Jump to content

Thermomix en positivo!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:DEs verdad, Pink, me había olvidado: cuando le pongo agua y detergente también se sale, y casi desde que la goma es nueva. La goma dura mucho, en funcionamiento normal, pero si bates fuerte algo muy acuoso, se sale:)

- - - Actualizado - - -

Ole¡¡¡ Maqui el truco fenomenal, lo tengo que poner en practica

:beso::beso:

Llevo mucho tiempo haciéndolo y no veas lo que estoy alargando la renovación de la goma!:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 381
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    114

  • bearte

    56

  • isabeldelacuadra

    42

  • Cece

    23

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:(Tengo harinas (normal, de fuerza, de repostería)
Tengo levaduras (fresca y deshidratada de panadero)
Tengo moldes (de silicona, de acero, alargados, redondos)
Tengo un grifo que me da agua
Tengo Thermomix...


...


Tengo de to y no encuentro ni el momento ni las ganas de ponerme a hacer un pan o algún bollo ¡no tengo delito?!:grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me pasa con el gazpacho y con el agua y jabón al limpiarla. Así q me viene de perlas el truqui pq estoy aguantando con las cuchillas q no pueden mojarse por abajo y lavarlas con revoluciones es imprescindible.

¿Por qué dices que las cuchillas no pueden lavarse por abajo? Yo la desarmo cada vez que la uso para lavarlas, porque sólo con las revoluciones quedan restos de comida, no me fío.

- - - Actualizado - - -

:(Tengo harinas (normal, de fuerza, de repostería)
Tengo levaduras (fresca y deshidratada de panadero)
Tengo moldes (de silicona, de acero, alargados, redondos)
Tengo un grifo que me da agua
Tengo Thermomix...


...


Tengo de to y no encuentro ni el momento ni las ganas de ponerme a hacer un pan o algún bollo ¡no tengo delito?!:grrr:


Si eso es delito, a mi ponedme ya los grilletes :lol: Soy de las que tengo la absurda fantasía de que teniendolo todo ya está. Como si las cosas se hicieran solas :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol::lol::lol:¿Directamente los grilletes y a las mazmorras, sin juicio sumarísimo?:lol::lol::lol::lol:
Yo creo que las cosas del pan y las masas requieren calma, no tener prisa. Las veces que me he dicho "venga, si en un pis pas tengo la masa, la dejo levar otro pis pas y al horno otro pis pas... pues son masas poco agradecidas, no son ni esponjosas ni duran mucho tiempo tiernas.

Es mejor hacer un polish el día anterior, y no tener prisa en la elaboración... y eso va contra mi religión: trabajar, comprar, cocinar, pasear a mi Potis... y quítale las dos horas y media de transporte, y ya se me ha acabado el día. Parece que tengo tiempo, pero la realidad es que no.

Siempre pienso "en vacaciones"... y el excesivo calor que hace en Madrid me quita todas las energías y se chafan todos mis planes...:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:(Tengo harinas (normal, de fuerza, de repostería)
Tengo levaduras (fresca y deshidratada de panadero)
Tengo moldes (de silicona, de acero, alargados, redondos)
Tengo un grifo que me da agua
Tengo Thermomix...


...


Tengo de to y no encuentro ni el momento ni las ganas de ponerme a hacer un pan o algún bollo ¡no tengo delito?!:grrr:


Esta es mi receta favorita:

PAN GRIEGO CON THERMOMIX


[ATTACH=CONFIG]18962[/ATTACH]



Ingredientes:

1 bote (de plástico) de cebolla frita crujiente de Mercadona (100 gramos).
225 gr de de agua.
25 gr de levadura fresca de panadería.
500 gr de harina de fuerza.
1 cucharadita colmada de sal.
50-75 gr de aceitunas verdes sin hueso (pueden ser rellenas).
Orégano.
1 bolsa de asar (la venden en Mercadona, en la sección del papel de aluminio)

Elaboración:

1. Ponemos el contenido de la lata de cebolla en el vaso junto con el agua y la levadura. Programamos 1 minuto/37º/vel 2.
2. Añadimos la harina y la sal. Amasamos 2 minutos en vel. Espiga sin poner el cubilete (para que airee la masa).
3. Partimos las aceitunas verdes por la mitad. Las echamos en el vaso y programamos otros 2 min / vaso cerrado / veloc. Espiga, sin poner el cubilete.
4. Sacamos la masa y damos forma redonda (si respetáis esas cantidades no se pega a las manos).
5. Formamos un bola grande, la aplastamos con la palma de la mano, no mucho, y ESPOLVOREAMOS CON OREGANO Y UN POCO DE HARINA. Con unas tijeras o un cuchillo hacemos cortes profundos en la parte superior de la masa. NO NECESITA LEVADO.
6. Metemos en una bolsa de asar engrasada (lo ideal es un nebulizador de aceite), sin pegarlo al fondo de la bolsa, la cerramos con el cierre que viene en el paquete y, sin precalentar el horno, cocemos a 210-220º C, sin aire, durante 35-40 minutos (según el horno), hasta que se oscurezca.

NOTA: se pueden hornear dos panes a la vez (la masa se hace dos veces en la thermomix), para ahorrar electricidad. En ese caso a lo mejor hay que dejarlo 5 minutos más en el horno.

Editado: Se me olvidaba... La foto es de uno de los últimos panes que hice. El pan está riquísimo. En casa a los niños les vuelve locos...

post-147647-14375577563304_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mi me pasa un poco lo mismo Maquí, no encontraba el momento pero al final esta tarde he hecho mi primer pan.
He hecho el de masa de pan rápida y la verdad, nos ha gustado un montón, más que el de la demo, que era en bolsa de asar y la corteza queda muy dura para mi gusto, aunque también esta bueno.
Ya me iré animando, de todos modos hay algunos que son demasiado elaborados y no se sí me animare con esos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me gusta más hacer pan en verano porque la masa sube mejor, pero siempre hago fijo el pan en Navidad y en Año nuevo para comer pan recién hecho. Eso si, cuando hay pereza no hay quien la venza, ya puedes tener miles de cacharritos, que no hay manera.:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Yo he visto un pan camembert con una pinta!!!!!Lástima que no puedo poner la foto. Quien quiera verlo que ponga en el google pan camember thermomix y que de a imagénes, ya me contareis, salen paso a paso muy chulos.
También tengo muchas ganas de hacer una focaccia rellena (receta en el recetario de thermomix) www.recetario.es

Tengo que animarme!!!! porque me da una pereza......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Por qué dices que las cuchillas no pueden lavarse por abajo? Yo la desarmo cada vez que la uso para lavarlas' date=' porque sólo con las revoluciones quedan restos de comida, no me fío[/quote']
Es que tengo las cuchillas antiguas, se me rompieron las modernas. En las antiguas no puede mojarse la pieza negra que va al dar la vuelta al vaso, y es difícil limpiarlas desmontadas sin que el agua resbale hacia esa piececita : ( . Me suena que había algún truco para limpiarlas, hasta ahora con revoluciones y remojos prolongados voy tirando, pero es un rollo. Menos mal que no hago masas.
Ayer hice gazpacho, no mucho por que no me quedaban tomates, con el plástico y se me salía también, así que a las cuchillas que me tengo q comprar le tengo que añadir la goma. Y la pieza de goma de los botones también se me está descascarillando :cry::sinunduro::sinunduro:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...