a dudas, por la satisfacción a la hora de comértelas.


640x594xDSC03019-640x594.jpg.pagespeed.ic.hDyEwYH8Rb.jpg


640x640xDSC03023-640x640.jpg.pagespeed.ic.3NHCqBKvG8.jpg


INGREDIENTES:



  • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 175 gr. de harina de trigo integral
  • 75 gr. de harina de trigo
  • 60 gr. de azúcar moreno de caña
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 1 huevo M
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura química tipo Royal
    1. Batimos la mantequilla con el azúcar y la miel hasta conseguir una consistencia esponjosa y el azúcar se haya disuelto.
    2. Bajamos la velocidad y añadimos poco a poco el huevo previamente batido.
    3. Tamizamos juntos los dos tipos de harina, la levadura y la sal y lo incorporamos a la mezcla poco a poco, sin prisa pero sin pausa.
    4. Dividimos la masa en dos partes y la estiramos entre dos papeles de hornear con ayuda de un rodillo.
    5. Metemos las planchas en la nevera un mínimo de dos horas.
    6. Cortamos las planchas con un cortador y metemos las galletas ya cortadas en la nevera alrededor de 20 minutos antes de hornearlas.
    7. Precalentamos el horno a 170º C. e introducimos las galletas 12 minutos o hasta que empiecen a dorarse por los bordes.
    8. Las sacamos del horno y las dejamos en la bandeja 5 minutos antes de pasarlas a una rejilla hasta que se enfríen completamente.
    640x524xDSC03020-640x524.jpg.pagespeed.ic.hq2ZGCsXB3.jpg


    640x495xDSC03021-640x495.jpg.pagespeed.ic.F0gx8Y0l_D.jpg


    ALGUNAS ACLARACIONES:




    • [*]Cuando tamices las harinas, vas a observar que en el tamiz o en el colador quedan todas las cáscaras del trigo de la harina integral. Si quieres aumentar la cantidad de fibra a las galletas, añádele estas cáscaras a la mezcla. Yo siempre lo hago.
      [*]Puedes añadir canela, jengibre o utilizar golden syrup en lugar de miel.
      [*]Para conservarlas, mételas en una caja metálica tipo lata.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Corazón de Caramelo

    7

  • Uro

    4

  • Vicky

    4

  • lalas

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Me encantan. Seguro que las hago. ¿Dónde has comprado el molde?

Una puntualización. Generalmente (depende de la molienda) la harina integral cuyo salvado está visible es harina refinada con salvado. En las harinas integrales no hay tropezones. Si estás interesada en que sea 100% integral, como es mi caso, lee los ingredientes para que no te den gato por liebre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo sí, el mejor momento del día es cuando me levanto antes que los demás y me hago un café gigante, y me dedico a darle una vueltecita a internet mientras le doy sorbitos y escucho las respiraciones de mi emperador y del papá pingüino :) Es lo que más siento de que mi hijo sea "alondra" (madrugador), que muchas veces me quedo sin ese ratito porque se levanta en cuanto me oye.


Peazo galletas, qué envidia, yo no me permito ni de lejos unas galletas de mantequilla. Y menos a diario, pero me alegro por quien sí pueda hacerlo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para mí también el desayuno es el mejor momento del día. De hecho, soy incapaz de salir a trabajar sin tomarme tranquilamente mi cafelito leyendo el periódico (así voy siempre, con el tiempo justo :lol:)

Voy a hacer estas galletitas, las hago frecuentemente, pero nunca con harina integral, y tienen muy buena pinta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estaba pensando en hacerlas, y a la hora de leer la receta y volver a ver la foto, me surge una duda .. :nodigona::nodigona: igual es una tontería pero ... :duda::duda: los agujeritos que tienen las galletas las haces a ojo, o es un cortador especial ??? :lol::lol::lol::lol::lol: agujereas la galleta, toda ?? me refiero por los dos lados ... ??? :duda::duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Corazón de Caramelo

Hola Lalas, los agujeritos los hago con los palitos de los cake pops que son cilíndricos y voy taladrando la galleta sin llegar a presionar del todo pero sí para hacerle un agujero en conciciones:up::beso:- - - Actualizado - - -

Gracias Novita, te van a encantar entonces si eres galletera como yo!:up::beso::beso::beso:- - - Actualizado - - -

Ardid, puedes hacer unas poquitas y comerte una con el cafe de después de comer!:up:- - - Actualizado - - -

Gracias Vicky :beso:- - - Actualizado - - -

Muchas gracias por la puntualización Uro, lo tendré seguro que encuenta :up: Como le decía a lalas, no es un molde, las he hecho con un cortador de galletas con los bordes rizados y después les taladré los agujeritos con un palillo de cake pops:beso:

- - - Actualizado - - -

Gracias Sonia, sí hay que tomarse aunque sea un momento al día de sentarse y disfrutar que luego vamos que no nos enteramos ni de lo que hacemos muchas veces jeje:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Coincido contigo: ese momento mañanero en la soledad de mi cocina que no me lo quiten! De hecho, estas minivacaciones de Semana Santa lo he echado muchísimo de menos. Al cuarto día ya no podía más y les dije: POR FAVOR!!!! (así, en voz bien alta, sin gritar) "que ya sabéis que todos los días mi desayuno es mi momento, y no me dejáis disfrutarlo. Callad un momentín por favorrrrrrrrrr"

Las fotos me maravillan. La receta la guardaré, aunque no desayuno galletas, quién sabe si algún día...

Gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...