Jump to content

Conlusiones del HTC de la marca GM

Puntuar este tema:


fenixvero

Recommended Posts


Si lo de la cubeta esta solucionado con otras que tenia en casa,no soy una experta pero oara , i es mas practica la d la e tiene mucgas temperaturas y programas y al final siempre utilizo los mismos el expres y el horno y el freir


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es mi opinion, que nadie se sienta ofendido, no soy ubaunadana



Es mi opinión no soy una experta, pero la otra me resultaba mas practica, y rapida , que nadie se sienta ofendida



experta



Tula37.... no escribas más con el móvil.... jeje es broma eh?, que se entiende a la perfección lo que quieres decir :)

A veces también pasa que cuando nos acostumbramos a algo, pues luego cuesta adaptarnos a lo nuevo.

Yo no tengo ninguna de las máquinas que comentáis, así que no os puedo ayudar con eso, pero tengo dos robots programables, uno en casa y otro en la caravana.... pues cuando llevo un tiempo usando uno sin usar el otro... me cuesta al principio volver a cogerle el punto a las cosas.

Luego cuando ya llevo un tiempo con ese robot por ej en vacaciones, pues me adapto bien.

Y cuando vuelvo a casa, vuelta a empezar, pq ya me había acostumbrado al otro..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si lo de la cubeta esta solucionado con otras que tenia en casa' date='no soy una experta pero oara , i es mas practica la d la e tiene mucgas temperaturas y programas y al final siempre utilizo los mismos el expres y el horno y el freir[/quote']

Eso también lo pienso yo, mira yo he tenido la GM D, luego me compré la GM C porque queria tener 2 ollas programables y en esa época aun vendian la C, creo que me costó 60€, pero no recuerdo exactamente si fue esa cantidad. Y eran una maravilla.
Luego cuando salio la Cocimix Deluxe y su gemela la Cocifácil, me emperre en comprarla la Cocifácil porque tenia las mismas opciones que tiene ahora la GM E, 3 presiones, puedes variar temperaturas etc etc Pues yo como tu siempre uso los mismos menús: Arroz, horno o pollo para carnes y no siempre, a veces al menu arroz le pongo mas presion y arreando.

Cuando empecé con la Cocifácil siempre tenia la duda de que temperatura poner, las presiones si las controlo y sé cual poner, pero temperaturas pues no.
Cuando queria hacer un bizcocho no sabia que temperatura poner, en la D y la C viene predeterminada y siempre queda perfecto. Luego me comentaron que el menú horno equivalia a 140º-150º en el menu horno de la Cocifácil y bueno asi iba haciendo, pero para cocinar lo básico, como arroces, hervir verdura, macarrones, etc siempre usaba el menú arroz que no tenias que cambiar temperaturas, sólo presiones.
Asi que tengo una olla con muchisimas opciones y menús y sólo utilizo 2 o 3.
En la GM C (la D ya no la tengo) me apaño muy bien :D mejor incluso que con la cocifácil.

Y ahora, pues si que me hace gracia la GM E, me la he quedado mirando muchas veces en la web, pero luego pienso, tengo 2 ollas en casa, 1 que tiene las mismas prestaciones y solo uso lo minimo de sus programas y otra que está nueva (excepto los 2 bollos que le hizo el transportista en el traslado :evil:) que cocina perfectamente, y me hecho para atrás :lol: y no me la he comprado.

La verdad que si todas esas prestaciones que tiene las iba a usar seguro que ya me la hubiera comprado, pero como sé lo que va a pasar pues de momento me quedo con mi GM C y mi Cocifácil. Cuando una de ellas muera, ya miraré todas las opciones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holaaaa,ya estoy aquí :lol: a ver....la mayoria de la gente que conozco vé más práctica la gmd :D por su facilidad y buen resultado en todos sus menús :D yo no puedo hacer como vosotras el tenerlas hasta que mueran,por mi trabajo que ya sabeis cuál es......las pruebo por mí misma porque no puedo recomendar ni ayudar a nadie si no las conozco a fondo :D siempre termino vendiendolas para probar otras que ván saliendo,de no ser así tendria todo un ejercito maquinil en casa :nodigona:ahora mismo tengo 4 en casa,dos las tengo en la cocina y són mi chef plús induction y mi chef 2000 que la acabo de rescatar del sótano pobrecita mia :lol: pués bien...con tener otra de repuesto por si se me averia alguna de las dos me sobran todas las demás :D y ya tengo otra en mente que me la traeré cuando salga a la venta :lol: bueno....que no todo el mundo hace uso de las presiones y temperaturas,vamos a lo práctico y más cómodo,mientras nos quede bien.....el menú que más utilizaba yo en la cocimix era el de presión,arroz y horno los demás......:lol: la gmd solo la tuve 4 meses pero me iba muy bien con ella y los usaba todos,la fussion plús es otra que también me gusta :D la touch también se fué,siempre me voy quedando con los robots más caros me gustán más :dientes: le tengo especial cariño por sus tapas abatibles,por la calidad de sus cubetas,sus asas,y por su sistema de presión más similares a las express de toda la vida :D pero suele pasar eso,nos acostumbramos a unas y al volver a las otras nos tenemos que adaptar nuevamente,hoy he tenido que volver a mirar el recetario de mi chef 2000 :lol: tanto mareo de unas y de otras......me ha perecido una gozada el poner las habichuelas y una vez estaban hechas poner el arroz 5 minutos,eso no podia hacerlo con la chef plús induction que mareo de robot para los guisos :grrr: para esa función ha quedao desterrao :lol: eso es lo bueno de poder elegir y hacer lo que más nos guste en cada uno :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Fenixvero a mi también se me ha roto la resistencia de mi hornito jrd que lástima! y supongo que habrá sido eso la resistencia porque un día hizo como unas chispas y se acabó ya no funcionaba. He estado mirando en internet tapas y resistencias sueltas pero yo no he visto y la verdad es que me da lástima porque si no lo tienes no lo utilizas pero cuando lo has tenido y ya no pues se hecha mucho de menos. La verdad es que explicando tú tu caso me has ayudado mucho a mí y es que yo estoy pensando en comprarme otro (pues si me sirve otros 3 o 4 años ya me doy por satisfecha, supongo que son cosas que las hacen para que no duren muchos años...) y mirare otro jrd de la tienda de amaco de donde es este ya que también por precio creo que es la mejor oferta. Gracias y lo siento por ti.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Fenixvero a mi también se me ha roto la resistencia de mi hornito jrd que lástima! y supongo que habrá sido eso la resistencia porque un día hizo como unas chispas y se acabó ya no funcionaba. He estado mirando en internet tapas y resistencias sueltas pero yo no he visto y la verdad es que me da lástima porque si no lo tienes no lo utilizas pero cuando lo has tenido y ya no pues se hecha mucho de menos. La verdad es que explicando tú tu caso me has ayudado mucho a mí y es que yo estoy pensando en comprarme otro (pues si me sirve otros 3 o 4 años ya me doy por satisfecha' date=' supongo que son cosas que las hacen para que no duren muchos años...) y mirare otro jrd de la tienda de amaco de donde es este ya que también por precio creo que es la mejor oferta. Gracias y lo siento por ti.[/quote']

Pues si, mirate un JRD, yo de momento seguiré con el de GM :(
Pero me alegra que mi experiencia te sirva porque a veces nos venden cosas aparentemente iguales y no es asi.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...