Jump to content

Brazo de gitano de chocolate

Puntuar este tema:


Corazón de Caramelo

Recommended Posts

Corazón de Caramelo

14422332561_0762982a69_c.jpg


Si tienes que hacer una tarta vistosa y deliciosa, esta es la tuya! Si te soy sincera nunca me han llamado mucho la atención los brazos de gitano pero no por nada, simplemente que no los tenía en la parte de arriba de mi super lista de “pendientes” por no decir que no los tenía ni en la lista. Pero eso cambió cuando hice este brazo de gitano de chocolate. No te puedes imaginar lo suave y rico que está, el mejor que he probado en mi vida y además de ser muy fácil de hacer no tiene nada de gluten porque entre sus ingredientes no hay ningún tipo de harina. Te animo a que lo hagas y me cuentes si quieres, si te ha resultado tan increíblemente delicioso como a mi.

Este brazo de gitano lo aprendí en el curso de “Tartas deliciosas” de La Cuinera del que ya os he hablado en alguna ocasión y que por desgracia por falta de tiempo y algún viaje entre medias, no pude hacer todas las delicias que nos mostraba Ester. Pero como no, ya están apuntadas en mi lista las tartas que me quedaron pendientes y que os iré mostrando según las vaya haciendo.
No es una tarta en absoluto complicada de hacer, únicamente siguiendo bien las instrucciones y respetando los tiempos de enfriado, el éxito es asegurado.
Con las cantidades que te indico salen dos brazos de gitano de tamaño mediano, así que si quieres hacer solamente uno, divide las cantidades que te doy por la mitad.


14239082820_1eccce1b55_c.jpg


14402557076_2160603e47_c.jpg


INGREDIENTES:


Para el glaseado o gelée de chocolate:



  • 140 gr. de agua
  • 180 gr. de azúcar
  • 60 gr. de cacao en polvo tipo Valor
  • 120 ml. de nata líquida
  • 6 hojas de gelatina
    • 6 huevos, separadas las claras de las yemas
    • 185 gr. de azúcar
    • 55 gr. de cacao tipo Valor
      • 125 gr. de chocolate 70% de cacao
      • 80 ml + 250 ml. de nata líquida
      • 3 yemas de huevo



      ELABORACIÓN:




      [*]Vamos a empezar preparando el glaseado con el que cubriremos el brazo de gitano ya que necesita un tiempo de enfriado y para ello vamos a hidratar primero las hojas de gelatina en agua muy fría durante diez minutos.
      [*]En un cazo ponemos a calentar la nata, el agua y el azúcar hasta que hierva. En ese momento, retiraremos del fuego el cazo y añadiremos el cacao mezclándolo bien hasta que se integre.
      [*]Escurrimos la gelatina y la secamos un poco con papel de cocina y se la añadimos a la mezcla anterior removiendo bien hasta que se disuelva por completo. Pasamos la mezcla por un colador y la cubrimos con film transparente, cubriendo incluso la crema, con el fin de que no se forme una costra mientras se enfría. Dejamos a temperatura ambiente durante dos horas aproximadamente.
      [*]Mientras se enfría el glaseado vamos a ir haciendo el bizcocho de chocolate y empezaremos precalentando el horno a 220ºC.
      [*]Montamos las claras a punto de nieve e iremos añadiendo el azúcar en tres veces. La primera cuando empezamos a montar las claras, la segunda a la mitad del proceso y la última cuando ya estén prácticamente montadas. Añadimos entonces las yemas y batimos lo justo para que se integren, no más.
      [*]Tamizamos el cacao y se lo añadimos de golpe a la mezcla anterior, integrándolo con una espátula y con movimientos envolventes con mucho cuidado de que no se nos bajen las claras.
      [*]Forramos una fuente de horno con papel de hornear y volcamos la mezcla formando una placa rectangular.
      [*]Horneamos durante 5 ó 6 minutos con mucho cuidado de que no se nos tueste demasiado ya que quedaría seco el bizcocho.
      [*]Desmoldamos y dejamos enfriar sobre la encimera.
      [*]Mientras se enfría el bizcocho vamos a ir haciendo la mousse de chocolate con la que rellenaremos el brazo de gitano. Para ello empezaremos batiendo los 250 ml. de nata hasta que esté un poco montada. En ese momento añadiremos las yemas batiendo lo justo para que se integren.
      [*]Ponemos los 80 ml. de nata restantes a calentar y antes de que empiece a hervir la retiramos del fuego y añadimos el chocolate cortado en cuadraditos. Dejamos cinco minutos y removemos hasta que se integre bien todo formando una ganache de chocolate.
      [*]Añadiremos la ganache de chocolate a la mezcla de la nata con las yemas en tres veces mezclándola con movimientos envolventes hasta que esté todo perfectamente integrado.
      [*]Ahora vamos a proceder al montaje de nuestros brazos de gitano. Empezaremos cortando la placa de bizcocho por la mitad con ayuda de unas tijeras. Retiramos el papel de hornear con mucho cuidado de no romper el bizcocho.
      [*]Ponemos cada una de las dos mitades que hemos cortado encima de dos papeles de horno y las cubrimos con mousse de chocolate.
      [*]Enrollamos apretándolos bien y dándoles forma de brazo de gitano.
      [*]Cubrimos la superficie de los brazos de gitano con más mousse de chocolate procurando alisarla con ayuda de una espátula.
      [*]Metemos los brazos de gitano en el congelador durante una hora.
      [*]Sacamos del congelador y cubrimos los brazos con el glaseado de chocolate, dejándolo caer y que él solo vaya cubriendo toda la superficie del brazo. No lo extiendas con una espátula ni nada ya que si no, no te quedará todo lo brillante que queremos.
      [*]Presentamos en una fuente y metemos un rato en la nevera antes de consumirlo.



      14402558106_81f0343b18_c.jpg


      14239083098_ea7b86e95f_c.jpg


      ALGUNAS ACLARACIONES:




      [*]Si observaras que el glaseado ha empezado a gelatinizar en el momento de ir a cubrir los brazos de gitano, caliéntalo 10 segundos en el microondas antes de cubrirlos.
      [*]Puedes conservar los brazos de gitano hasta tres días en la nevera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Corazón de Caramelo

Gracias Carlota, no sabes lo riquisima que esta en serio!:D:D:D

- - - Actualizado - - -

Gracias Vicky guapa, la verdad es que nos tiramos Luis y yo un buen rato para que salgan así de bonitas y se agradece que la gente como tu lo aprecie:):):) eres un amor,:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...