Jump to content

Banoffee pie

Puntuar este tema:


Novita

Recommended Posts


[h=3]BANOFFEE PIE[/h]

3.png





El verano está resultando bastante completito. Hemos podido descansar, hemos viajado, hemos compartido buenos momentos con los amigos, hemos leído un montón, ido al cine, a la playa... Sobre todo hemos disfrutado de estar juntos... Y de la cocina, como no.



El descubrimiento de la temporada ha sido una maravillosa tarta de plátano, nata y dulce de leche que me dio a conocer Raquel, una compi del trabajo con una mano especial para la cocina, una gran creatividad y valentía a la hora de mezclar ingredientes y sobre todo mucha generosidad, al compartir con nosotros esta deliciosa tarta para celebrar su reincorporación al trabajo después de su baja maternal.




Como ya sabéis, soy bastante curiosona y en cuanto llegué a casa investigué un poco y descubrí que esta delicia tenía nombre propio "Banofee pie"...




4.jpg




Solo me faltaba la excusa para ponerme manos a la obra, ésta llegó con el cumpleaños de mi prima Carmen y toda la familia pudo dar buena cuenta de ella.



Fue un éxito absoluto, a pesar de que no monté la nata suficientemente bien y se me vino un poco abajo, como podréis observar en las fotos... con las que no me pude esmerar mucho, porque no quisieron esperar ni un segundo y no quedó ni un trocito.





INGREDIENTES

1 paquete de galletas María o similar
100 gr. de mantequilla
400 gr. de dulce de leche pastelero (lo puedes comprar o hacerlo tú mismo)
3 ó 4 plátanos maduros
1/2 litro de nata para montar, mínimo 35% materia grasa
2 cucharadas soperas de queso mascarpone o tipo Philadelphia
2 cucharadas soperas de azúcar
1 molde desmontable de 24-26 cm. de diámetro


Para el dulce de leche

400 gr. leche condensada
400 gr. leche evaporada
Una pizca de bicarbonato
1/4 cucharadita caramelo líquido

PREPARACIÓN

Para empezar preparamos la base de la tarta. Ponemos las galletas y la mantequilla reblandecida en el vaso de la thermomix y troceamos 15 segundos en velocidad 5. Pasa las galletas a un molde desmoldable y cubrimos la base. Metemos en la nevera.


Cuando la base esté firme cubrimos con una primera capa de dulce de leche ( Al final explicaré como yo lo preparo). Colocamos encima del dulce de leche, los plátanos cortados en rodajas y los cubrimos con más dulce de leche.




2014-07-25%2B14.18.43-1.jpg




Se monta la nata con el azúcar: Pon la mariposa en las cuchillas, agrega el azúcar y seguidamente la nata que deberá estar muy fría y las dos cucharadas de queso. Yo suelo machacar unos hielos en el vaso antes de montarla para que éste esté bien frío. Sin programar tiempo, ponemos la thermomix en velocidad 3 y medio. Habrá que estar bien atento para que no se haga mantequilla. Si no hay thermomix, la batiremos con la batidora de varillas hasta que esté bien montada.


Cuando esté lista la verteremos sobre la tarta y adornaremos al gusto (fideos de chocolate, dulce de leche rebajado con agua, caramelo líquido... )




2014-07-25%2B19.07.22.png




Veis que fácil... Ahora bien, si nos apetece complicarnos un poquito más la vida, pero no mucho, podemos preparar nosotros el dulce de leche. Con la thermomix no tiene complicación alguna y sin ella... tampoco.


Allá vamos:


Echamos todos los ingredientes en el vaso y programamos unos 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3. Como a mí me empezó a hervir rápidamente y empezó a rebosar, lo hice en dos partes.


Para hacerlo a mano, tenemos dos opciones: o a mano a mano (pelín esclavo y no lo he intentado nunca) o con ayuda de la olla rápida o exprés.


2014-07-26%2B18.48.02-1.jpg






A mano: vertemos en una olla antiadherente las dos leches y llevamos a ebullición. Cuando hierva echamos la pizca de bicarbonato y el caramelo líquido y vamos removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Cuando la crema espese deberemos remover en todo momento y estará listo al cabo de una o dos horas de cocción (Yo no tengo paciencia ni tiempo para esto)


La versión olla rápida es muy socorrida y nada laboriosa:

Metemos la lata en la olla sin etiqueta y con la anilla del abre fácil hacia arriba y cubrimos con agua justo hasta el mismo borde de la lata. Cerramos la olla y ponemos al máximo. Cuando suba la pesa, bajamos la temperatura (en mi cocina que va del 1 al 9 la pongo al 3) y contamos una hora para que salga bien espesita. Cuando pase el tiempo, apartamos la olla del fuego y cuando baje la pesa sacamos la lata para que no siga cociendo con el calor residual del agua. Con cuidadito, que quema un montón.


Esperaremos hasta que la lata esté bien fría para abrir y ... comerla a cucharadas porque está deliciosa.


2014-07-25%2B19.14.56-1.jpg



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...