Jump to content

Croquetas con Thermomix

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts


Si le hicieramos caso a todo lo que dice Cristina Galiano......las tapperfan no existiriamos por lo menos en los que están destinados para el micro :lol: ni en las programables que a ella tampoco le gustan,pero en todo no podemos coincidir claro....pero me gustan sus recetas y explicaciones :D y sus libros para el microondas :dientes: para utilizar el croquetero la masa tiene que estar durita :D aunque yo antes de tenerlo ya me gustaba hacerla así porque si la hacia blanda se reventaban al freirlas :(:lol: ahhhh y sirve para más cositas aparte de las croquetas,cbc hace hasta nugets de pollo :D es super fácil de limpiar,mirad el video:

https://www.youtube.com/watch?v=BluS0FzNikc


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 52
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    18

  • Uro

    5

  • gudu1000

    4

  • AnaElvira

    3

Top Foreros En Este Tema


:)Niñas, gracias por comentar. A ver si me acuerdo de lo que quiero responder sin citar:

Carmela: sí que sucede eso que dices, hay cosas que no es que te disgusten, pero si puedes elegir, prefieres otras cosas:D

uro: el croquetero, como todo lo que hace Tupperware, es caro, así que si no tienes ilusión, :anda-ya:una que te ahorras!:)...:nodigona:pero niña, que no sea por lo que dice C. Galiano... tiene cosas que me encantan y otras, francamente, que se comporta de un modo más visceral que racional. No te tomes todo lo que dice como una Biblia o, por lo menos, acepta más de una opinión.

En este caso (ten en cuenta que no vendo así que no tengo interés ni económico ni personal) yo la he usado una vez y me ha ido muy bien. Si quieres, cuando la use más veces, si pienso distinto, te lo digo. Antes yo usaba la manga pastelera y me iba bien también, no digo que no. Pero aquí no tienes que estar apretando sin dejar de apretar para que no se te corte el churro, cosa que sí me sucede cuando hago churros con la manga:D

En cuanto a hacerlas en la FC o en la TMX, te diré que yo las he hecho siempre en la programable y me encantan. Me resulta sencillo y muy cómodo, además de que se limpia mucho mejor. Pero tú sabes que yo soy amante de TMX y ¡oye, en 10 años no las había hecho nunca con mi "amorcito", tenía que probar!

Mi opinión: las dos formas son igual de buenas. Una cosa tiene unas ventajas y la otra, otras. Tú tienes que probar también, por lo menos, que no se diga que no las hemos hecho en TMX ¿no? Y luego ya nos dices qué tal.

La próxima vez que comáis cocido o pollo asado u otra cosa, te pones a ello. Puedes tener los 2 huevos duros que se necesitan hechos, bien con tu programable, bien con el microondas, sin cáscara (método de C. Galiano).

Isa: ¡claro que me fijé y me encantó tu método! Me gustó muchísimo que uses las bandejas alargadas y estrechas. También se las vi a Encarnasao en su blog, pero yo no las tengo. Uso una cuadrada grande para el pan y un plato para el huevo. Si las veo, ya me acordaré de comprarlas "para hacer croquetas" ¡a quién se le diga!:lol:Ceci: :fiesta:¡¡¡Feliz cumpleañoooooooos!!!:lol::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o ¿Qué no las habías hecho nunca en la TH? No sé si creerte :lol::lol:

Yo sí que probé una vez hace 7 años pero como yo soy de las que cocina a ojímetro seguí el mismo método y aquello no había forma de que espesaran. Al final aburrida ya de darle más tiempo las terminé en la sartén. Pero es que claro, que yo soy de ponerles poca harina, leche y caldo y estar dale que te pego hasta que reducen los líquidos y espesa la masa.

Ahora con la FCP es coser y cantar. Solo tengo que abrir una vez, remover, volver a cerrar unos minutos más, abrir y certificar que están a mi gusto :lol: Pero ya te digo que probaré en la TH.

Y claro, yo las liaba con un plato con el huevo y un plato para el pan rallado con lo cual me cabía unas 4 como mucho. Pero si pongo una bandeja grande para el pan rallado debo de ir mucho más rápido. Gracias, chicas, sois unas cracks.

En cuanto a Cristina... no soy fan suya. Me parece un poco talibana. Solo es que al buscar comentarios sobre el croquetero ha salido su página.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si le hicieramos caso a todo lo que dice Cristina Galiano......las tapperfan no existiriamos por lo menos en los que están destinados para el micro :lol: ni en las programables que a ella tampoco le gustan,pero en todo no podemos coincidir claro....pero me gustan sus recetas y explicaciones :D y sus libros para el microondas :dientes: para utilizar el croquetero la masa tiene que estar durita :D aunque yo antes de tenerlo ya me gustaba hacerla así porque si la hacia blanda se reventaban al freirlas :(:lol: ahhhh y sirve para más cositas aparte de las croquetas,cbc hace hasta nugets de pollo :D es super fácil de limpiar,mirad el video:

https://www.youtube.com/watch?v=BluS0FzNikc


Yo lo metí en el lavavajillas y sin problema:up:

Ummm' date=' tengo yo que probar de hacer esas croquetas, la verdad es que con tanta explicacion, las veo casi hechas en mi cocina. Me la copio y la hago la semana que viene, igual con bacalao, que me gustan mas que con carne.[/quote']

Fíjate en la idea que da Isabeldelacuadra, de usar bandejas alargadas con el pan y el huevo... así sí que es coser y cantar:up:

:o:o ¿Qué no las habías hecho nunca en la TH? No sé si creerte :lol::lol:

Yo sí que probé una vez hace 7 años pero como yo soy de las que cocina a ojímetro seguí el mismo método y aquello no había forma de que espesaran. Al final aburrida ya de darle más tiempo las terminé en la sartén. Pero es que claro, que yo soy de ponerles poca harina, leche y caldo y estar dale que te pego hasta que reducen los líquidos y espesa la masa.

Ahora con la FCP es coser y cantar. Solo tengo que abrir una vez, remover, volver a cerrar unos minutos más, abrir y certificar que están a mi gusto :lol: Pero ya te digo que probaré en la TH.

Y claro, yo las liaba con un plato con el huevo y un plato para el pan rallado con lo cual me cabía unas 4 como mucho. Pero si pongo una bandeja grande para el pan rallado debo de ir mucho más rápido. Gracias, chicas, sois unas cracks.

En cuanto a Cristina... no soy fan suya. Me parece un poco talibana. Solo es que al buscar comentarios sobre el croquetero ha salido su página.

:oNunca, guapi... ¡qué escándalo!:lol:

Si tienes ya el punto cogido a tu ollita, pues tira para delante, pero yo te animo a que uses la receta que da TMX, verás que está en su punto de dureza, no es complicada y está muy rica:D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
RosaNegra24

:lol::lol:Ya estás llamando a Simpa. Si coméis muchas croquetas' date=' es un coser y cantar:up:[/quote']

Jajajajaja, no te creas que no me gustaría... pero se me va de presupuesto. Igual me lo pido de Reyes, jajajajaja. Y si no de cumpleaños, ya para marzo del año que viene. :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Queda alguna para mi? :coqueta::coqueta::coqueta:
Mira que me gusta ese cacharro y tengo la croquetera en casa :lol:
Te han gustado más que tu receta de siempre? :beso:

Te había contestado con lujo de detalle y he decidido borrarlo. Me he dado cuenta de que para dar una opinión de si este método o esta receta es mejor que aquella, hay que haber hecho más de una prueba. No sea, qué se yo, que esta vez cometí un fallo sin apercibirme y eso no es culpa de la receta... no sé si me explico. Esta receta me ha parecido más sosilla que las que he hecho hasta el momento, pero caray, lo mismo es que lleva menos pollo o me quedé un poco corta de sal y por eso me parecen un poquito menos ricas...

Lo que sí te digo es que a mí me gustan más las que hacía antes pero a mi hija estas. Realmente, le han encantado y como sabrás porque lo he comentado más veces, no es persona de fácil contentar:)

Las de la olla hay que estar removiéndolas, ese sería su inconveniente, en TMX te desentiendes... pero a cambio, es más antipático limpiar la TMX que una cubeta de una olla:)

Lo que menos te gusta, liarlas, es igual en ambas recetas:(:lol: (:nodigona:¡jesús, si parezco una psicópata... ¡¿es que no había un icono de una risa más discreta?!:grrr:):lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quedan apuntadas:up:

Justo tengo un poco de pollo de cocido:duda:Pero estoy de cocinar:frito:
Así que me lo llevare y lo pondré en alguna ensalada y punto :dientes:

El croquetero ese pinta bien:DPero yo hace tiempo que he decidido que no entran ya cacharros grandes sólo cosas que caben en un cajón :dientes:

Maquí.....entre tu y yo:oTienes de todo!! Y casi todas las maquinitas....me gustaría ver tu cocina :duda::lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...