Jump to content

Tarta tres chocolates

Puntuar este tema:


Corazón de Caramelo

Recommended Posts

Corazón de Caramelo

14996055458_6929b6605c_c.jpg


Esta vez al abrir la caja de Degustabox que recibo cada mes y ver lo que había dentro, tuve muy claro que el ingrediente que utilizaría para hacer la entrada serían las galletas Digestive que había en su interior. Me encantan las tartas cuya base está hecha de galletas así que me puse manos a la obra con esta tarta que tenía desde hace tiempo en mi cada vez más extensa lista de recetas pendientes. El resultado es una tarta espectacular, te lo aseguro, delicada y con un suave sabor a chocolate. Te la recomiendo.

Aunque siempre os muestro algún ingrediente dulce de todo lo que hay dentro de la caja de Degustabox, deciros que está repleta de una variedad increíble de todo tipo de delicias tanto dulces como saladas, bebidas, cereales, salsas y un montón de cosas más.
Si a ti también te gustaría recibir tu caja de Degustabox, introduciendo el código CSU2L, podrás beneficiarte de un estupendo descuento, y en lugar de pagar 14,99€, pagarías solo 9,99€ gastos de envío incluidos. !Yo no me lo pensaría!
Si quieres ver qué contienen las cajas, leer las opiniones de otras personas que la han recibido o ver las recetas que otros blogueros han hecho con ingredientes de las cajas que han recibido ellos también, visita la página que tienen en Facebook o en Twitter.


14995969780_bbb1568b2a_c.jpg


Esta es de esas tartas que yo defino como un poco laboriosas pero francamente sencilla de hacer, así que con un poco de paciencia puedes lucirte con ella en casa o en cualquier celebración, porque te aseguro que el resultado final es espectacular tanto para la vista como para el paladar.


14996066877_c8c0594025_c.jpg


INGREDIENTES:


Para la base:



  • 1 paquete de galletas Digestive (puedes utilizar galletas sin gluten si hay algún celiaco)
  • 70 gr. de mantequilla derretida
    • 500 gr. de nata líquida (35% M.G.)
    • 70 gr. de azúcar
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 4 yemas de huevo
      • 200 gr. de crema inglesa
      • 60 gr. de chocolate negro (70%)
      • 2 cucharadas de cacao en polvo (opcional)
      • 150 gr. de nata semimontada
      • 2 hojas de gelatina neutra
        • 200 gr. de crema inglesa
        • 60 gr. de chocolate con leche
        • 150 gr. de nata semimontada
        • 2 hojas de gelatina neutra



        Para la capa de chocolate blanco:




        [*]200 gr. de crema inglesa
        [*]60 gr. de chocolate blanco
        [*]150 gr. de nata semimontada
        [*]2 hojas de gelatina neutra



        ELABORACIÓN:




      [*]Comenzamos preparando la base de la tarta y para ello trituramos las galletas con ayuda de un robot o metiéndolas en una bolsa y dandole golpecitos con un rodillo hasta convertirlas en polvo. Añadimos la mantequilla derretida previamente en el microondas y formamos una masa que extenderemos sobre la base de un molde desmoldable apretando ligeramente para que quede una capa uniforme y compacta. Ten la precaución de no subir mucho por la pared del molde para que así se aprecie bien la primera capa de chocolate. Introducimos el molde en el congelador.
      [*]Ahora vamos a preparar la crema inglesa y comenzamos poniendo la nata a hervir. En un bol batimos las yemas con el azúcar hasta que empiece a adquirir una consistencia espumosa. En ese momento y sin parar de batir, añadiremos la nata poco a poco hasta que se integre completamente en la mezcla.
      [*]Dividimos la crema en tres partes iguales. Te recomiendo que las peses para que no queden después las capas desiguales. Aproximadamente serán de 200 gr. cada parte.
      [*]Comenzamos preparando la capa de abajo, es decir la de chocolate negro y para ello pondremos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos. Derretimos el chocolate mientras tanto en el microondas o al baño maría. Añadimos las hojas de gelatina a la crema removiendo bien hasta que se hayan disuelto completamente. Añadimos entonces el chocolate derretido y el cacao en polvo y removemos hasta que se integren completamente. Por último añadiremos la nata semi montada, es decir , la batimos hasta que adquiera algo de volumen pero no hasta el punto que esté dura. La añadimos a la mezcla removiendo con una cuchara o espátula.
      [*]Vertemos la mezcla anterior sobre la base de galletas e introducimos de nuevo en el congelador durante 10 o 15 minutos que va a ser lo que tardemos en preparar la segunda capa de la tarta.
      [*]Ahora vamos a preparar la capa de chocolate con leche exactamente de la misma manera que preparamos la anterior, es decir, hidrataremos las hojas de gelatina en agua fría, derretiremos el chocolate y añadiremos primero la gelatina bien escurrida removiendo hasta su completa disolución y después el chocolate fundido removiendo igualmente hasta que esté perfectamente integrado en la mezcla. Añadimos entonces la nata semimontada y mezclamos con una cuchara o espátula hasta que se integre bien. Sacamos el molde del congelador y con cuidado de no hacer un agujero en la primera capa de chocolate, verteremos la capa de chocolate con leche que acabamos de preparar. Introducimos de nuevo en el congelador durante 10 o 15 minutos que será igualmente el tiempo que tardemos en preparar la capa de chocolate blanco
      [*]La última capa se prepara como podréis imaginar de la misma manera que las otras dos. Comenzamos hidratando las láminas de gelatina, derretimos el chocolate en el microondas (páralo cada 10 segundo ya que el chocolate blanco tiene facilidad para quemarse en el microondas) o al baño maría y añadimos las láminas de gelatina bien escurridas después de estar 10 minutos en remojo en agua fría a la crema inglesa, removiendo bien hasta su completa disolución. A continuación añadimos el chocolate blanco fundido removiendo hasta que se integre completamente en la mezcla. Añadimos entonces la nata semimontada removiendo hasta que se integre perfectamente en la mezcla. Sacamos el molde del congelador y vertemos la mezcla de chocolate blanco con el mismo cuidado que al verter la mezcla anterior ya que si la echas de golpe es probable que hagas algún agujero y no te quede tan bonita la tarta. Introducimos de nuevo en el congelador durante dos horas aproximadamente.
      [*]Sacamos del congelador la tarta y con ayuda de un colador espolvoreamos una capa generosa de cacao en polvo (no Cola-Cao)



      15182638595_0e2248455c_c.jpg


      14995964160_3446781fc2_c.jpg


      14995875579_69985924e3_c.jpg


      ALGUNAS ACLARACIONES:




      [*]Tienes la opción de comerla con la consistencia de una mousse en el caso de que la guardes en la nevera después del último paso, o también conservarla en el congelador y obtendrás de este modo una tarta helada. No sabría decirte cuál está mejor, cuando la he probado de las dos maneras he repetido irremediablemente con otro segundo trozo.

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  1. Ahora vamos a preparar la crema inglesa y comenzamos poniendo la nata a hervir. En un bol batimos las yemas con el azúcar hasta que empiece a adquirir una consistencia espumosa. En ese momento y sin parar de batir, añadiremos la nata poco a poco hasta que se integre completamente en la mezcla.
  2. Dividimos la crema en tres partes iguales. Te recomiendo que las peses para que no queden después las capas desiguales. Aproximadamente serán de 200 gr. cada parte.


y que hacemos con ella?

gracias y un saludo
Enlace al post
Compartir en otros sitios


  1. Ahora vamos a preparar la crema inglesa y comenzamos poniendo la nata a hervir. En un bol batimos las yemas con el azúcar hasta que empiece a adquirir una consistencia espumosa. En ese momento y sin parar de batir, añadiremos la nata poco a poco hasta que se integre completamente en la mezcla.
  2. Dividimos la crema en tres partes iguales. Te recomiendo que las peses para que no queden después las capas desiguales. Aproximadamente serán de 200 gr. cada parte.


y que hacemos con ella?

gracias y un saludo


usas cada parte (lo habíamos dividido en 3) para hacer las distintas cremas de chocolate.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Corazón de Caramelo

Ayyy Vicky es que me pierdo con los cacharritos, no te lo imaginas!! eso va a ser mi ruina, te lo juro. Ya estoy pensando que el lunes me voy a ir al Lidl porque van a sacar unas cajitas metálicas y no se que mas monisimo todo!! ajjjj que alguien me pare!! gracias como siempre por tus bonitas palabras :):beso::beso::beso:- - - Actualizado - - -

hazla lola, hazla que te va a encantar, ademas la puedes guardar en el congelador y comértela en cómodos plazos :lol:- - - Actualizado - - -

Sí, cada parte es para mezclar con el chocolate fundido, la nata semi montada y la hoja de gelatina:up:

- - - Actualizado - - -

hola ollagm77, cada una de las tres partes te servira para hacer cada una de las capas de la tarta, una con chocolate blanco, otra con chocolate con leche y la otra con chocolate negro:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...