Jump to content

Para prevenir el cáncer con una buena alimentación

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Uro, no lo he eliminado, simplemente no tomo picantes, no se si son buenos o malos en mi caso no los he podido tomar, como he dicho, estoy intentando vivir con "nuestra dieta mediterranea" lo mas correcto posible aunque no siempre se pueda , (la carne es debil i algun Mc donalds cae), no me obsesiono ya dije que no me gustan los extremos pero si poner un poco de mi parte,


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 356
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    79

  • nguillen72

    48

  • rosadepitimini

    41

  • Uro

    40

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Uro' date=' no lo he eliminado, simplemente no tomo picantes, no se si son buenos o malos en mi caso no los he podido tomar, como he dicho, estoy intentando vivir con "nuestra dieta mediterranea" lo mas correcto posible aunque no siempre se pueda , (la carne es debil i algun Mc donalds cae), no me obsesiono ya dije que no me gustan los extremos pero si poner un poco de mi parte,[/quote']

Mac donalds? :nodigona:Yo desde que ví los videos que hay sobre ello dejé de ir :D por si las moscas :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo las hago con soja texturizada fina. La pones en remojo durante al menos media hora con un chorrito de salsa de soja. Pon muy poquita como dos cubiletes de la FC porque aumenta mucho de tamaño. Y cuando esté rehidratada la escurres muy bien (aplastándola incluso) y ya haces las albóndigas como las haces siempre. A mí me gustan con bastante pan rallado porque me gustan muy esponjosas. Y las acabo con harina integral porque como no las frío hace que espese la salsa.

Para la salsa usé un diente de ajo grande, medio pimiento rojo, una cebolla grande, tres zanahorias, guisantes, vino blanco, un poco de agua,AOVE y sal. Lo sofreí todo y añadí el vino blanco y el agua, las albóndigas y las hice en el menú carne durante 10 minutos.

Siento no poder ser más específica con la receta pero es que yo cocino a ojímetro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo las hago con soja texturizada fina. La pones en remojo durante al menos media hora con un chorrito de salsa de soja. Pon muy poquita como dos cubiletes de la FC porque aumenta mucho de tamaño. Y cuando esté rehidratada la escurres muy bien (aplastándola incluso) y ya haces las albóndigas como las haces siempre. A mí me gustan con bastante pan rallado porque me gustan muy esponjosas. Y las acabo con harina integral porque como no las frío hace que espese la salsa.

Para la salsa usé un diente de ajo grande, medio pimiento rojo, una cebolla grande, tres zanahorias, guisantes, vino blanco, un poco de agua,AOVE y sal. Lo sofreí todo y añadí el vino blanco y el agua, las albóndigas y las hice en el menú carne durante 10 minutos.

Siento no poder ser más específica con la receta pero es que yo cocino a ojímetro.


Gracias guapa,¿En que zona suele estar la soja esa? :duda::duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo la compro en el herbolario pero supongo que en Carrefour en la sección Eco debe haber también. No te confundas con la soja texturizada de gruesa que esa es otro cantar.

Esta fina la puedes usar para cualquier receta de carne picada. Te pongo una foto de pasta con boloñesa.


attachment.php?attachmentid=18991&d=1403780700


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo la compro en el herbolario pero supongo que en Carrefour en la sección Eco debe haber también. No te confundas con la soja texturizada de gruesa que esa es otro cantar.

Esta fina la puedes usar para cualquier receta de carne picada. Te pongo una foto de pasta con boloñesa.


attachment.php?attachmentid=18991&d=1403780700




Que bien,gracias por toda la info que me estás dando :guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué tema más interesante! Me ha encantado oír a la Dra. Odile y leer todos vuestros comentarios.

Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que decis. A mi personalmente además de por cuestión de salud es que me encantan las verduras y cada vez noto más que me sientan mejor que si me como carne. Asi que el cuerpo que es muy sabio si nos muestra estas señales algo nos estará diciendo. Como bien decis las proteínas en su justa medida. Apostemos por mas recetas vegetarianas. Yo por mi encantada' date=' de echo las noto en falta en el foro.[/quote']


Que bien' date='a ver si entre todas subimos más recetas :)[/quote']

Como algunas de vosotras sabéis, en el subforo de Entulínea, hemos ido recopilando muchas recetas de aquí del foro o de blogs interesantes, con unas determinadas características. De esa recopilación, algunas de éllas las he ido clasificando por maquinitas, por alimentos...... No está terminado del todo y hace tiempo que ya no actualizo, pero una de esas clasificaciones, tenían como elemento principal las verduras. O pongo el enlace

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Miko, muchas gracias por la recopilación. Me ha hecho mucha ilusión que hubiera una receta mía.

Que bien' date='gracias por toda la info que me estás dando :guapa:[/quote']

Tú pregunta lo que quieras que si sé contestarte no dudes que lo haré.

Lo más importante en esta transición es que no la haga a las bravas como la hice yo las primeras veces. Es importante, como dice Maquineta, ir consolidando pequeños retos. También muy importante que lo hables con tus hijas (y los del costillo) seguro que se conciencia casi más rápido que vosotros.

Hoy teníamos lubina a la plancha (que andaba por el congelador de arriba. El arcón de la cochera ya está limpio) y berenjenas con patatas fritas. Carita de mis hijas cuando han visto que las patatas y las berenjenas no eran fritas a puros. Estaban fritas con muy poco AOVE en la FCP. La peque ha dicho que ella es más de berenjenas rebozadas. Yo le he explicado si las comemos así es como si no comiéramos verduras porque son muy calóricas. Ha puesto cara de "cagoentó" y ha seguido comiendo y ha dejado el plato limpio.

Yo nunca les hago berenjenas fritas en casa pero sí que las comemos en los bares (a la miel) cuando salimos con amigos. Poco a poco.

Te dejo el enlace con la receta de la pasta por si estás interesada http://www.mundorecetas.com/foro/showthread.php/257219-Uro-BB-recetas-(porfi-no-escribir)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

si queréis mas información:

http://www.forovegetariano.org/foro/


Gracias por el enlace :guapa:
Qué tema más interesante! Me ha encantado oír a la Dra. Odile y leer todos vuestros comentarios.






Como algunas de vosotras sabéis, en el subforo de Entulínea, hemos ido recopilando muchas recetas de aquí del foro o de blogs interesantes, con unas determinadas características. De esa recopilación, algunas de éllas las he ido clasificando por maquinitas, por alimentos...... No está terminado del todo y hace tiempo que ya no actualizo, pero una de esas clasificaciones, tenían como elemento principal las verduras. O pongo el enlace


Gracias miko voy a verlas,poco a poco iremos poniendo un recopilatorio de recetas veganas,a ver si así nos resulta más fácil a todas esta transación :nodigona::guapa:
Miko, muchas gracias por la recopilación. Me ha hecho mucha ilusión que hubiera una receta mía.



Tú pregunta lo que quieras que si sé contestarte no dudes que lo haré.

Lo más importante en esta transición es que no la haga a las bravas como la hice yo las primeras veces. Es importante, como dice Maquineta, ir consolidando pequeños retos. También muy importante que lo hables con tus hijas (y los del costillo) seguro que se conciencia casi más rápido que vosotros.

Hoy teníamos lubina a la plancha (que andaba por el congelador de arriba. El arcón de la cochera ya está limpio) y berenjenas con patatas fritas. Carita de mis hijas cuando han visto que las patatas y las berenjenas no eran fritas a puros. Estaban fritas con muy poco AOVE en la FCP. La peque ha dicho que ella es más de berenjenas rebozadas. Yo le he explicado si las comemos así es como si no comiéramos verduras porque son muy calóricas. Ha puesto cara de "cagoentó" y ha seguido comiendo y ha dejado el plato limpio.

Yo nunca les hago berenjenas fritas en casa pero sí que las comemos en los bares (a la miel) cuando salimos con amigos. Poco a poco.

Te dejo el enlace con la receta de la pasta por si estás interesada http://www.mundorecetas.com/foro/showthread.php/257219-Uro-BB-recetas-(porfi-no-escribir)


Claro que me interesa,tengo previsto hablar con mis peques cuando estén las dos juntas,la mayor está de vacaciones con el padre pronto volverá....a la peque algo le he ido contando ya,ayer por wassap le decia a su hermana....Nerea ya no vamos a tomar más leche de vaca porque es muy mala lleva sangre y de tó :lol: ya veremos a ver como me las voy ingeniando porque són malisimas para las verduras,la peque se atiborra de yogures a todas horas y estoy valorando la idea de hacerselos yo con leche vegetal a ver si la mentalizo para ello :nodigona:el padre al igual que yo ya está concienciado :D hemos hablado y por mucha penita que me dé tendré que decirle a la chica que me traia los huevos a casa que no le compraré más que los vamos a comprar ecológicos mientras hacemos nuestro gallinero,ya tengo ganas de probarlos a ver si se me acaban los que tengo y verás....unos huevos frescos y ecológicos no tiene precio aunque lo note mi bolsillo :nodigona::lol: a ver si ahora convenzo más a mi marido de comprar la heladera con compresor para hacer nuestros helados con leche vegetal :nodigona::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...