Jump to content

Para prevenir el cáncer con una buena alimentación

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo el seitán no lo compro' date=' lo hago caserito. Comprado es carísimo y no está tan rico.[/quote']


Ahhhh vale,como más arriba miko ha dicho como hacerlo casero y las compañeras han dicho que se gasta mucha agua y no compensa hacerlo.....:duda:dime si tú lo haces igual al del video y si no te agradeceria que me lo dijeras :guapa:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 356
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    79

  • nguillen72

    48

  • rosadepitimini

    41

  • Uro

    40

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Simpa, te estás haciendo un lío importante. Ve poco a poco. Respira :lol:


A ver, el seitán puede hacerse casero partiendo de comprar el ingrediente principal, que es el gluten, o siendo masoquista, obteniendo tú misma el gluten de la harina de trigo, cosa del todo inconveniente y que no aporta nada ni en cuanto a calidad ni a precio ;)


Y relájate mujer :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo la soja texturizada gruesa no la soporto. La he cocinado de distintas maneras pero tiene una textura de esponja gomosa que no puedo con ella.

El otro día compré tofu bio. Voy a darle una oportunidad.

También compré en Aldi leche de soja con cacao bio o eco, no recuerdo y las niñas la están tomando con mucho agrado. Ojalá algún día la hagan sin azúcar.

Yo soy de la opinión que comer eco/vegetariano/sano es mucho más caro y sobre todo cocinar es mucho más difícil. Y muchas de las cosas vegetarianas como las leches, el sirope de ágave y cosas así son mucho más caras comparadas con el homólogo menos sano o vegano.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo no lo creo, por ejemplo hacer las hamburguesas o el seitan es muuucho mas barato hacerlo en casa, el resto de cosas, pueden que sean caras pero es como el pimentón de la vera caro que utilizan ardid y rosa, cunden mucho porque utilizas poco

- - - Actualizado - - -

y que cueste cocinarlo depende, a mi me costaba hasta hacer un lomo a la plancha, pero si ves como cocina rosa.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

El sirope de agave no es un producto vegetariano, es un producto normal y corriente. No sé por qué dices que comer vegetal es más caro. Es imposible que lo sea. De 500 gramos de gluten que cuesta 2'65€ salen dos kilos de seitán ¿cuánto cuestan 2 kilos de una carne magra de buena calidad? La cazuela de albóndigas que he hecho yo hoy ¿no es mucho más barata que si las hubiera hecho con una carne buena? ¿las lentejas sin chorizo y morcilla no son más baratas que con chorizo y morcilla?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El sirope de agave no es un producto vegetariano' date=' es un producto normal y corriente. No sé por qué dices que comer vegetal es más caro. Es imposible que lo sea. De 500 gramos de gluten que cuesta 2'65€ salen dos kilos de seitán ¿cuánto cuestan 2 kilos de una carne magra de buena calidad? La cazuela de albóndigas que he hecho yo hoy ¿no es mucho más barata que si las hubiera hecho con una carne buena? ¿las lentejas sin chorizo y morcilla no son más baratas que con chorizo y morcilla?[/quote']

No he dicho que el sirope sea vegetariano; entra en la categoría de sano.

Las comparaciones son odiosas. No puedes comparar hacer albóndigas de tofu con hacer albóndigas de carne buena porque también se pueden hacer con picada de ternera de guiso. Ni poner ejemplos puntuales una receta de lentejas.

Y además hablo no solo por dinero también cuenta el tiempo. Yo voy a Carrefour y me traigo la comida de toda la semana. De la otra manera tengo que ir a tal sitio a por tal, a tal otro a por otra cosa...

- - - Actualizado - - -

yo no lo creo, por ejemplo hacer las hamburguesas o el seitan es muuucho mas barato hacerlo en casa, el resto de cosas, pueden que sean caras pero es como el pimentón de la vera caro que utilizan ardid y rosa, cunden mucho porque utilizas poco

- - - Actualizado - - -

y que cueste cocinarlo depende, a mi me costaba hasta hacer un lomo a la plancha, pero si ves como cocina rosa.....


Yo también utilizo pimentón de la vera y en cantidades industriales como Rosadepitiminí, así que de barato nada. Ni la salsa de soja, ni...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, te explicas perfectamente. Y también creo que la comparación correcta es proteína vegetal vs proteína animal de la buena, comparable en lo importante: cantidad de proteína que aporta, grasas y colesterol. Y claro, gana por goleada la vegetal.


Eso es lo objetivo. Pero de lo subjetivo también se vive, y la segunda comparación, la del paladar, es en la que podría pinchar la proteína vegetal si se consume buscando que se parezca a X o a Y. Se parece a ella misma. Yo, que soy omnívora (pero de las de verdad), estoy feliz como una perdiz después de descubrir el seitán y fijarme (manda huevos, con lo que yo miro y remiro y nunca me había fijado) en la tabla de composición nutricional. Y estoy feliz porque antes comía 20 alimentos diferentes ricos en proteínas, y ahora voy a comer 21 ;) Aunque, vistas las comparaciones, creo que le voy a dar un lugar preferente en mis comidas :D



Nuestra cena de esta noche, que hemos acompañado con un poco de arroz integral. Seitán al ajillo con champiñones


[ATTACH=CONFIG]19267[/ATTACH]

post-107161-14375577671015_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...