Jump to content

Como dejais vosotras la thermomix?

Puntuar este tema:


Yinka

Recommended Posts


Hola, necesitaba saber, si la thermomix se puede quedar siempre enchufada, pues la tengo, junto con la GM en la misma mesa auxiliar y estan muy bien pero cada vez que necesito ponerla la tengo que enchufar y me supone ,mover varias cosas. ¿Perjudica tenerla enchufada siempre ?
Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Asapi

    6

  • Maqui

    5

  • Cece

    3

  • Uro

    2

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

isabeldelacuadra

La Thermomix se apaga sola si no la tocas, pero si te entra una subida de corriente eléctrica se puede estropear. Yo cuando me acuerdo la desenchufo. Lo ideal, si tienes la olla y la Thermo en la misma regleta, sería que fuera de esas que se apaga la luz roja y no entra corriente. He visto algún caso en el que se ha estropeado por subidas de corriente eléctrica y luego tienes que andar de lios.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Yo la dejo enchufada, porque se apaga sola. Así llevo 10 años y hasta la fecha, no me ha sucedido nada.
La verdad es que tiene sentido lo que dice Isabel, pero esa precaución habría que aplicarla a todos los electrodomésticos. Yo no lo hago:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un electrodomestico trabaja con tensiones de 12, 6, 24 voltios, los que sean, pero bajo voltaje. Para ello tiene en la entrada un transformador, que convierte la corriente de 220 voltios en la que sea. De esta manera, el electrodomestico no es peligroso aunque tuviera una fuga, salvo que esta fuga proceda del primario del transformador (el de 220 v). Los interruptores de encendido apagado se colocan en el secundario del transformador (el de salida o bajo voltaje) porque asi, si lo tocas con las manos humedas por ejemplo, no te da "garrampa". Ademas asi funcionan todos los automatismos, como apagado automatico, mando a distancia de encendido, sensores, etc. Pero eso quiere decir, que el primario esta permanentemente conectado, y eso supone consumo, ademas del consumo de todo lo que esta "vigilando".

La Thermomix dicen que consume 1 w, o creo haberlo leido. Un año tiene 8.760 horas, asi que en un año, la Thermomix conectada al enchufe habra consumido casi 9 Kw. Lo normal es que una television o similar consuman unos 10 a 15 w, la tele ya es mas derrochona, son 90 Kw al año. Ahora multipliquemos por todos los electrodomesticos y... Quien se quiera ahorrar unos eurillos, debe desconectarla. Nos sorprenderemos de lo que pagamos de electricidad, "a lo tonto modorro" que se dice por aqui. Teniendo en cuenta que los aparatos no estan todo el dia funcionando, no estamos viendo la television todo el dia, pero teniendo en cuenta que si esta gastando por lo "somardas" todo el dia, creo recordar que lei en una OCU que el gasto de no desconectar los enchufes cuando no se esta usando el electrodomestico puede suponer el 10% del consumo de la factura electrica. No es nada despreciable.

Yo tengo todos los enchufes con un adaptador, que venden en ferreterias, que lleva un interruptor. Se enchufa y el mismo lleva otro enchufe para conectar el aparato. Todo lo tengo asi. En Inglaterra los enchufes van con interruptor.

Tambien esta la regleta con interruptor.

Lo de las subidas de tension en la actualidad es dificil, los transformadores de electricas estan muy controlados, salvo quiza en zonas muy perifericas, pueblos pequeños, etc. Lo que si sucede, es que cuando hay Tormenta con mucho rayo los hilos conductores pueden recoger carga electrica (electrostatica) del ambiente y "zass". Con ese interruptor se soluciona el tema. Salvo que al cable electrico le caiga el rayo, con lo que adios enchufe, adios Thermomix y adios cocina (yo he visto caer rayo en una antena de radio y quedar todo chamuscado (probable en pueblos muy pequeños sin pararrayos, en ciudades siempre hay algun pararayos protector)

Asi que hagamos la thermomix mas ecologica, y mas barata, con un interruptor de enchufe.

Por cierto, que es eso de "vosotras"?. Yo soy un "vosotro" :duda:

post-161136-14375577809858_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menudo máster eléctrico te has marcado :lol: De no haber sabido que eres un chico lo habría intuido.
Te fastidias y hablamos en femenino que para eso somos como un 98% :burla:
Tomo nota de esos adaptadores porque me interesa muchísimo :plas::plas:

Solo discrepo contigo en que en la actualidad no suele haber sobretensiones. Vale, vivo en el campo pero a 200 m. de la ciudad (capital) y vaya tela marinera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No discrepas, he comentado que en zonas perifericas puede suceder. Aunque vivas a 200 m de la capital tu transformador puede no ser el de la ciudad. Yo recuerdo de pequeño, pasaba las vacaciones en un pueblo pegado a la ciudad, ahora es un barrio de la misma, y las bombillas por la noche subian y bajaban la intensidad de la luz, de forma manifiesta.

Tambien venden en los chinos, y en Leroy Merlin, etc. Tambien venden regletas con protector de sobretensiones (Leroy M), y creo recordar que tambien algun enchufe tipo la foto de antes, pero con protector. Informate en un sitio especializado, tambien en tiendas de informatica porque los ordenadores son muy sensibles a este tema.

Ah, y yo discrepo de que aqui todas seais señoras... y tal y cual . La etica dice, que la mayoria debe buscar el bienestar de la minoria, para que exista la justicia. Asi que... quiero ser tratado como un reinon. O me chivo :grrr: a los griegos. :pelea:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:up:¡Jopé, Asapi, qué gustazo la información que nos has dado!
Si lo que has puesto Por cierto, que es eso de "vosotras"?. Yo soy un "vosotro" es para hacer saber que eres chico, estupendo, pero si es porque te gustaría que cambiáramos al masculino porque hay UN miembro (:nodigona::dientes:) masculino entre todas... a mí se me hace mucho:o:)
Desde luego, el lenguaje oficial te da la razón pero el lenguaje es machista porque la sociedad es machista, eso lo ves ¿no?
:beso:Niño, ese beso es en compensación:)

- - - Actualizado - - -

No discrepas, he comentado que en zonas perifericas puede suceder. Aunque vivas a 200 m de la capital tu transformador puede no ser el de la ciudad. Yo recuerdo de pequeño, pasaba las vacaciones en un pueblo pegado a la ciudad, ahora es un barrio de la misma, y las bombillas por la noche subian y bajaban la intensidad de la luz, de forma manifiesta.

Tambien venden en los chinos, y en Leroy Merlin, etc. Tambien venden regletas con protector de sobretensiones (Leroy M), y creo recordar que tambien algun enchufe tipo la foto de antes, pero con protector. Informate en un sitio especializado, tambien en tiendas de informatica porque los ordenadores son muy sensibles a este tema.

Ah, y yo discrepo de que aqui todas seais señoras... y tal y cual . La etica dice, que la mayoria debe buscar el bienestar de la minoria, para que exista la justicia. Asi que... quiero ser tratado como un reinon. O me chivo :grrr: a los griegos. :pelea:


:lol:
:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol: Ahí le has dao!!!!:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:Conmigo no cuela, pero oye, hay que intentarlo!:lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que has dicho zonas marginales y yo vivo en la periferia pero de zona marginal nada de nada :burla:

Asapi, rectifica y cambia señoras por mujeres o chicas o te va a caer la del pulpo. Porque aquí somos todas señoras y todos señores. Aunque yo te he entendido ;) Ya te estás chivando que no cuela, chivatica :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Todo lo que nos has contado es perfectos, muchas gracias, creo que todas lo tendremos en cuenta.
Ni se dónde vive ni dónde no vive quien ha pedido el consejo, pero yo que he vendido muchas Thermomix, no he visto ni la primera, ni la segunda con ese problema. En mi pueblo presisamente, ocurre lo de que estropean algunos electrodomésticos a veces por problemas de las luz. Por lo tanto, más vale prevenir, digo yo, y no confiarnos, porque con la pasta que cuesta....., vamos tiene arreglo, no hay que pagar otros mil euros, pero si te quitas un disgusto del medio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...