Jump to content

Para prevenir el cáncer con una buena alimentación

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todo el mundo,otro nuevo caso de esta temible enfermedad en la unidad familiar de mi marido....me está haciendo mucho que pensar y me estoy planteando seriamente el cambiar la alimentación en casa,:D nos vá a costar dejar de consumir tantisimos alimentos que veniamos consumiendo habitualmente,pero todo lo que sea por mejorar nuestra salud y la de nuestros hijos merecerá la pena :D habrá que adaptarse a los nuevos alimentos y sabores,más bien hay que volverse vegetariano :D os voy a contar el caso milagroso para quien no la conozca de la doctora granadina Odile Fernández superó un cáncer de ovarios con metástasis lo mejor es que la escucheis y veais toda su entrevista,yo ya me he pedido su libro,os dejo todo lo que hay interesante sobre ella y sobre todo lo relacionado con la alimentación y juzgais por vosotras mismas si os beneficia seguir con la dieta alimenticia que llevais hasta ahora,yo ya he sustituido la leche de vaca por la de avena y almendras,el azúcar descartada,stevia y jarabe de agave,a partir de ahora vereis más recetas vegetarianas :D me tendré que acostumbrar a cocinar a baja temperatura yo que siempre he sido una mariprisas :nodigona:ya veremos a ver como me adapto a esto :lol:https://www.youtube.com/watch?v=zi3WeYWYM5g

http://www.misrecetasanticancer.com/

http://es.sott.net/article/1027-30-razones-por-las-cuales-la-leche-de-vaca-equivale-al-veneno-para-ratas

http://ecocosas.com/documentales/la-comida-importa-documental/


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 356
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    79

  • nguillen72

    48

  • rosadepitimini

    41

  • Uro

    40

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


yo hace tiempo que poco a poco voy modificando nuestras costumbres culinarias, nunca me han gustado los extremos, siempre terminan saliendo mal, pero un intermedio es lo que estoy consiguiendo, elimine practicamente los fritos, los excesivos, las grasas, picantes , sal muy poquita, prefiero las especies y si son naturales mejor que mejor, los precocinados ,que por necesidad, tenia que echar mano de ellas, los congelados en su medida, claro, y si los compro intento hacerlo en las mejores condiciones.
La fruta antes en mi casa practicamente ni se veia, ahora siempre , la verdura fresca , igual...osea que poco a poco vamos comiendo mejor, los integrales siempre, el pan casero, los yogures,la reposteria comercial casi nunca entraba ,pero ahora menos, los zumos...idem de lo mismo, siempre naturales...
En mi casa, solo se salva de momento mi madre y mi hermana, tanto por la parte materna como la paterna todos , todos lo han padecido, sin contarme a mi, que los voy toreando, los demas se han ido, ya deje el tabaco hace 18 años por lo mismo, ahora toca cuidarse por fuera y por dentro, el sol???? con cuarenta quilos de proteccion porque tengo el cuerpo lleno de cicatrices de intervenciones por culpa de los carninomas, como mi padre, asi que....blanquita blanquita,
Guerra a la mala alimentacion....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo hace tiempo que poco a poco voy modificando nuestras costumbres culinarias, nunca me han gustado los extremos, siempre terminan saliendo mal, pero un intermedio es lo que estoy consiguiendo, elimine practicamente los fritos, los excesivos, las grasas, picantes , sal muy poquita, prefiero las especies y si son naturales mejor que mejor, los precocinados ,que por necesidad, tenia que echar mano de ellas, los congelados en su medida, claro, y si los compro intento hacerlo en las mejores condiciones.
La fruta antes en mi casa practicamente ni se veia, ahora siempre , la verdura fresca , igual...osea que poco a poco vamos comiendo mejor, los integrales siempre, el pan casero, los yogures,la reposteria comercial casi nunca entraba ,pero ahora menos, los zumos...idem de lo mismo, siempre naturales...
En mi casa, solo se salva de momento mi madre y mi hermana, tanto por la parte materna como la paterna todos , todos lo han padecido, sin contarme a mi, que los voy toreando, los demas se han ido, ya deje el tabaco hace 18 años por lo mismo, ahora toca cuidarse por fuera y por dentro, el sol???? con cuarenta quilos de proteccion porque tengo el cuerpo lleno de cicatrices de intervenciones por culpa de los carninomas, como mi padre, asi que....blanquita blanquita,
Guerra a la mala alimentacion....


Claro que sí,guerra :pelea: pues en tu caso más todavia debes de cuidarte :D ¿Has eliminado la leche de vaca de tu vida? ¿Y el azúcar? :duda:
:)yo también soy partidaria de las adaptaciones progresivas... un pequeño cambio' date=' y consolidarlo... y así, poco a poco:up:[/quote']

Por supuesto,no podemos cambiarlo todo de un dia para otro,lo peor vá a ser que las niñas coman verduras :frito:a ver como les quito yo el jamón y los embutidos :nodigona:si no nos hacemos completamente vegetarianos habrá que buscar otras alternativas como pollos ecológicos yo que sé,animales que no los hormonen :( que bonito seria tener una casa de campo,mis pollos y mis gallinas para comer huevos en condiciones :D yo no pienso prescindir del arroz y la pasta,pero recomiendan comerlas integrales y yo no sé si lo haré o no :duda:a ver de que porras le hago yo los bocadillos a las niñas porque después de ver los reportajes....:nodigona:a ver las ideas que nos dán las compañeras vegetarianas que alguna habrá por el foro :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Varias hay, sí ;)


Hacen bocatas de hummus, por ejemplo ;)


Yo no soy vegetariana, pero hace ya muchos años que más de la mitad de lo que cae en mi plato, tiene origen vegetal. Poco a poco, la carne y el pescado han ido en retroceso, primero en cantidad y luego en número de veces a la semana. Una buena forma de empezar es establecer un día fijo semanal en los que no comer nada de proteína animal, pero ni siquiera eso puede hacerse de la noche a la mañana, porque hay que descubrir nuevas comidas, afianzarlas, perfeccionarlas para que estén justo a nuestro gusto, y luego, empezar ;)


En casa tenemos la suerte de que ambos tenemos muy claro esto, que el consumo de carne, sobre todo, es desmesurado en una dieta "normal", y a esa conclusión llegamos (y actuamos) años antes de que naciera nuestro hijo. Un niño que puede pasar varios días sin comer carne, y que las verduras son algo habitual en sus comidas. Para ejemplo, este botón de hoy. Nuestra comida, la de mi hijo, y la de mis padres (este mes, a veces, a la vez que les dejamos a Iñaki, les dejamos también la cazuela para que mi madre no tenga que preocuparse de la comida)


[ATTACH=CONFIG]19173[/ATTACH]


Cazuela de patatas, setas, champiñones, zanahorias y tomate seco con especias. Ni imagináis lo bueno que está ;)

post-107161-14375577630763_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Varias hay, sí ;)


Hacen bocatas de hummus, por ejemplo ;)


Yo no soy vegetariana, pero hace ya muchos años que más de la mitad de lo que cae en mi plato, tiene origen vegetal. Poco a poco, la carne y el pescado han ido en retroceso, primero en cantidad y luego en número de veces a la semana. Una buena forma de empezar es establecer un día fijo semanal en los que no comer nada de proteína animal, pero ni siquiera eso puede hacerse de la noche a la mañana, porque hay que descubrir nuevas comidas, afianzarlas, perfeccionarlas para que estén justo a nuestro gusto, y luego, empezar ;)


En casa tenemos la suerte de que ambos tenemos muy claro esto, que el consumo de carne, sobre todo, es desmesurado en una dieta "normal", y a esa conclusión llegamos (y actuamos) años antes de que naciera nuestro hijo. Un niño que puede pasar varios días sin comer carne, y que las verduras son algo habitual en sus comidas. Para ejemplo, este botón de hoy. Nuestra comida, la de mi hijo, y la de mis padres (este mes, a veces, a la vez que les dejamos a Iñaki, les dejamos también la cazuela para que mi madre no tenga que preocuparse de la comida)


[ATTACH=CONFIG]19173[/ATTACH]


Cazuela de patatas, setas, champiñones, zanahorias y tomate seco con especias. Ni imagináis lo bueno que está ;)


Que bien :plas:probaré esa cazuela,pero mis niñas siempre me retiran los champiñones y verduras de todo :frito:quizá si se hubieran acostumbrado desde el principio.....:duda:creo que es más fáil adaptar a un niño que no ha probado ni los dulces ni las porquerias procesadas,ahora me vá a costar....pero que nunca es tarde y yo lo voy a intentar,así que no tengan otras opciones quizás con hambre...:duda:yo todo lo que les pueda hacer casero sín leche de vaca ni azúcar...le haré su nocilla a ver si se acostumbran :nodigona:y eso del hummus se los colaré como si fuera paté a ver que dicen :duda::lol: gracias por la idea a ver...;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, sigo consumiendo quesos tanto de vaca como de cabra, la leche no la tomo nunca, azucar?, no tomo, pero no lo he cambiado por endulcorantes simplemente que no lo tomo y si lo utilizo es el no refinado.
Mi objetivo no es llegar a una ortorexia, mi meta es comer mejor y mas sano, el embutido?segun cual no es malo al reves, la carne? en su justa medida, mas pescado menos carne es a lo que quiero llegar pero no voy a prescindir de nada la dieta mediterranea es la mejor


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que bien :plas:probaré esa cazuela' date='pero mis niñas siempre me retiran los champiñones y verduras de todo :frito:quizá si se hubieran acostumbrado desde el principio.....:duda:creo que es más fáil adaptar a un niño que no ha probado ni los dulces ni las porquerias procesadas,ahora me vá a costar....pero que nunca es tarde y yo lo voy a intentar,así que no tengan otras opciones quizás con hambre...:duda:yo todo lo que les pueda hacer casero sín leche de vaca ni azúcar...le haré su nocilla a ver si se acostumbran :nodigona:y eso del hummus se los colaré como si fuera paté a ver que dicen :duda::lol: gracias por la idea a ver...;)[/quote']


Evidentemente, los niños son todo paladar. Como estrategia para que mi hijo reconociera, apreciara y no rechazara los vegetales, siempre estuvo la evitación. Evitar los alimentos supersabrosos, que suelen estar, además, llenos de grasa, sal, azúcar o aditivos, como el chocolate, los postres lácteos azucarados, los snacks, los embutidos, la galletería y dulcería con más de un 12% de materia grasa (aprox., claro), lo que nos deja sólo las maría integrales más simples, etc.

Va a cumplir tres años y medio, y hace sólo unos meses que ha probado el chocolate, por ejemplo, o los embutidos. Ninguna de las dos cosas son habituales en casa, pero si lo fueran, él estaría encantado :lol: Pero ya está acostumbrado, hay que trabajar para que los "desvíos" sean los menos posibles, pero para él, unas alubias con repollo y arroz integral son una comida de lo más normal del mundo, y cada dos o tres cucharadas te dice "qué rico, mmmmmm". Pero claro, lleva comiendo ese tipo de comidas desde que come ;)


Es cierto que no hay que ser radical, pero tuvimos claro que, con un bebé absolutamente en blanco, con un paladar por educar, debíamos ser muy cuidadosos, porque la comida chunga es muuuuuucho más apetitosa. Si ofrecíamos de todo, él iba a elegir. Como eligió dándole sólo comida sana, claro. Mi hijo come repollo y no come tomate fresco, por ejemplo. Pero come repollo :)

Yo creo que lo primero que deberíamos hacer es recuento de la cantidad de carne y derivados que comemos. Porque carne también es el pavo del desayuno, el chorizo que se le deja caer a las lentejas, o el paté de la merienda. Si hacemos la cuenta, flipamos con la cantidad de proteína de carne que ingerimos :nodigona:



Ánimo Simpatiaa, empezar cuesta, y pero es posible ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, sigo consumiendo quesos tanto de vaca como de cabra, la leche no la tomo nunca, azucar?, no tomo, pero no lo he cambiado por endulcorantes simplemente que no lo tomo y si lo utilizo es el no refinado.
Mi objetivo no es llegar a una ortorexia, mi meta es comer mejor y mas sano, el embutido?segun cual no es malo al reves, la carne? en su justa medida, mas pescado menos carne es a lo que quiero llegar pero no voy a prescindir de nada la dieta mediterranea es la mejor


Exacto, la dieta mediterránea es la respuesta. Pero la dieta mediterránea real, la que llevaban mis bisabuelos, que veían la carne en el plato cuando había matanza y no más de una vez a la semana. No por estar concienciados de que era eso algo bueno, no de forma voluntaria, sino porque no había más. Y tenían que comer garbanzos con acelgas y arroz, cachisssss!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...