Jump to content

Tarta Leopardo

Puntuar este tema:


Corazón de Caramelo

Recommended Posts

Corazón de Caramelo

https://farm3.staticflickr.com/2936/14057874660_8c8e4ef587_z.jpg


Si os pareció sorprendente el resultado de hacer la tarta cebra que ya hice en una entrada anterior, no te imaginas la ilusión que me hizo cortar este bizcocho cuando terminó de enfriarse para ver si había conseguido emular el dibujo de la piel de leopardo en la masa. He de reconocer que pensé que no me iba a salir de la de vueltas y nunca mejor dicho que hay que darle a la masa. Aunque si sigues bien los pasos, seguro que te sale genial.Me gustó mucho la explicación de la argentina Mabel Mendez en su blog de cómo hacer este glamourosísimo bizcocho. Y como te he dicho antes, si prestas atención al procedimiento no tengo ninguna duda de que cualquiera puede hacerla.


https://farm6.staticflickr.com/5037/14222265476_3fbcba469b_z.jpg


INGREDIENTES:


Para la masa base:




100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr. de azúcar
4 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
150 gr. de harina
50 gr. de maizena
5 gr. de levadura tipo Royal
1/4 de cucharadita de sal


Para hacer las masas de distintos colores:




Cacao en polvo Valor (2 cucharadas para una parte de la masa y 1/4 de cucharada para otra parte de la masa)
2,5 cucharadas de harina (2 cucharadas para una parte de la masa y 1/2 cucharada para otra parte de la masa)


ELABORACIÓN:




Batir la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla haya blanqueado y tenga una consistencia esponjosa.
Batimos ligeramente los huevos y los vamos añadiendo a la mezcla anterior de uno en uno y esperando a que se integren totalmente antes de echar el siguiente. Añadimos la esencia de vainilla.
Tamizamos juntos la harina, la maizena, la sal y la levadura y se lo añadimos a la mezcla de los huevos con la mantequilla y el azúcar hasta que se integre completamente. Es mejor hacer este paso con una cuchara o espátula para no meterle mucho aire a la masa.
Ahora vamos a preparar los tres colores que vamos a necesitar para hacer el montaje final del bizcocho. Vamos a separar la masa en tres boles distintos, uno de 80 gr., otro de 150 gr. y el tercero con el resto de la masa.
Al bol que pesa 150 gr. le vamos a añadir 2 cucharadas de cacao Valor tamizado (para hacer el color marrón oscuro)
Al bol que pesa 80 gr. le añadimos 1/4 de cucharada de cacao Valor tamizado (para hacer el color marrón clarito)
Al bol restante le vamos a añadir entonces 2 cucharadas de harina tamizada para que tenga la misma consistencia que las anteriores.
Ponemos cada una de las masas en una manga pastelera y con una tijera cortamos la punta.
Engrasamos con spray desenmoldante o con un poco de aceite, un molde de 20 cm. y comenzamos trazando tres círculos dobles empezando por el borde exterior del molde. Ahora con la manga de color más oscuro y a la que le habremos hecho el agujerito más pequeño que el anterior, vamos rellenando los huecos que dejó la masa más clara, quedaría algo así:


https://farm3.staticflickr.com/2898/14241327831_e55cfd2209_z.jpg


https://farm3.staticflickr.com/2933/14241327611_a60b0a823c_z.jpg


10. Ahora cogemos la manga con el color marrón clarito y vamos tapando las líneas marrón oscuro que habíamos hecho, pero esta vez lo haremos con dos pasadas no en paralelo como hemos hecho hasta ahora, si no que pondremos una línea encima de la otra a modo de montaña, quedaría algo así:


https://farm3.staticflickr.com/2904/14058020380_3e709e1b20_z.jpg


11. Volvemos a coger la manga con el color marrón oscuro y tenemos que tapar ahora la masa marrón clarito que acabamos de poner. Hay que tratar de que no se vea nada de marrón clarito:


https://farm3.staticflickr.com/2915/14264803873_1f0c1c9626_z.jpg


12. Ahora vamos a tapar todo con el color clarito y para eso vamos a hacer primero una especie de barrera entre los lados de la línea oscura como encerrándolo entre dos paredes y luego lo taparemos con otra línea encima:


https://farm3.staticflickr.com/2916/14058042477_5b68e2fa70_z.jpg


https://farm6.staticflickr.com/5314/14058019780_6c01156341_z.jpg


Hacemos una barrera al color oscuro antes de cubrirlo para que no se aplaste y permanezca intacto a la hora de hornearlo.
13. Ahora volvemos a repetir la misma operación anterior empezando de nuevo con el color oscuro pero tomando la precaución de no hacer las líneas sobre el mismo lugar que hiciste las anteriores oscuras de tal modo que salgan las manchas dispersas y no en la misma línea. Repetimos pues los pasos 9, 10 11 y 12 exactamente igual que antes y acabando de cubrir toda la tarta con el color clarito.


https://farm6.staticflickr.com/5273/14057984509_ee8efb6177_z.jpg


Finalmente la masa nos quedaría así. Movemos un poco el molde, sin agitarlo demasiado. Como ves, yo le puse las bandas de Wilton al molde para que no creciera más por el centro y se me abriera.
14. Metemos en el horno durante 40 minutos o hasta que al pinchar con un palito, éste salga completamente limpio. Dejamos cinco minutos en el molde y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.


https://farm6.staticflickr.com/5152/14241180761_64e1304dfc_z.jpg


https://farm3.staticflickr.com/2933/14221332276_3d272121af_z.jpg


ALGUNAS ACLARACIONES:




Si la quieres presentar en plan tarta la puedes cubrir con un frosting de queso philadelfia y nata montada y verás la cara que se le queda a la gente cuando cortes la tarta. (Mezcla 300 gr. de queso Filadelphia con 150 gr. de azúcar glass hasta que estén perfectamente integrados y añádele con una espátula 360 ml. de nata montada. Con esto cubre la tarta por arriba y por los laterales)
Insisto en que parece más complicado de lo que a priori parece.
Ya os dije en la entrada de la tarta de cebra que el momento de cortarla es un momento mágico. El momento de cortar esta tarta sin embargo fue para mi una mezcla de estres y nervios (después de todas las energías y concentración que había puesto en colocar los círculos estrategicamente) y por supuesto magia absoluta!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Bocata_jam

:meapunto::meapunto::meapunto:
Me encanta este bizcocho, queda superchic jeje. La tengo en pendientes, pero todas las recetas las veía muy grandes; la tuya es genial, con cuatro huevos es ideal para nosotros. Con el rosita divino :plas::plas::plas::D:D:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Corazón de Caramelo

Hola Charo, son esas bandas color malva que ves que tiene el molde y es para que el bizcocho no suba por el centro en plan volcán. Hace que se reparta mejor el calor por toda la superficie de la masa en lugar de coger mucho calor al principio por los bordes que es lo que produce que los bizcochos se abran por el centro y además se queden secos por la parte de fuera. En cualquier caso las puedes hacer caseras y no comprarlas cortando tiras de toalla que ya no vayas a utilizar y humedeciendolas, rodeas el molde y lo enganchas con un imperdible. Es muy efectivo.:up:- - - Actualizado - - -

jaja gracias sonia guapa!:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)¡Qué artista!, la masa tiene la consistencia perfecta para obtener el dibujo, ni muy floja ni muy dura:up: Me ha encantado la idea!:plas::plas::plas::plas::plas::plas:
:meapunto:Yo tampoco sabía lo de las bandas wilton, gracias por la info!:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...