Jump to content

Para prevenir el cáncer con una buena alimentación

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Aprovecho este post para poneros este artículo de El País sobre los cinco alimentos que, en el imaginario popular, se han convertido en "el nuevo tabaco", es decir, en productos apestados de los que se reniega. Consulta con especialistas, que rebaten la idea o la justifican.

http://elpais.com/elpais/2014/09/21/icon/1411329857_130355.html


Me ha puesto los pelos de punta un dato sobre el azúcar, que copio y pego aquí abajo:


“Hace un siglo, un ser humano no pasaba de un consumo de dos kilos de azúcar al año. Hoy, en países como el nuestro o EE UU se consumen más de 70 kilos. Es una locura”, explica Escribano. “El azúcar genera un comportamiento adictivo en cuanto a conducta. Cuanto más consumes, más quieres. El páncreas es moderadamente pequeño y está hecho para procesar el azúcar que conseguimos en un medio natural, es decir el azúcar que ya llevan incorporados alimentos como la fructosa de la fruta y el almidón de las legumbres o las harinas –que no lo identificamos como azúcar pero es el azúcar de las plantas y la forma de procesarla es la misma–. Por tanto, a la cantidad que ya tomamos sin ser dulce o refinada es una barbaridad. Esto genera que el páncreas no pueda metabolizarlo todo y el aumento cada vez de más casos de diabetes tipo 2”.


La necesidad de azúcar (que es necesaria), es de unos 25gr al día (9 kilos anuales frente a los 70 de consumo medio) y se obtienen comiendo sin mas "Con el azúcar de cuatro o cinco piezas de fruta y de los tubérculos"


A mí me parece escalofriante :nodigona: Y si alguien no quiere ver la relación de esto con los índices galopantes de diabetes en personas cada vez más jóvenes, es que está ciego :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 356
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    79

  • nguillen72

    48

  • rosadepitimini

    41

  • Uro

    40

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Últimamente hay oleada de productos eco y bio en Aldi. Ayer encontré salsa de tomate frito con ágave en vez de azúcar. Naturalmente fue al carro. Al ir en tarro de cristal pude comprobar que era salsa de tomate casera no esos liquados espesotes horribles que denominan tomate frito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues fíjate, yo no suelo buscar 0 azúcar en los alimentos procesados salados. Y eso que le tengo bastante manía al azúcar. Para mí el problema es la cantidad total de azúcar que una persona, adulto o niño, ingiere a lo largo del día. Es decir, que lo problemático para mí son los dulces y los refrescos, porque casi sin darte cuenta te puedes comer 100gr de azúcar de una sentada.

Y otro problema, claro, es la "educación" del paladar. Cuando te acostumbras a que el sabor "normal" de un alimento es ese que degustas cuando lleva 100gr de azúcar, el día que lleva 50gr te parece incomible.


Uro, yo también vigilo ahora los productos eco que están trayendo a Aldi ;) Lo que ocurre es que conservas varias de tomate estoy surtida :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 año después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...