Jump to content

Guisantes en microondas

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 38
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cbc

    9

  • fenixvero

    9

  • Cece

    9

  • Uro

    8

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Buenos dias chicas.
Anoche hice bechamel en el microondas para hacer coliflor con bechamel y queso rayado :D
Pues quedo estupenda y en momento :up:
Ya tengo otra cosa más que hacer en el microondas :dientes:


¿Verdad que está genial? Yo la bechamel siempre la hago en el micro. La revuelvo con varillas pero si veo que me queda algún grumo le meto la minipimer y luego le doy otra vuelta con las varillas para sacarle el aire. Por cierto siempre que se meta batidora a cualquier cosa, como purés, etc, conviene desgasificarlo con unas vueltas de varilla porque si luego se le daa un bebe lo inflas :meapunto:
Bueno, pues eso, que hago la bechamel ahí, salvo que haga croquetas y al ser mucha masa, entonces la hago en la TMX, pero como casi nunca las hago... :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo hago muchas veces' date=' pero ese día estaba perezosa :lol::lol:[/quote']

Ah, vale, es que yo siempre lo hago en el mismo molde y como ya he visto en otras ocasiones que hay mucha gente que usa el caramelo líquido pensé que quizás resultaba mejor por alguna razón.

- - - Actualizado - - -

¿Verdad que está genial? Yo la bechamel siempre la hago en el micro. La revuelvo con varillas pero si veo que me queda algún grumo le meto la minipimer y luego le doy otra vuelta con las varillas para sacarle el aire. Por cierto siempre que se meta batidora a cualquier cosa, como purés, etc, conviene desgasificarlo con unas vueltas de varilla porque si luego se le daa un bebe lo inflas :meapunto:
Bueno, pues eso, que hago la bechamel ahí, salvo que haga croquetas y al ser mucha masa, entonces la hago en la TMX, pero como casi nunca las hago... :lol:


Vaya, menudo consejazo. Me lo apunto que afortunadamente no tengo bebés por casa pero las niñas y yo comemos muchos purés. Y el otro día mezclé el yogur, la leche en polvo y la leche en la TH para hacer más yogures y me salió una espumita que me dije yo "buah, ha bajará" y salieron con una textura por arriba que... :nodigona::(

Enlace al post
Compartir en otros sitios
fenixvero

¿Verdad que está genial? Yo la bechamel siempre la hago en el micro. La revuelvo con varillas pero si veo que me queda algún grumo le meto la minipimer y luego le doy otra vuelta con las varillas para sacarle el aire. Por cierto siempre que se meta batidora a cualquier cosa, como purés, etc, conviene desgasificarlo con unas vueltas de varilla porque si luego se le daa un bebe lo inflas :meapunto:
Bueno, pues eso, que hago la bechamel ahí, salvo que haga croquetas y al ser mucha masa, entonces la hago en la TMX, pero como casi nunca las hago... :lol:


Oye pues ese truquillo no lo sabia yo, ahora mis niñas ya son grandes y el puré no les gusta demasiado, a mi tampoko :nodigona: pero si más adelante tengo un baby lo tendré en cuenta :coqueta:

La bechamel, me quedo sin ningun grumo, la saque a mitad de coccion para remover con las varillas un par de veces y cuando termino estaba espesita y buenisima.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tampoco tengo bebes pero,es alguna vez me ha pasado con los batidos que tienen demasiada espuma(a mi no me gusta nada)probare a ver si en los batidos se baja tambien.
como hacéis el caramelo en el micro,una vez probé siguiendo una receta de un libro y se me quemo muchisimo,el micro se quedo amarillento para siempre:cry:
uro tengo un recetario de tupperware donde sale como hacer el sushi en microondas ,que no queda perfecto no te lo discuto, pero solo decirte que no me lo he inventado que lo hago siguiendo la receta y queda muy aceptable.
a ver si me contais lo del caramelo que me gustaria hacerlo mañana,si no tengo de bote pero prefiero hacerlo y aprender :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El caramelo lo hago poniendo la cantidad de azúcar que quiero y un poquitín de agua (la justa para que se remoje el azúcar) Y nada al micro a la máxima potencia y vigilándolo. No hay un número exacto de minutos porque en función del azúcar, el agua, la potencia de cada micro, etc.

Eso sí, hay que apagarlo en cuanto esté rubito porque luego sigue tostándose.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Así es, tal cual que Uro lo hago yo. Apagar en cuanto se ponga un poco rubio porque sigue tostándose, y mover el recipiente para que se vaya quedando por las paredes, con muuucho cuidado porque quema como el aceite hirviendo, fiuuu,:herida: usa guantes o un trapo si el cacharro no tiene asas.El sabor, ummmm, na que ver con el de frasco. :babas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:plas::plas:estoy aprendiendo mucho con éste tema del microondas,gracias¡¡¡Cece,ese flan está diciéndo "cómeme"se puede hacer en otra cosa que no sea flanera para micro?:duda:en pyrex por ejemplo y lo tapo encima con algo??es que poneis unas cosinas tan ricas,entre el tajiné del otro post y la flanera,ya tengo 2 antojos de cacharros..:porfavor:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...