Jump to content

Bagels

Puntuar este tema:


Corazón de Caramelo

Recommended Posts

Corazón de Caramelo

14342839483_3cdbbf48a7_c.jpg


Si aún no has probado los Bagels, estás en el lugar correcto porque te voy a enseñar a elaborar de manera muy sencilla estos deliciosos panes de origen polaco. Su ingrediente principal es la harina de trigo y tienen una peculiaridad y es que a la hora de elaborarlos, se hierven brevemente en agua antes de ser horneados dando lugar a una miga algo densa y con la corteza crujiente.
Se suelen cubrir de sésamo, de semillas como las de amapola o de sal gorda o incluso con todo a la vez. Sus rellenos pueden ser infinitos, así puedes comerlos con queso cremoso, salmón, mantequilla y mermelada, membrillo, pavo con lechuga y en definitiva, todo lo que se te ocurra.
Como os decía los Bagels se inventaron en Cracovia, Polonia y posteriormente en el S. XIX, se extendieron entre la comunidad judía debido a que en Londres comenzaron a comercializarlos e implantarlos como alimento habitual. Más tarde la emigración hacia América del Norte de ciudadanos europeos y judíos, hizo que allí también lo adoptaran y lo introdujeran en su gastronomía llegando a ser un alimento de consumo cotidiano. Tienen en América del Norte dos variedades, que por su diferencia a la hora de cocinarlos, se diferencian también en su textura y en su sabor. Así encontramos los Bagels típicos Newyorkinos, más esponjosos ya que llevan sal y malta en su composición y los bagels de Montreal que al aromatizar el agua donde se hierven con miel y no llevar nada de sal, son más dulces y crujientes que los de Nueva York.


14319306471_b2cb6d6067_c.jpg


14136110857_a5d05ab155_c.jpg


14135986678_9af72cc74d_c.jpg


INGREDIENTES:



  • 500 gr. de harina de fuerza
  • 1,5 cucharadita de sal
  • 1 sobre de levadura seca de panadero
  • 250 ml. de agua templada
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 huevo mediano
  • Semillas para decorar (sésamo, amapola…)
    1. En un bol mezclamos la harina, la levadura y la sal hasta que se integren bien los tres ingredientes.
    2. En otro bol hacemos lo mismo pero con el huevo, el aceite y el agua y cuando estén los tres ingredientes líquidos bien mezclados lo añadiremos sobre la mezclal de la harina y amasaremos durante 5 minutos sobre una superficie ligeramente enharinada.
    3. Dividimos la masa y hacemos 12 bolitas que dispondremos sobre una bandeja enharinada o sobre la misma encimera y cubiertas con paño o film transparente. Las dejaremos leudar durante 30 minutos. Pasado este tiempo, veremos como han crecido mucho de tamaño. Con el palo de una cuchara de madera, haremos un agujero en el centro de cada bola y lo estiraremos para evitar que en el segundo leudado se nos cierre el agujero. Dejamos de nuevo reposar durante 35 minutos, sobre la encimera o bandeja y tapados con un paño o film transparente.
    4. Precalentamos el horno a 230º C.
    5. Ahora vamos a hervir brevemente cada Bagel antes de meterlos en el horno. Para ello ponemos una cacerola en el fuego con abundante agua. Cuando el agua empiece a hervir meteremos nuestros Bagels, de uno en uno, de dos en dos o de tres en tres, dependiendo del tamaño de la cacerola que hayas elegido. Es muy importante respetar los tiempos, así meteremos los Bagels durante un minuto y medio por cada lado, ni más ni menos. Los pondremos a escurrir sobre una rejilla durante 5 minutos antes de introducirlos en el horno.
    6. Ponemos todos los Bagels sobre una bandeja de horno y los pintaremos bien con huevo batido. Espolvoreamos por encima con semillas de sésamo, amapola o de lo que queramos y metemos en el horno durante 15 minutos.
    7. Los sacamos del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla.

    14320856032_fbd8bfcd91_c.jpg


    14136039960_8bab74b61e_c.jpg


    14136115537_ce453cf017_c.jpg


    14319309891_7c51c27fb2_c.jpg


    ALGUNAS ACLARACIONES:




    • [*]Rellénalos de lo que más te guste, los Bagels aceptan cualquier sabor. Si te gustan tostaditos, mételos en el tostador y cómetelos templados.
      [*]Si no te gustan las semillas puedes cubrirlos con frutos secos picados, trocitos de chocolate o pasas.
      [*]Conviene que si no los vas a consumir el mismo dia, los congeles cortados a la mitad y los descongeles metiéndolos unos minutos en el horno, porque los Bagels son como el pan, cuanto más tiempo pasa, más correosos se ponen.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Te han quedado preciosos, tiene que resultar, además de riquísimos, muy elegantes, rellenos de ensaladilla y una hoja de lechuga... ¡hummm...!:porfavor:
(:nodigona:lo he puesto pa que me digas como a Vicky, eso de "muy buena combinación":dientes::coqueta:)
:grrr:!Estaré atenta!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

¡¡¡Qué riquísimos!!!!!
Menuda pinta tienen. Yo para no hacer de menos a nadie uno de cada, jiji

Hay una receta de bagels en el libro nuevo de panadería y bollería de Thermomix que yo ya le había echado el ojo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Corazón de Caramelo

:lol::lol::lol: jaja que me parto contigo Maqui, no tiene precio abrir el ordenador y lo primero que hago....reirme un monton al ver tu cometario!! Sabes lo segundo que me gusta después de cocinar? la gente con sentido del humor!!:up: por supuesto que además....la combinación de ensaladilla con lechuguita y encima ahora en verano, es de premio!!! :plas::plas::plas::plas::beso::beso::beso:- - - Actualizado - - -

Isabel no dejes de hacerlos porque son un espectáculo!:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...