Jump to content

Odisea para comprar una Olla programable

Puntuar este tema:


meri001

Recommended Posts


Hola!,

Os escribo para comentaros lo que me está ocurriendo para la compra de una Olla programable y para ver si me podéis aconsejar. Llevo un par de meses mirando información y necesito comprar una ya. Quiero una que permita cocinar rápido o lento, al vapor y a ser posible que también hornee. No me ha gustado lo que he visto de alguna marca que no tiene una distribución oficial y hay mala opciones de prácticamente todas las webs donde se venden por lo que no me puedo decantar por ninguna. Así que finalmente me decidí por la FussionCook y el modelo Touch Advance para que tenga todo y no arrepentirme de que me falta alguna opción. Cual es mi sorpresa al entrar en su página que este modelo no pone precio ni permite comprar. Les escribo desde la opción de consultas y no me responden en unos cuantos días, vuelvo a escribir y nada, así que llamo al teléfono y me dicen que este modelo está descatalogado y que no sale uno nuevo hasta Noviembre y no me pueden decir ni precio ni opciones que traerá. Así que me encuentro ahora peor o igual que al principio, ya que no se si esperar (a alqo que no se lo que va a traer) y ya me corría prisa comprar, o volver a empezar y buscar una alternativa.
¿Alguien se encuentra en mi situación o me puede dar algún consejo?
Muchas gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si no quieres esperar a noviembre tu mejor opcion es una GM.
Mirate si quieres una GM D que es más económica (creo que sobre los 50€) y asi te vas haciendo a ella, su manejo es bastante fácil de aprender, pero puedes cocinar las mismas recetas que en otras ollas (fussion, erika, GM E...) Sólo tienes que adaptar los tiempos o los menús.
Hay muchas recetas en internet sobre éste modelo e incluso hay tablas de comparaciones de los menus donde te indica cual seria el menu en una olla o en otra para asi adaptarla fácilmente.

Que luego quieres una olla con más opciones??? Pues ya te decides si quieres la Fussion nueva, y mientras tu puedes disfrutar de la olla.

En mi opinion tambien es más fácil aprender a usar estas maquinitas teniendo muchas recetas en internet que nos ayuden a hacernos a ella más facilmente y luego ya nosotras mismas sabemos que menú y tiempo debemos poner.

Si te compras una nueva solo dispondras de las recetas del recetario que no sabemos como será.

Esta es mi humilde opinión y lo que haria yo. Ahora ya está en tus manos la decisión final.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por vuestras respuestas. La verdad es que no quiero comprarme varias ollas, quiero una y que sea lo más completa posible y que me dure. Respecto a la GM no me gusta la forma de venta y lo que he visto por el foro de que no se sabe de dónde son ni cosas de estas. También hablan de problemas con las cubetas. Y sobre la FussionCook, esperaba otra cosa, me he llevado una gran decepción al hablar hoy con atención al cliente y el trato que me han dado. Si tienen esta atención antes de vender, cómo será cuando tenga un problema? Yo le doy mucha importancia a estos temas y al soporte postventa y ahora mismo lo veo todo negro.
Gracias de todas formas. Ya os contaré si me decido finalmente por alguna y qué tal me va.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Da igual la olla que te compres, todas hacen lo mismo. Lo importante es la cubeta. Todas sierven para todas las márcas, no tienen nada que ver con la olla, las fabrican otros. En concreto la GM es una buena máquina, y la Erika, y la Fussion, da igual, si te falla la cubeta adios muy buenas. Y de todos modos tienes que comprarte otra de repuesto... Compra la ceramica dorada o una daikin y la olla da lo mismo.
Bueno, es mi opinión, que ya llevo tres programables rápidas y un robot más lento. Y lo tengo claro: la cubeta es importantísima. :meapunto:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,en esta fechas todo es un caos por las vacaciones pero yo te aseguro que responden bien ante cualquier problema o lo que te pueda surgir,además no te cobran portes mientras está en garantia que esto es muy importante,ya de ti depende si te merece la pena y te quieres esperar al nuevo modelo o si te gusta la fussion plús....tén en cuenta que siempre sacarán modelos más nuevos que el que nos compremos ahora mismo,esto es así :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo que tú me compraría una de la marca Fussion. Yo tengo dos FCP y me encantan. Pero si quieres una mejor espérate hasta noviembre.

Sobre el SAT de la Fussion sí que puedo hablar maravillas. Y me parece muy injusto que digas que el trato no ha sido bueno porque no te han podido dar ni precio ni características. No te lo han dicho porque no lo saben. No olvides que ellos son los más interesados en vender ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo habia entendido que no vendian ninguna Fussion hasta noviembre, por eso te dije lo de comprar la GM D.
Pero si hay una Fussion en venta y querias decantarte por esa marca, adelante!!! :D Compratela

Este tipo de ollas van saliendo nuevos modelos, pero en todos ellos puedes cocinar las mismas recetas. Ya sea en un menú u en otro.
Te lo digo por experiencia, tengo GM C, GM D y cocifácil que puedes cambiar temperaturas y tiene 3 presiones.
Pues hago las mismas recetas en la GM C que es la más básica, no cambia ni temperaturas ni presiones, solo tiempo de cada menú como en la GM D que a parte de cambiar los tiempos de los menus tiene 2 presiones y lo mismo que en la cocifácil que tiene muchas más opciones.
Pues las recetas quedan igual en todas. Solo tienes que saber elegir el menú.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...