Jump to content

Tarta fácil para cumpleaños

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas, me podeis ayudar?

Me gustaría llevar una tarta, bizcocho o símil, para celebrar un cumpleaños a una "reunión" que tengo esta semana. Algo informal. Me podeis decir algunas recetas, por favor?

Algo q no sea muy complicado ya q no dispongo de mucho tiempo, y la tendría que hacer el miércoles tarde para llevar el jueves por la tarde. Tengo la olla GMD pero no tengo thermomix.
Se que como último recurso me puedo acercar a la pasteleria, pero si me ayudais igual puedo evitarlo...

Muchas gracias !!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo mas de lo mas facil la tarta de obleas... en mi casa es obligada, no solo en celebraciones... !! para la merienda !!!... ya la hago sin cobertura, pero si la bañas de chocolate y la adornas queda genial
(consejo: hazla incluso un par de dias antes y ponle un peso encima antes de la cobertura, así se queda mas aposentadita)

y si no.. cualquier brownie de chocolate al micro... tambien cubierto de un baño de chocolate...

besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira el brownie de boir que es en el micro como te dice Gijonesa, te paso el enlace de eloweyn que tiene un paso a paso estupendo :up:http://www.mundorecetas.com/foro/showthread.php/294095-Brownie-de-Chocolate-al-Microondas-de-Boir-F%C3%A1cil-y-r%C3%A1pido-%C2%BFQu%C3%A9-m%C3%A1s-se-puede-pedir

Así que recuerde también te dejo estos:
Brownie con galletas Oreo
Este es el conocidísimo brownie de Lorraine Pascale, desde que lo descubrí es un fijo en casa.
Esta vez utilicé un molde mayor y me ha quedado algo más fino.
attachment.php?attachmentid=11408&d=1373101946
Ingredientes:
- 165 gr. de mantequillla.
- 200 gr. de chocolate negro.
- 3 huevos enteros.
- 2 yemas.
- 1 vaina de vainilla.
- 165 gr. de soft light brown sugar (Truco trotamundos: 100 gr. de azúcar y 65 gr. de azúcar morena)
- 2 cucharadas de harina.
- 1 cucharada de cacao.
- 1 pellizco de sal.
- 165 gr. - 1 paquete de galletas oreo.
Elaboración:
attachment.php?attachmentid=11409&d=1373101967Forrar un molde de 20 cm con papel de horno.
Poner en un cazo la mantequilla a fuego medio, cuando se haya derretido, añadir el chocolate rallado/picado hasta conseguir una mezcla homogénea..
Batir los huevos y la yema junto a las semillas de la vaina de vainilla (abrir longitudinalmente y raspar las semillas) hasta que triplican su volumen y adquieren un color pálido.
Añadir el azúcar en dos veces,batiendo bien después.
Añadir poco a poco la mezcla de chocolate y mantequilla, harina, cacao y sal suavente hasta que la mezcla sea homogénea.
Incorporar las galletas Oreo (reservando algunas para la superficie) trocedadas (si te gustan los trozos más grandes y si no puedes machacarlas ligeramente con el mortero) y mezclar con la lengua de silicona.
Verter la masa en el molde y esparcir las galletas que hermos reservado tambien en trozos.
Hornear 25-30 minutos a media altura con el horno precalentado a 180º.



Bizcocho de galletas Oreo
attachment.php?attachmentid=11410&d=1373102094
Introducción:
Después de ver a sena y a roski, el bizcocho de galletas rellenas de chocolate, probarlo y que los niños quedaran encantados, decidí probar con galletas Oreo.
Un niño de la clase de Víctor es alérgico a los frutos secos y el chocolate puede contener trazas, en cambio estas galletas son aptas (por lo menos hasta el momento).
Lo he repetido como tres veces, la primera vez sin levadura porque se me olvidó, buenísimo! apenas hay diferencia, si acaso sube medio centímetro menos...
La segunda vez para que V lo llevara al cole el día de su cumple, esta vez con levadura y por lo que me contó su profe, delicioso!
La tercera vez también para el cumple de Víctor y después de 4 días, sigue igual de rico.
Es un bizcocho húmedo por la crema de las Oreo, hasta el momento todo el mundo que lo ha probado ha coincidido que es una maravilla!


Ingredientes:
- 500 gramos de galletas Oreo.
- 200 gramos de azúcar.
- 200 gramos de leche.
- 100 gramos de aceite de girasol.
- 3 huevos.
- 1/2 sobre de levadura química.
- Azúcar glas para decorar.
Instrucciones:
Precalentamos el horno a 170º.

Con thermomix:
1. Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 10 segundos en velocidad 10.
2. Añadimos la leche, el aceite y los huevos y mezclamos 10 segundos en velocidad 6.
3. Añadimos las galletas troceadas y la levadura 20 segundos en velocidad 6.


Ponemos la mezcla sobre una bandeja de horno con papel vegetal y metemos en el horno previamente precalentado a 170, unos 25-30 minutos, comprobamos si está hecho, con una aguja, depende de cada horno..., cuando este sacamos y espolvoreamos con azúcar glass o normal, ya a gustos...

Sin thermomix:
1. Ponemos el azúcar en la picadora y batimos unos segundos hasta que se haga polvo.
2. Si la picadora es pequeña, pasar el azúcar a un cuenco más grande, añadimos la leche, el aceite y los huevos y batimos unos segundos.
3. Añadimos las galletas troceadas y la levadura y batimos hasta conseguir que las galletas se deshagan y quede una mezcla homogénea.

Para ambos:
Verter la mezcla en un molde cubierto con papel vegetal y hornear 30-35 minutos, dependiendo de nuestro horno, pinchar con una aguja y debe salir limpia.
Dejar enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar glas.


Nota: los dos últimos los he hecho en un molde deshechable de aluminio de 21*28 cm.

Y la tarta de los domingos de mendia, es muy fácil pero es una delicia
:porfavor: en casa desde que la hice por primera vez, es la única que quieren :)attachment.php?attachmentid=13882&d=1382164941

La he hecho redonda y cuadrada, prefiero la cuadrada porque es más sencillo de poner las galletas, aunque el pedazo de la foto es con el molde redondo...

Se trata de una capa de galletas
Una capa de crema pastelera
Una capa de galletas
Una capa de nata
Una capa de toffe

Tarta de los domingos de mendia

Crema pastelera de mendia:
1/2 litro de leche
2 huevos pequeños
5 cucharadas de azucar
50 g. de maicena
Un `palito de canela y la corteza de medio limón
Poner a hervir la leche con el azúcar, el palo de canela y la corteza de limón.
En un cazo aparte batir los huevos con la maizena y un poco de leche fría.
Cuando rompa a hervir la leche, añadimos la mezcla de los huevos y dejamos que espese a fuego lento y sin parar de remover.
Retiramos del fuego y quitamos la canela y la corteza de limon.

Nata montada
500 g. de nata para montar
70 g. de azúcar glas
Una cucharada sopera de queso crema
Lo hago en la batidora de mano, echo en el vaso la nata bien fría con la cucharada de queso y pongo la batidora a máxima potencia.
Una vez montada la nata, añado el azúcar glas y mezclo bien.


Salsa de caramelo o toffe de mendia:
150 g. de azúcar
2 cucharadas de agua
200 ml. de nata
Hacer un caramelo con el azúcar y el agua, cuando coja color, añadimos la nata templada poco a poco y sin dejar de remover.
Cuando se haya integrado la nata y espese un poco, quitamos del fuego y dejamos que enfríar.

Cubro el molde con una capa de galletas.
Después hago la crema pastelera y recién hecha la echo en el molde que he cubierto con galletas (no se remojan).
Aliso lo posible la crema pastelera. (últimamente lo que hago es alisar la crema y poner la otra capa de galletas y así me quito el paso de remojarlas con leche)
Meto en la nevera y hago el toffe.
Mientras se enfría el toffe, monto la nata.
La siguiente capa de galletas (una vez se me olvidó ponerla pero estaba igual de rica) si que está remojada en leche, pero un par de vueltas que sigan estando firmes...
Saco el molde de la nevera y encima de la crema pastelera vamos poniendo las galletas mojadas en leche.
Cubrimos esta capa con la nata y alisamos.
Vuelvo a meter en la nevera y cuando está el toffe frío, lo vertemos sobre la capa de nata, movemos un poco el molde para que se extienda bien y listo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira te dejo esta tarta que yo en verano la hago mucho porque es fresquita se hace enseguida y esta muy rica :)

Azúcar
1 Sobre de gelatina de limón
400 Gr de nata vegetal
Sobaos
1 Lata de piña grande..




Haces el caramelo o también puede ser ya echo lo incorporas a un molde el mío redondo de cristal encima del caramelo pones la piña reservas el líquido de la `piña encima de la piña pones los sobaos o el bizcocho que tu quieras y con los dedos los aplastas un poco rellenando los huecos vacios como ves en la foto en un cazo al fuego pones el líquido de la piña cuando este calentito incorporas el sobre de gelatina para que se deshaga a continuación incorporas la nata lo dejas que se caliente pero que no hierba lo incorporas encima de los sobaos lo metes al frigo unas horas cuando este frio lo sacas y lo vuelcas a una bandeja dándolo vuelta si quieres le puedes poner nata montada pero la nata y yo nonos llevamos bien por eso no lo echo está muy buena…










2bde380479cc5ea12e95905895dd31abo.jpg1c1b22aebe68c6487c40bc877687557fo.jpg70563185de94f58fd1ae6f04c67d0824o.jpg7e2867b7621bbf9c4d68fb2e4a8e868do.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La de obleas es muy facilita y fresquita esta muy rica.





tartaobleasnut.jpg


O también conocida cómo tarta huesitos por los mundos de Internet, la hicimos Marina y yo para nochebuena, me da hasta vergüenza ponerla porque realmente la preparación es mínima y apta hasta para quién entra poco en la cocina, pero es que está tan rica que merece su "momento" aquí.



xtartahuesitos6.png.pagespeed.ic.1pE57oK1wO.png



No me esmeré nada en la decoración ya que estábamos viendo Masterchef junior mientras la preparábamos y claro, no se puede estar en varios sitios a la vez, ¿o sí?.



INGREDIENTES:

-1 Paquete grande de obleas (24 unidades, las mías de carref..., bajo pongo foto)

-2 botes de nutella de 400grs. cada uno.

Importante no prepararla con hambre ya que te puedes comer algún ingrediente sin darte cuenta.



PREPARACION:

Yo puse unas tiras de papel de hornear en el plato para no mancharlo demasiado.

Ponemos una oblea en el plato, calentamos en un bol unos segundos la nutella para que sea más fácil de huntar y con unas palas vamos repartiendo capa fina de nutella, oblea, nutella.....así hasta acabar el paquete o cómo yo hasta que veas que te queda poca nutella y sólo utilicé 20 obleas, por encima ponemos una capa más contundente de nutella y con la pala intenté darle formas.

Retiramos los papeles del plato y guardamos en la nevera.

El día siguiente a toda prisa calenté en una bolsa un poco de nutella y le hice un medio adorno donde pegué unos sprinkles de copos de nieve que tenía en casa.

Servir fría y lista para chuparnos los dedos.

xtartaobleas5.png.pagespeed.ic.buwNxCZnYm.png


xEB7C02AC81C4B8F81705CB20D9D7DB16.png.pagespeed.ic.g10Lj7M1OZ.png


¿Te gusta este tema?

Díselo a FLORELILA:
Pulsa en "Me gusta"
---------------------->



attachment.php?attachmentid=8940&d=1364205083 2udyy3b.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...