Jump to content

Thermomix en positivo!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:coqueta:Simpa, nos vas a hacer comprar el micro vapor... eres la tentación del demonio...:beso::beso:
:plas:Isa: como tú no hay dos! Somos dos frikis de TMX y no nos pondrán nada delante que sea o nos parezca mejor (¡ya quisiera ser yo como tú!, pero ¿sabes algo que tengo muy bueno? ¡que aprendo pronto!:beso::beso:
Le sacas un rendimiento a la TMX (el que hay que sacarle, que para eso lo da) que sin duda ninguna ahorras tiempo y energía. Acabas, por cierto, amortizando la máquina (:coqueta:a ver si yo también la amortizo:plas:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 381
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    114

  • bearte

    56

  • isabeldelacuadra

    42

  • Cece

    23

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Yo la tengo más que amortizada.
Desayuno:Hoy zumo de limón, naranja, y zanahoria, cos las sobras que quedan en el vaso mermelada de to junto. Para mañana desayunar.
Comida; Arroz blanco con pescado en el varoma para el niño, que parece que está un poco suelto.
Comida: Arroz con pollo, que mi marido tenía antojo.
Postre: Helado de yogurt con fruta.
Cena: hoy libra que es sábado y saldremos fuera, aunque veremos a media tarde si los niños no piden batido, o zumo, y total por unos segundos, como voy a decirles que no.

He de decir que pereza tengo cero, pero cero patatero a hacer calquier cosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

Pues hablando de jabón, se ha puesto de moda una receta, puede que allí ya se conozca, pero yo sinceramente, nunca la había visto o en este caso leído. Es un spray que dicen que es la repera, que sirve para muchas cosas:
para quitar manchas
para acompañar al detergente en la lavadora
para el lavaplatos (uno o dos flis, flis, tb)
para limpiar el baño

No es "barato" (por el aceite), pero como dicen que es tan bueno, comentan que merece la pena.

Ingredientes:
3 cucharadas rasas de carbonato de sodio
240 gr de agua
60 gr. de esencia de vinagre
60 gr. de lavavajillas
25 gr. de aceite de eucalipto, pero tb se puede utilizar de naranjo o de árbol de tee.
1,5 l de agua

La soda y el agua en el Vaso a vel. 1, T: 100°, 2-3 Min
Echamos:
la esencia de vinagre (reacciona un poco pero se para),
el lavavajillas
el aceite elegido
y el agua. Un par de seg. en vel. 4

Receta de Rezeptwelt.de (Receta de P. Rempel)

 

Editado por Miko
Corrección en la traducción
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Pues a ver si nos lo aclara. Aquí se suele hacer el jabón con sosa (sosa cáustica), una grasa (generalmente el aceite de haber cocinado, el que se desecha) y algo con aroma.

En casa venía una persona a cuidar de mis hijos y de mi casa. El aceite de haber frito, cuando ya no sirve, lo guardaba en una botella y cuando estaba llena se lo daba a su madre, que hacía jabón casero. Me solían dar un trozo. Con él le dábamos a las manchas de la ropa. Mi abuela también hacía su propio jabón así:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

He estado buscando, el carbonato de sodio  es: Na2CO3 y  el bicarbonato que es muy parecido, es hidrogrencarbonato: NaHCO3.


Wickipedia:

El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solway, sosa Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y sosa (no se la confunda con la soda cáustica).

El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico, hidrogenocarbonato de sodio, carbonato ácido de sodio o bicarbonato de soda) es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio (aunque menos fuerte y más salado que este último), de fórmula NaHCO3.

 

 

Editado por Miko
Ampliación de la explicación
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi personalmente, no me gusta hacer jabones en la Thermomix. No se cómo quedará de espeso y de díficil de mover. Yo he visto hacer el jabón casero que dice Maqui, manualmente y lo espeso que queda, no creo yo que fuera bueno para remover en la Thermomix. Además la sosa caústica tampoco me va ponerla en el vaso que luego voy a cocinar.
Otra cosa, ya que ahora es el tiempo de los membrillos, NUNCA HAGAIS MÁS CANTIDAD DE CARNE DE MEMBRILLO DEL QUE PONE EN LA RECETA. He visto algunos casos que se han estropeado las thermomix, el motor sufre porque según va caramelizando va espesando y cada vez se hace más dificil remover, y el motor sufre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Isa, genial el usar la thermo tanto, yo quiero tener mas tiempo para poder hacerlo. Llevo varios dias usando el Varoma, aprovechando que hago en el vaso pongo el varoma y cocino lo que pillo, carne, verduritas, patatas... vamos que yo lo veo bien, y lento no me parece. Yo ya he comentado que la olla no la uso y las cazuelas tampoco.
Una pregunta, las legumbres para hacer en la thermo, solo las lentejas? es que en las recetas que veo, alubias, garbanzos, pone echar los botes ya cocidos, y eso por que?

- - - Actualizado - - -

Hay ciertas cosas que no haria en la thermo, pj los jabones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...