Jump to content

Ya tengo al Thermomix edicion panaderia, reposteira.

Puntuar este tema:


hayabuso

Recommended Posts


Hola familia, pués me regalaón la thermomix edicion pasteleria y la verdad que todo muy bien. La de mostracion del menú muy sabroso y todo ok. ahora veremos como se me da la historia......

- - - Actualizado - - -

Una cosilla me biene el libro de la maquina y dos libros de reposteria... Alguien me aconseja algún libro en especial? mas bien sencillo? ya que yo platos muy lujosos y complicados no se yo si sabre..... a mi me llama mas la atención, postres, refrescos, hay alguna bebida isotonica que hayais hecho? para después del Gym?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Felicidades guapa! es una oferta muy chula, una pasada....para empezar debes hacer las recetas del libro que lleva, las lentejas, el pisto, el guisillo, el cocido....empieza con las recetas de cada día y sobre todo tienes que comprender el por qué? que haces en cada momento, así tú podrás adaptar tus recetas al Thermomix sin problema...yo además te recomiendo el libro de los arroces, a mí me encanta, igual que el de Cocino a mi manera, pero además en las revistas mensuales siempre vienen buenas recetas y por supuesto el recetario de la pagina oficial.
Respecto a tu pregunta, el refresco que mas me gusta es el trinaranjus casero, un limón, una naranja y una manzana, bien limpios, poner dentro del vaso con azúcar o edulcorante y añadir un litro de agua, vaso cerrado, dos o tres golpes de turbo....colar y enfriar, está buenísimo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Enhorabuena!!
Yo creo que el que viene con la máquina es el más de día a día, y sobre los postres y la repostería ya verás como en nada irás haciendo todos, yo creo que es más complicado coger el truco al horno que hacer algo con la thermomix :D

Si me orientas un poco más sobre lo que quieres te dejo alguna receta :up:

Ana tengo que probar el trinaranjus casero :meapunto::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Felicidades guapa! es una oferta muy chula, una pasada....para empezar debes hacer las recetas del libro que lleva, las lentejas, el pisto, el guisillo, el cocido....empieza con las recetas de cada día y sobre todo tienes que comprender el por qué? que haces en cada momento, así tú podrás adaptar tus recetas al Thermomix sin problema...yo además te recomiendo el libro de los arroces, a mí me encanta, igual que el de Cocino a mi manera, pero además en las revistas mensuales siempre vienen buenas recetas y por supuesto el recetario de la pagina oficial.
Respecto a tu pregunta, el refresco que mas me gusta es el trinaranjus casero, un limón, una naranja y una manzana, bien limpios, poner dentro del vaso con azúcar o edulcorante y añadir un litro de agua, vaso cerrado, dos o tres golpes de turbo....colar y enfriar, está buenísimo



Ostrasss :o mañana lo pruebo,gracias por la receta :plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Haz este, delicioso, al menos a mi me lo parece.

130 azucar
1 zanahoria
1 limon con cascara y cortados los culos, partidos en 4 trozos
2 naranjas con cascara y cortados los culos, partidas en 4 trozos.
800 de agua fresca

Poner en el vaso el azúcar y la zanahoria en trozos, 15 segundos velocidad 5/10
Añadir el resto
Poner en vaso cerrado y pulsar el turbo dos segundos, en cuanto, salga el número dos en la pantalla, levantas el dedo del boton turbo,

Colar, con el cestillo y si lo deseas sin nada de pulpa, con colador fino después.


También te invito a visitar mi blog, tengo muchísimas cosas chulas


A mi personalmente me gusta mucho el libro de 100 recetas económicas y el de cuida tu salud. Si prefieres otros libros en lugar de los que vienen con tu thermomix de regalo (me refiero a los dos de panaderia) puedes hablar con tu presentadora y seguro que te los puede cambiar por otros.

La revista esta muy bien, porque vienen cada mes recetas de temporada.

Menuda suerte has tenido, es estupenda, la promoción, me encantan todo lo que viene con la edicion panadería.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por vuestras respuestas la verdad que hace mucho tiempo que tenia ganas de esta excelente maquina. Por cierto soy hombre:lol: me gusta todo estas historias:plas::D:D.
hoy me he extrenado y hecho el refresco ese de limón que me ha salido exkisito pero no se que ha pasado que me salia todo el zumo por el cubilete y le he puesto el suelo a mi mujer que da miedo.... no se si hay algún error? incluso ya he puesto un trapo en el cubilete porque con el turbo ese era salpicadas a sol y sombra:lol::lol:
Luego me he atrevido hacer la cena la crema de calabazin del libro, lo que pasa que no tenia muchos ingredientes pero le he metido aparte de los calabazines zanahoria, 1 porro:D:lol: comestible:lol: apio, navos:plas::lol::lol: es broma y poco mas!!!! ha terminado muy bien pero me ha quedado super espesa con trocitos. Le he dado 10 segundos mas velocidad 7 pero siguia espesa y la he colado con un colador pero me ha quedado muy likida, no estaba mala pero algo fallo.

Puede ser que haya fallado al poner mas cosas de lo que pone en la receta? que me aconsejais? porque a la hora de servirlo no se si lo tenia que a ver puesto 1 en el cestillo?.

Bueno ya me direis!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sobre el puré, yo nunca lo he colado así que en eso no te voy a poder ayudar...
Sobre los trocitos, tritura a velocidad 10 unos minutos y verás que desaparecen... yo siempre termino así un puré, cuando baja un poco la temperatura, le pongo unos quesitos y trituro en el 10.
Ya le irás cogiendo el truco para ver lo espeso o ligero que os gusta, por ej. yo hago puré de zanahoria con un kilo, y le pongo 700 de agua, he probado 600 y sale muy espeso para mi gusto y con 800 para mi, muy aguado... pero ya va en gustos...

Crema de calabacín he hecho estas dos de Mjmix, pueden orientarte a la hora de los ingredientes y la cantidad de agua...

CREMA DE CALABACIN II (Thermomix)


G451c498b49082.jpg


Ingredientes:


• 500 gr. de calabacín pelado y cortado en trozos.
• 350 gr. de leche (yo añadí 150 de agua).
• 1 zanahoria (yo puse dos).
• 20 gr. de aceite.
• ½ pastilla de caldo.
• ½ cucharadita de sal.
• Un trozo pequeño de cebolla.
• 4 quesitos

Instrucciones:


1. Pica la zanahoria a velocidad 5-10 unos segundos. Incorpora todos los ingredientes, excepto los quesitos y programa 30 minutos, 100º y velocidad 5 unos segundos, después sigue a velocidad cuchara.


2. Cuando baje la temperatura, incorpora los quesitos y tritura a velocidad 5-8 durante 1 minuto y ½.








Fuente: Mjmix


MJmix


Crema de calabacin (Thermomix)


G43385bbd1b340.jpg


Ingredientes:
· 1 calabacín grande.
· 1 patata mediana.
· 1 cebolla mediana.
· Aproximadamente 600-700 gr. de agua.
· 1 pastilla de caldo de pollo o carne.
· Un chorrito de nata liquida.



Instrucciones:
1. Lavar bien el calabacín, quitar los extremos y cortarlos en rodajas sin pelar.
2. Pelar la patata y la cebolla y troceadas introducirlas en el thermomix junto con el calabacín. Trocear unos 3 seg. en vel. 4 para reducir el tamaño de las verduras.
3. Se añade al agua, la pastilla de caldo de carne y se programa 25 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
4. Cuando termina el tiempo esperar unos 5 minutos a que enfríe un poco, si ha quedado demasiado líquido quitarle un poco hasta que le cojáis el punto de agua que os gusta, añadir el chorrito de nata, rectificar la sazón y triturar en velocidad máxima.










Fuente: Mjmix


MJmix



La goma mal colocada..
"Habla la voz de a experiencia" je je que monte una impresionante con el zumo de limon


Totalmente de acuerdo :lol::lol::lol:
Tampoco viene mal sujetar un poco el cubilete al principio cuando le pones velocidad 10, ayer salió algo de tomate volando por no hacerlo :lol:

Por cierto, enhorabuena por el trabajo! :plas::plas::plas::plas::plas::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...