Jump to content

Paella Ecologista en FussionCook+

Puntuar este tema:


gudu1000

Recommended Posts


Hola: aglutinando varias recetas de Tmx, cocina convencional y FC+, y siguiendo vuestros consejos he hecho mi primera paella en la FussionCook+. Os dejo la receta:

PAELLA ECOLOGISTA EN FUSSIONCOOK+


[ATTACH=CONFIG]19161[/ATTACH]



Ingredientes
:

Para el Fumet:
½ kilo de gambas arroceras crudas. Usaremos las gambas peladas para la paella y las cabezas, colas y pieles, junto con 8-10 gambas peladas, para el fumet.
100 gr de aceite de oliva virgen
2 colas de rape
800-900 ml de agua (ojo, si ponéis 900 luego hay que triturar a velocidad 5 o se sale de la TMX)

Para la Paella:
1 vaso medidor de aceite de oliva virgen
2 cebollas tiernas grandes
3 dientes de ajo
½ pimiento rojo
½ pimiento verde
2 tomates maduros medianos
6 vasos medidores de arroz brillante sabroz
8-9 vasos medidores de fumet
400 gr de costilla de cerdo (1 bandeja mediana)
400 gr de calamaritos, trozos de sepia pequeña, chipirones...
200 gr. de almejas (opcional)
1 pastilla de caldo de carne
2 puñados de sal
Una pizca de colorante
Unas hebras de azafrán
El zumo de 1 limón


Elaboración:

Para el Fumet:
1. Pelamos el ½ kilo de gambas y echamos en el vaso de la thermomix 100 gr de aceite, todas las cabezas, colas y patas de las gambas, 8-10 gambas peladas, las 2 colas de rape muy troceadas y programamos 10 minutos / temp. Varoma / vel 1.

2. Añadimos el agua (800 ml) y programamos 15 min / temp. Varoma / vel 1.

3. Dejamos que se enfríe un poco y trituramos todo 30 segundos a velocidad progresiva 5-10. Colamos con un colador muy fino y reservamos el líquido.

Si no tenemos thermomix se puede sofreír todo (menos el agua) en una cacerola, luego añadir el agua y hervirlo, y luego triturar con batidora y colar con colador muy fino.

Para la Paella:
1. Cubrimos de aceite de oliva la base de la cubeta de la FussionCook+ con una capa generosa. Sofreímos la costilla salpimentada hasta que se dore, la sacamos y la reservamos. Añadimos las cebollas y los ajos muy picados y ponemos SOFREÍR 20 minutos (si es necesario, se añade un poco más de aceite), sin poner la tapa, removiendo todo muy bien para que se impregne bien del aceite. Vamos dando vueltas todo el tiempo con un cucharón de madera. A los 10-15 minutos, añadimos los pimientos rojo y verde muy picados y el tomate (también muy picado), y lo pochamos todo muy bien (probablemente necesitemos prolongar el tiempo de los 20 minutos iniciales). Incorporamos los calamaritos y seguimos sofriendo un poco. Incorporamos la costilla reservada y sofreímos otro poco más.

2. Añadimos el arroz (6 cubiletes) y lo removemos todo muy bien, sofriéndolo unos minutos. Añadimos la sal (2-3 cucharaditas colmadas, al gusto), el colorante, unas hebras de azafrán, las gambas peladas y, si se desea, las almejas (cuidado al remover para que no se dañe la cubeta). Opcionalmente se pueden añadir guisantes, judías verdes, alcachofas y demás porquerías. Yo como soy ecologista no como cosas verdes :).

3. Volvemos a removerlo todo muy bien y añadimos el zumo de un limón exprimido y 8-9 vasos medidores del fumet que habíamos preparado. Para determinar si se añaden 8 ó 9 vasos medidores (recordad que la proporción correcta es de 1 vaso medidor y medio de fumet por cada vaso medidor de arroz) hay que mirar si antes de añadirlos ya hay líquido en la cubeta (en mi caso añadí sólo 8 porque la cubeta tenía mucho líquido). Añadimos también la pastilla de caldo de carne desmenuzada.

4. Cerramos la olla y programamos menú ARROZ 7 minutos, con la válvula cerrada. Al finalizar miramos cuánta agua hay. Si hay bastante, removemos todo y horneamos 4 minutos con la tapa de cristal. Si hay poca agua y queremos socarrat (el arrocito quemado del fondo que está tan rico), horneamos 2 minutos con la tapa cerrada.

5. Sacamos todo de la cubeta en una fuente grande de horno y tapamos con un paño de cocina durante 10-15 minutos. Luego servimos y ¡a comeeeeeer!


Nota:
Esta paella es respetuosa con el medio ambiente y ecologista, pues no ha dañado "plantas verdes" para su elaboración 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)¿Qué te ha dado más trabajo, hacer la paella o contar la receta? ¡cosa más larga!:lol::meapunto:¡Qué curioso!, hay una cosa que yo hago al revés: cuando hago sopa de pescado (estilo bullabesa) en la Thermomix, el primer paso, el del fumet, yo lo hago en la olla: pongo la misma cantidad de cabezas y cáscaras de marisco, pero el doble de agua: en 10 minutos, a presión, me queda igual de concentrado de sabor que con la mitad del agua en TMX y me sirve para congelarlo, así la próxima vez, ya lo tengo hecho:up:

:duda:Por cierto, no has comentado si te gusta cómo ha quedado tu paella y qué tal es, comparada con la que hacías al aire libre:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto' date=' no has comentado si te gusta cómo ha quedado tu paella y qué tal es, comparada con la que hacías al aire libre:)[/quote']

Está muy rica. El arroz ha cogido mucho más sabor de lo que me suele coger a mí, pero es cierto que siempre había usado arroz Brillante y el nuevo, Sabroz, parece que sabe mejor.

La textura es estupenda (como ya ocurrió con el arroz al horno en la FC+). A partir de ahora me temo que mi paellera va a tener poco trabajo, porque lo mejor de la combinación TMX-FC+ es que se deja poco al azar: si se ponen los mismos ingredientes y los mismos tiempos el resultado será prácticamente el mismo. Mis paellas "convencionales" a veces quedaban ricas (no tanto como esta) y otras veces estaban sosas, y lo que tenía que liar para hacerlas quitaba las ganas de ponerse manos a la obra. Ahora es mucho más sencillo. Y lo mejor es que a mi señora le gusta más esta paella que la otra (con las tortillas me ha "sugerido" que deje de usar la FC+ y las haga como siempre, pero está alucinando con los arroces que se pueden hacer en la FC+).

Así que estoy muy contento :D:dientes::);):lol:8):up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)OK. Yo he hecho muy buenos arroces con la Fussi, lo mismo que con la TMX. Nunca he usado paella, pero no tengo interés tampoco.

Yo hoy también he comido arroz: arroz amarillo con pollo en TMX ¿lo has hecho alguna vez?... aunque ahora estás con la ilusión de la olla... :anda-ya:ya habrá tiempo:)
Insisto, si haces el fumet en la olla, tendrás doble cantidad:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Insisto' date=' si haces el fumet en la olla, tendrás doble cantidad:up:[/quote']

Me apunto el truco porque he tardado lo mismo en preparar el fumet que en hacer el resto de la receta. Si se hace en menos tiempo y, encima, la mitad se puede congelar... :plas::plas::plas:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto:Por cierto' date=' tu paella es "ecológica", que no "ecologista":nodigona:y no entremos en el detalle de llamarla ecológica, porque entonces ya me queo muerta:lol:[/quote']

:anda-ya: :anda-ya: :anda-ya: Naaaaaaaaa! Es ecologista porque no rompe nada verde. Si fuera ecológica estaría guisada en horno solar y las verduras serían de huerta, y no de supermercado :burla:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
encarnasao

se ve estupenda:up: gracias por las explicaciones:plas::plas::plas::plas:
en confianza yo tambien soy ecologista como tu:lol:

aunque a mi me parece mucho tiempo para hacer una paella no?
:duda:

yo ayer hice arroz caldoso, lo hice a mi manera por que las recetas que veo no me gustan, salio bastante rico.

mi problema sigue igual, no logro controlar la presión, yo creo que no la coje porque luego no me cuesta nada abrirla:grrr:

otra cosa, alguien sabe si se puede hacer el sofrito a mas baja temperatura? si me descuido un segundo se quema todo.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

se ve estupenda:up: gracias por las explicaciones:plas::plas::plas::plas:
en confianza yo tambien soy ecologista como tu:lol:

aunque a mi me parece mucho tiempo para hacer una paella no?
:duda:

yo ayer hice arroz caldoso, lo hice a mi manera por que las recetas que veo no me gustan, salio bastante rico.

mi problema sigue igual, no logro controlar la presión, yo creo que no la coje porque luego no me cuesta nada abrirla:grrr:

otra cosa, alguien sabe si se puede hacer el sofrito a mas baja temperatura? si me descuido un segundo se quema todo.
:beso::beso:


¿Cierras bien la válvula (con el pivote mirando hacia el asa)? A mí sí me coge presión sin problemas, y luego hay que girar la válvula, esperar un rato a que suelte el vapor, darle con un palillo a la válvula flotante para que termine antes de despresurizar :nodigona:, y entonces ya se puede abrir la olla.

Lo de sofreír a baja temperatura es pregunta de nota. Habrá que esperar a que las expertas nos lo aclaren :lol: :lol: :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...