Jump to content

Mejillones al vapor

Puntuar este tema:


Icook

Recommended Posts


pyju9ugu.jpg:

Ingredientes: 1kg. de mejillones muy frescos.

Ni siquiera es una receta, sino una forma de preparar los mejillones muy rápida y de excelente resultado.
Supongo que ya la conocéis, pero ahí va.

Fundamental que los bivalvos sean lo más frescos posible. El resultado no es el mismo....

Los limpiamos y los ponemos sin nada de agua en un recipiente de pyrex, bien tapado con su correspondiente tapa.
Con el agua de mar que llevan en su interior, es suficiente para que se abran con el vapor que se forma al calentarse en el micro.
Cinco minutos a 900w de potencia. Dejamos reposar unos dos minutos, reservamos los que ya estén abiertos, y volvemos a poner los que falten a la misma potencia durante un minuto más. Nuevo reposo, y si es necesario, añadimos de minuto en minuto. El reposo es necesario.

En mi caso, en seis minutos en total los tuve todos abiertos. Eran pequeños, del Delta. Si son grandes, pueden tardar algo más.

El juguito que sueltan se aprovecha para un fumet, caldo o salsa de pescado, teniendo en cuenta que es saladito.
Mejor tomarlos recién abiertos, o a temperatura ambiente.
Salud!!!





Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 33
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Icook

    15

  • Maqui

    6

  • Asapi

    6

  • Cece

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Mira que bonito :plas:
Yo siempre los abro en el micro, y las slmejas tambien, luego cuelo el caldo con una manga de café de esas de tela del año la pera por si hay arenas y genial. Tambien cuezo los erizos de mar en el micro, sin nada, los pongo en el plato giratorio 7 minutos y perfectos. Hay gente que los come crudos pero en casa gustan cocidos. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo en el micro no los he hecho nunca y mira que es sencillo! :D:beso:

Prueba, y verás que ricos, no manchas nada y en un momento los tienes listos.
Así sin salsa, buenísimos...y quien quiera, pues salsa rosa, romesco, allioli...
Yo no los hago de otra forma.

Mira que bonito :plas:
Yo siempre los abro en el micro, y las almejas tambien, luego cuelo el caldo con una manga de café de esas de tela del año la pera por si hay arenas y genial. Tambien cuezo los erizos de mar en el micro, sin nada, los pongo en el plato giratorio 7 minutos y perfectos. Hay gente que los come crudos pero en casa gustan cocidos. :)

Yo también, lo hago siempre en el micro...consejito de Cristina Galiano...:up:
Y en cuanto al caldito, hago como tú. Las almejas a la marinera, las abro primero, y la salsa la preparo en la My Cook añadiendo el juguillo bien colado. Así puedo hacer dos kilos de una vez, que no caben en la maquinita... Y en el micro se abren en un momento.
Erizos no he probado a hacerlos, por aquí no los venden. En la costa Brava los comen crudos...
Si los encuentro, experimentaré.;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El problema que veo ha hacer un producto vivo en el microondas, es que no se garantiza la sanidad del mismo. El microondas no calienta por igual, por lo que una parte puede quedar sin recibir calor. Los mejillones pueden tener bacterias y parásitos que no se higienizan en un microondas.

No me gusta el microondas. :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perfectos :plas:hace un ratito los acabo de hacer yo en el microvapor,pero 15 minutos y se abren todos :D
asapi no estoy de acuerdo contigo,en mi caso he utilizado una vaporera,con agua en su base y :D se abren todos por el mismo vapor y las ondas no le llegan al molusco,se abren todos por igual 1 kilo :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si no te gusta no lo uses!!!!


Claro que no lo uso!!!! Pero puedes seguir comiendo Scherichia Colli en tus mejillones. Lo comente por si le interesaba a tu aparato intestinal (o quiza al inmunologico, ahora dudo).

Has citado el libro de la Galiano. Es que a mi tampoco me gusta la Galiano. Y tampoco uso su libro !!!! Como libro de recetas esta bien, y como consejitos para la Thermomix esta bien. Pero... La Galiano escribe un libro sobre microondas, y se pasa medio libro diciendo que los que no estan de acuerdo con sus metodos, no lo justifican de ningun modo. Pero ella tampoco justifica de ninguna manera sus teorias. Y no quiero decir nada de sus ideas sobre la olla rapida. Asi que no me gustan sus libros, ni sus teorias. Y como no me gustan sus teorias, no las uso.

El microondas no higieniza por si mismo un alimento (Si esta higienizado vale, digase un producto envasado, pero si es fresco no). Necesita de otros métodos para ser seguro. El calor y ademas microondas es muy efectivo. Ahora, si a ti te gusta comerte unos mejillones no higienizados, yo no te lo voy a impedir.

Y como yo no soy como la Galiano, que va de Lda en Farmacia, te pongo algunos articulos cientificos en revistas de impacto, que por supuesto han superado los correspondientes comites cientificos, en los que se dice algo de lo que yo digo. Siento que esten en ingles, pero las revistas de impacto suelen ir en ingles. Hay miles mas, pero creo que justifican mas que el librito de la Galiano.

Por si a alguien le interesa.

Non-uniform temperature distribution during microwave heating of food materials—A review R Vadivambal, DS Jayas - Food and Bioprocess Technology, 2010 - Springer


The effects of microwave radiation and heat on specific mutants of Salmonella typhimurium LT2 RD Blevins, RC Crenshaw Jr, AE Hougland… - Radiation …, 1980 - rrjournal.org

Effect of 2450 MHz microwave radiation on some soil microorganisms in situ GR Vela, JF Wu, D Smith - Soil Science, 1976 - journals.lww.com

Effect of microwaves on microorganisms in foods. DYC Fung, FE Cunningham - Journal of Food Protection, 1980 - cabdirect.org


Effects of microwave irradiation on microorganisms
JR Chipley - Advances in applied microbiology, 1980 - Elsevier


Preliminary investigation using a batch flow process to determine bacteria destruction by microwave energy at low temperature
M Kozempel, OJ Scullen, R Cook, R Whiting - LWT-Food Science and …, 1997 - Elsevier


Survival of lactic acid bacteria during microwave vacuum-drying of plain yoghurt


SS Kim, SG Shin, KS Chang, SY Kim, BS Noh… - LWT-Food Science and …, 1997 - Elsevier



Microwave pasteurization, sterilization, blanching, and pest control in the food industry

U Rosenberg, W Bogl - Food technology (USA), 1987 - agris.fao.org



Microbial inactivation by microwave radiation in the home environment.

DK Park, G Bitton, R Melker - Journal of environmental health, 2006 - europepmc.org



Sterilization and inhibition of microbial activity in soil

JT Trevors - Journal of Microbiological Methods, 1996 - Elsevier



Application of accelerated electron beam and microwave irradiation to biological waste treatment

DI Martin, I Margaritescu, E Cirstea, I Togoe… - Vacuum, 2005 - Elsevier



Mechanisms of microwave irradiation involved in the destruction of fecal coliforms from biosolids

SM Hong, JK Park, YO Lee - Water Research, 2004 - Elsevier



Effect of microwaves on Escherichia coli and Bacillus subtilis
SA Goldblith, DIC Wang - Applied Microbiology, 1967 - Am Soc Microbiol

Decontamination technologies for meat products
T Aymerich, PA Picouet, JM Monfort - Meat Science, 2008 - Elsevier

En algunas otras cosas, la Galiano acierta, como en que las radiaciones no salen de la cabina del microondas, salvo que esta este averiada. Pero chicas, como este averiada, sabeis lo que os pasara cuando acerqueis el ojo al microondas, a ver como va la comidita? Pues os quedareis con un ojo blanco inservible en pocos segundos si teneis la mala suerte de que la fuga no sea dispersa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...