Jump to content

Carne guisada en la olla rápida.

Puntuar este tema:


Jose Revuelta

Recommended Posts


La urgencia de la vida moderna nos obliga a cocinar de forma rápida , y en la mayoría de las vidas de este país , también a comer de forma atropellada.Esto tiene sus ventajas , pero también muchos inconvenientes. Me entristece ver que la gente pierde calidad de vida en aras del dinero. Y me causa espanto ver que en las grandes ciudades , incluso hasta altos ejecutivos ( por ejemplo en las calles de La Gran Manzana ) , comen una asquerosa salchicha dentro de un gomoso panecillo regado con una infecta salsa vomitiva que bien pudiera servir como purgante en cualquier hospital del mundo , todo ello en 10 minutos y de pie , antes de decir aquello de " O.K .We´re done here. Let´s get back to work ".Eso por no hablar de las muy metíficas salsas de ciertos restaurantes orientales.
¿De que te sirve ser rico si no tienes tiempo de disfrutar de la vida siquiera ?.En España la cosa es distinta. Fastidiarte el estómago comiendo comida basura a muchos les sirve unicamente para llegar a duras penas a fin de mes. Aquello de las sobremesas de mi niñez hace tiempo que desapareció. Las familias españolas ya no se reunen alrededor de la mesa de la cocina a la hora de comer. Cogen cada uno su bandeja y a toda leche al salón , que echan Los Simpson.


Por otra parte , la vida es como es , y el cocinar rápido , aunque no tiene lo que tiene el lento chup-chup de las cazuelas de antaño , te permite aprovechar mejor el tiempo que te tienes que pasar cocinando , con lo cual ahorras tiempo y dinero . Y aunque cocinar es un gran placer cuando lo haces simplemente porque te apetece , cuando lo tienes que hacer obligatoriamente es un engorro , y ya pasa a la categoría de "trabajo ".
Olvidémones pues de los desdichados neoyorkinos estresados y de los despreocupados días de relax en vacaciones y quedémos entonces a la mitad del camino y volvamos los ojos a la moderna olla rápida.
O mejor resignémonos a una buena olla rápida...




La primera receta hecha por mí y subida a mi canal de youtube es una carne guisada en olla rápida .






CARNE GUISADA EN OLLA RÁPIDA.




El tema de la carne es complicado , porque depende mucho de los gustos . El despiece , es decir , las partes de la res (normalmente vacuno ) , reciben diferentes nombre segun la zona en la que estés.
Yo normalmente compro carne de ternera ( menor de un año ) o añojo ( de un año ya cumplido , pero menos de 2 ). Las carnes de los /novillas ( 2-3 años ) ya son demasiado duras para mi gusto.


Y de esas terneras , compro normalmente zanzarrón ( aquí se llama "coja " ) también.


Ingredientes

Zancarrón de ternera



Cebolla abundante

Puerro

Pimiento rojo

Ajo picado

perejil

Guisantes

vino blanco

Agua

aceite

sal

Preparación

Ponemos nuestra olla rápida al fuego con un poco de aceite de oliva ( o la que uséis normalmente en vuestro país) en el fondo , a máxima potencia .Lo primero que haremos será sellar la carne. Así que cuando ya haya calentado la olla , introducimos en ella la ternera. El objeto de hacerlo de esta manera es que se dore y selle para que no salgan de ella sus jugos naturales y así quede mas sabrosa. Si se hace a fuego mas lento la carne queda más insípida , y la salsa mas rica.
Una vez completamente dorada , la sacamos de la olla y la reservamos.


Ahora ya no nos interesa el fuego vivo , por lo que lo bajamos a fuego muy suave , ya que vamos a pochar los vegetales. Echamos primero la cebolla (cuanta más cebolla echemos más salsa tendrá y más rica , pero la carne se quedará más seca ). Luego los demás menos el ajo.


Una vez pochado , volvemos a introducir la carne , y añadimos el ajo y el perejil , poniéndolos sobre ella, Y unas setitas muy ricas. Luego el vino blanco , la pastilla de caldo los guisantes , etc, etc. El proceso lo muestro y lo explico en el siguiente vídeo.



http://youtu.be/-aYU3ZHKnpo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me llama la atención que pongas los ajos crudos sobre la carne. Normalmente los doramos. No lo había visto nunca. Deduzco que como como quedarán cocidos (no fritos) será para que suelten sobre la carne su aceite/jugo, ¿si?
Interesante. :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exacto. En otras recetas lo doro , como la mayoría de los cocineros. Pero así también aporta su sabor , de otra manera. En mi casa , a Gloria le gusta el sabor del ajo , pero odia masticarlo. Así que para ella , por ejemplo los filetes los preparo con ajo laminado sobre ellos un par de horas antes. Cuando lo quito , la carne ya ha cambiado de color debido a los componentes del ajo . Tras freírlos , con un ajo fresco partido a la mitad les restriego para que adquiera su sabor , o bien los espolvoreo con ajo en polvo. Hay que hacer las cosas al gusto de quien se ama ... ¿No ?. Gracias por comentar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No he podido ver tu receta porque no suelo ver los vídeos.
Pero esos perritos que mencionas están que te cagas o fucking awesome. Y hablar así de los neoyorkinos y de las familias españolas en general... :nodigona:En casa comemos y cenamos juntos siempre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias. Yo no puedo tomar ajo' date=' me sienta mal, pero me gusta. Voy a probar a dejarlo puesto un poco por encima a ver si cuela y mi estómago no lo nota pero mi paladar sí, :lol:[/quote']

Podrías probar a usar AOVE aromatizado con ajo :dientes:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...