Jump to content

Para prevenir el cáncer con una buena alimentación

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 356
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    79

  • nguillen72

    48

  • rosadepitimini

    41

  • Uro

    40

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:Destoy contigo también Eos,los cambios paso a paso,a mi me cuesta hacerme a lo nuevo,a los niños más todavia,es normal supongo,en una familia no sólo puedo tener en cuenta mis gustos o mis prohibiciones o mis necesidades,a nosotros nos gusta el pescado,nos gusta el jamón serrano(un bocata de jamón:porfavor:¡¡¡),las chuletas de cerdo..:nodigona:el seitán como sustituto de la carne es una idea muuy nueva para mi,confieso totalmente que "comer gluten" se me hace,no sé..raro,muy raro:duda:no digo que no esté estupendo de sabor,que la pinta la tiene:Dpero ..:leer:iré investigando el tema,si puedo,no puedo,en fin..
La leche de avena que compré es la ALPRO de CLAS,me voy a esa marca ya por costumbre,pero es que además no tenía en sus ingredientes trazas de soja,la VIVE SOY por ejemplo,si.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues va a ser que no hay seitán para hoy. La harina de garbanzo estaba :herida:

Voy a ver qué hago con tofu.

Rosadepitiminí, es que dices cosas como "grasa infiltrada en ternera barata" ¿es que la cara no lleva grasa infiltrada? ¿O es que la barata lleva la misma? El tema original era el precio no la calidad, grasa o sabor de las albóndigas veganas o carnívoras.

En cualquier caso, ¿desde cuándo las albóndigas son una receta baja en grasas? Yo las hago bajas en grasas pero no compares las mías con las de mi madre en cuanto a todo, las cosas como son. Y no están igual fritas, que al vapor o cocidas directamente en la salsa. Y ya ni te cuento si son de tofu y no las puedes cocer en la salsa porque se desmoronan. Por eso digo que las comparaciones son odiosas. Esto es una albóndiga y luego cada una se consuela como quiere.

Yo me consuelo haciéndolas sin grasa y al vápor y están muy ricas pero las mejores las de mi madre sin duda alguna en sopa. Y por eso no las hago mucho porque se me saltán las lágrimas pensando en las de mi madre.

Y dejo el tema porque no nos conduce a nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

El seitán no lleva harina de garbanzo. No la necesita en absoluto.
El solomillo de ternera no lleva grasa infiltrada. El lomo de cerdo tampoco.
¿a ti te parece que las albóndigas de la foto están desmoronadas? Por lo demás creo que nos estamos desviando del tema. Mis albóndigas no son fritas, ni se desmoronan y tienen mucha menos grasa que las tradicionales. Por si eso fuera poco, están riquísimas y son mucho más baratas que las que se hacen con una carne cuyo contenido nutricional sea similar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí me ha gustado el seitán, me gusta también el tofu, y la soja texturizada, aunque menos. Pero el seitán es seitán, el tofu, tofu... etc. Es decir, que si cierras los ojos y tratas de suponer que es otra cosa, pues pinchas. Porque no lo es. Ya dije antes que para mí estos alimentos suman, no restan. Pero como ocurre que el número de comidas y cenas a la semana siguen siendo las mismas, pues es normal que la introducción de alimentos nuevos disminuya la cantidad del resto.

He hecho una cutre tabla comparando el seitán con otros alimentos con similares usos. La fuente es fiable.

[ATTACH=CONFIG]19271[/ATTACH]


Jo, no se ve bien, a ver si lo soluciono :grrr:

post-107161-14375577671858_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El seitán no lleva harina de garbanzo. No la necesita en absoluto.
El solomillo de ternera no lleva grasa infiltrada. El lomo de cerdo tampoco.
¿a ti te parece que las albóndigas de la foto están desmoronadas? Por lo demás creo que nos estamos desviando del tema. Mis albóndigas no son fritas, ni se desmoronan y tienen mucha menos grasa que las tradicionales. Por si eso fuera poco, están riquísimas y son mucho más baratas que las que se hacen con una carne cuyo contenido nutricional sea similar.


Lo de la harina de garbanzo lo decía porque así es la receta de Sarmale, con harina de garbanzo.

En esta entrada tuya de albóndigas de tofu http://mivegablog.com/category/tofu-2/ cuando dices al final que no se cuezan mucho en la salsa porque pierden la forma y se ablandan entendí que se iban a desmoronar. Mea culpa, quizás no sea así y simplemente se aplastan. Ya sabes que como cocinera no tienes precio, te lo he dicho muchas veces.

Acabo de probar el tofu, fuera a ser que no me gustara y perdía el tiempo cocinándolo. Y sabe y tiene la textura más o menos de un requesón muy firme con un pelín de retrogusto amargo, pero muy poquito. Así que voy a hacer una receta propia pero voy a investigar cuánto tengo que freirlo y, sobre todo, cuánto tiempo puede cocer en la salsa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Uro, muchas gracias. Esa receta fíjate que tiene años. Ahora la he mejorado para que queden las bolitas redooooondas y firmes. Sobre todo ya no aplasto el tofu con tenedor, sino que lo trituro con la avena en la Mycook. De todas maneras, hay una receta de albóndigas que creo que te encantarían. Son de Lucía. Al estar hechas con semillas de lino no sólo no pierden la forma en la cocción sino que se van poniendo cada vez más firmes. Son una pasada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...