Jump to content

Para prevenir el cáncer con una buena alimentación

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Es cierto, los datos son esos. Peor por suerte e mi entorno no se da.
Y no solo en el parque, en Breixo, en casa de mis padres, todos los niños meriendan algo de fruta y bocata y algún lácteo o trocito de choco, o heladito, vamos que lo 3º es el "postre".
Y en la playa, que nos encontramos con los niños del parque, seguimos llevando la misma merienda. La bosa, con una bolsa térmica, donde va fruta, bocata y demás avituallamiento, jaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 356
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    79

  • nguillen72

    48

  • rosadepitimini

    41

  • Uro

    40

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Y si queremos un ejemplo palpable de esa evolución, aunque nos parezca puntual, recordad cuántas piezas de fruta, entre postres de comidas y cenas y meriendas o almuezos, comíamos de pequeños, y cuántos postres lácteos. Luego comparemos con nuestros hijos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo igual que mi hijo ahora.
A media mañana, postre de comida y en merienda fruta. Solo había un yogurt (o similar) en la merienda. Y vaso de leche en el desayuno y antes de acostarse. Exactamente igual que hace ahora Dani.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi casa no se comía (mucha o casi nada, salvo en verano sandía y melón, que encima a mí no me gustan absolutamente nada) y yo ahora me OBLIGO literalmente a comerla. Si no está ácida de llorar a mí no me gusta. Simple. Salvo las picotas del Jerte. Cuando llega la temporada lloro de alegría y cuando acaba la temporada, y está acabando, me dan los siete males.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo comí fruta de postre por dos motivos: era lo que había, aunque el día que había algún postre tipo arroz con leche nos avalanzábamos (por eso comprendo muy bien la relación ;) ), y porque me obligaban (no me ponían una pistola en la cabeza, claro, ni yo tenía conciencia de que me obligaban, pero no podía decir que no)

Resultado: cuando me independicé mandé las frutas y verduras a tomar viento. Vamos, con lo buenas que están una natillas de chocolate :anda-ya:


20 kilos depués, concienciada por el nutricionista, me reencontré con las frutas y verduras. Y ahora reconozco que las disfruto un montón, pero porque, de adultos, no sólo tienes sensibilidad para el placer en el paladar, también en la conciencia. Como dice una compañera, que dejó el tabaco hace veinte años, y que no lo ha vuelto a catar, si mañana me dicen que todo lo negativo que se ha dicho del tabaco, es mentira, me fumo un paquete en una hora. Pues eso. Que soy capaz de disfrutar con frutas y verduras. De verdad. También porque en los últimos 14 años me lo he currado un montón (hablo de las verduras, que necesitan de una buena preparación para que estén ricas de verdad). Pero si me dijeran, era todo mentira, da igual comerse una manzana que un kitkat. A la manzana la mandaba a tomar viento ipso facto :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...