Jump to content

Tarta mousse de melocotón y queso.

Puntuar este tema:


FLORELILA

Recommended Posts


Hace tiempo que no pongo ninguna receta, me he acordado que no os había enseñado la tarta del cumple de mi chico, es muy conocida en el foro, pero la pongo por si falta alguien por prepararla todavía.

tartamousse1.jpg




Hoy es el cumpleaños de mi chico, 50 añitos sólo, esta es la tarta que le preparé para celebrar el cumpleaños con la familia el fin de semana en La Nucia.

tartamousse.jpg



Felicidades Vicente, te queremos.

tartamousse6.png


Una tarta fina, fresca y suave cómo el cumpleañero me pidió, nada de chocolate y así fue, a mi me gusta más el chocolate pero esta tarta estaba muy rica.

tartamousse4.png


Empezamos preparando la base, yo preparé la base de bizcocho genovés de almendra, dice que también se conoce cómo Gioconda, que le copié a Onega, me encantó cómo queda, la almendra le da una jugosidad muy buena, de verdad que es estupenda, no será la última vez que la prepare, si quieres ver su receta pincha aquí.


BASE DE BIZCOCHO GENOVÉS DE ALMENDRA:


INGREDIENTES:


-135 grs. de almendra molida.
- 135 grs. de azúcar glass.
-35 grs. de harina común.
-180 grs. de huevo (3 huevos tamaño L aprox.)
-25 grs. de mantequilla fundida fría.
-120 grs. de claras de huevo (3 claras L aprox.)
-20 grs. de azúcar blanco.


PREPARACIÓN:


Yo enpecé montando las claras a punto de nieve fuerte, incorporándole los 20 grs. de azúcar en dos veces, la primera cuando está casi montado y la segunda casi al final, reservamos en la nevera.




Mezclamos laalmendra molida (la mía no estaba muy molida) con el azúcar glass, añadimos la harina y removemos bien para que se mezcle todo.
Vamos añadiendo los huevos de uno en uno, mientras batimos con una batidora de varillas (la que hemos utilizado para montar las claras, no hace falta limpiarla, hasta que no se mezclen bien no añadimos el siguiente huevo, así hasta mezclar bien los 3 huevos.
Batimos con la batidora eléctrica de varillas durante unos 10 minutos hasta lograr que crezca un poco y esponje la masa.
Retiramos un poco de la masa y la mezclamos con la mantequilla fundida y fría. Añadimos a la masa anterior con suavidad, con una lengua de silicona lo hice yo.
Añadimos las claras a punto de nieve que teníamos reservadas, mezclamos con la preparación anterior con la lengua de silicona, espátula o varillas manuales, con movimientos envolventes, con mucho cuidado para que no se bajen las claras y la masa tenga aire.
Vaciamos la masa en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, igualamos con una espátula y metemos en el horno previamente precalentado a 200º, bajamos la temperatura a 175º y horneamos unos 10 o 12 minutos, hasta que veamos que está dorado por la parte de arriba.
Sacamos la plancha del horno y con mucho cuidado damos la vuelta sobre una rejilla, despegamos el papel de hornear y dejamos enfriar.

basebizcocho1.png




Una vez frío el bizcocho preparamos la mousse, yo mientras se enfriaba fui preparándola.


La receta de la mousse se la copié a mi amiga Raquel, Trata de CocinaR que tiene unas recetas estupendas,

si quieres ver su receta pincha aquí.




La versión Thermomix la adaptó mi otra amiga Encarna, del sur al norte,

si quieres ver su receta pincha aquí.




Mousse de melocotón y queso



INGREDIENTES:


Para la mousse:
-300 grs. de queso crema.
-500 grs. de nata de montar (yo puse 600 grs. de nata Krona)
-150 grs. azúcar común.
-1 lata pequeña de melocotón en almíbar (yo un poco más de media lata grande)
-30 ml. de mistela de mi pueblo.
-7 hojas de gelatina neutra.

Para la cobertura:


Yo puse más cantidad de todo porque mi tarta era grande y pensaba que sería poco.-3 hojas de gelatina neutra (yo puse 5)
-200 grs. de mermelada de melocotón (yo 350grs., un bote)
-150 ml. de agua (yo 230ml.)



tartamousseflorelila.gif




PREPARACIÓN:


Ponemos en remojo con agua fría las hojas de gelatina que utilizaremos en la mousse.



Montamos la nata junto con el queso y el azúcar, reservar en el frigorífico.


Trituramos los melocotones (yo 5 mitades) junto con el almíbar y añadimos la mistela o el licor que queramos, ponemos en un cazo, calentamos, cuando esté caliente apartamos y apagamos el fuego y agregamos la gelatina escurrida removiendo bien hasta su completa disolución.
Dejamos templar la preparación para que no baje la nata pero sin que llegue a cuajar, para que enfríe antes de vez en cuando la vamos moviendo.
Mezclar el puré de melocotón y gelatina con la mezcla de nata y queso reservada con movimientos envolventes.


Ponemos la base de bizcocho en una bandeja y con un aro cortamos a la medida elegida, calamos un poco con el almíbar de melocotón.


Vertemos la mousse obtenida en el molde, igualamos la superficie todo lo que podamos y reservamos en el frigo unas horas o cómo yo de un día a otro.




Preparamos la cobertura:


Ponemos en remojo la gelatina en agua fría durante 5 minutos.


Trituramos con la batidora la mermelada de melocotón con el agua, ponemos en un cazo y calentamos, agregamos la gelatina escurrida y colamos, cuando este casi frío, vertemos sobre la mousse (yo puse unos trocitos de melocotón en almíbar que me quedó de decoración)y volvemos a meter en el frigorífico durante al menos tres horas.


Desmoldamos y lista.


Ahora que leo toda la parrafada, igual os da miedo, pero no es una receta para nada difícil, pero es que me gusta explicarlo todo lo bien que se, de verdad animaos a prepararla y veréis que rica.




EB7C02AC81C4B8F81705CB20D9D7DB16.png



Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o copiada!!! la tengo pendiente :D pero me ha encantado tu explicación, ya que soy bastante megatorpe para los postres :nodigona:y me ha quedado super claro...:up: muchas gracias!!!! :fiesta:

pd.: un par de preguntas: la nata krona es especial? donde se consigue? y por último, que medida tiene tu molde? gracias guapetona!!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Florelila. tiene una pinta magnífica, tanto es así, que este mes es el cumple de mi maridín y creo que le haré esta tarta " con tu permiso" claro está. Porque el chocolate lo ha aburrido un poco y este tipo de tartas más fresquitas le encantan.. Gracias por darnos la receta, yo no la había visto antes..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que pinta tiene :babas:niña la ha puesto Vicky hoy en el desayuno y me he venido corriendo para decirte que esta de escaparate :up: y seguro que muy buena.
Me la guardo porque ademas para estos calores, que ya empiezan otra vez, viene muy bien. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...