Jump to content

Recetas del libro COCINA FÁCIL Y SALUDABLE de TM5

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts


Compra las dos cosas y listo. En la TMX picas, revuelves, haces sofritos, salseos y postres... y en la programable todo lo demás a toda pastilla. Son complementarias.
Es como intentar comparar un abrigo y un vestido, una prenda no sustituye a la otra, o por lo menos no en todas las ocasiones, y pueden llevarse juntas divinamente. ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 55
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    20

  • Dabicito

    4

  • mjfor

    4

  • Cece

    4

Top Foreros En Este Tema


Compra las dos cosas y listo. En la TMX picas, revuelves, haces sofritos, salseos y postres... y en la programable todo lo demás a toda pastilla. Son complementarias.
Es como intentar comparar un abrigo y un vestido, una prenda no sustituye a la otra, o por lo menos no en todas las ocasiones, y pueden llevarse juntas divinamente. ;)

Que buen ejemplo!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He leído por ahí que con la nueva TH no se ahorra tiempo..... ¡¿Cómo que no se ahorra tiempo?! Lo leo y no lo creo

Tú haces tus tareas, ver laTV, ordenador, planchar, lo que sea, y cada vez que te "llame" la máquina vas con tranquilidad y le metes el/los ingredientes que te pida , y tan campantes, eres un pinche de cocina, ni siquiera llegas a eso. No tienes que estar delante de la máquina para nada, no tienes que repasar ni supervisar nada porque la máquina programa sola tiempo, temperatura y velocidad. Los 40 minutos o lo que sea que dure una receita los aprovechas para lo que quieras (porque lo que te lleva acudir a la llamada y meter cada ingrediente en el cubo no llega ni a 5 minutos).

Sin ir más lejos hoy he preparado el mejor arroz de mi vida, el arroz amarillo con pollo pimientos y guisantes del libro electrónico, y mientras se hacía he estado chateado, hablado por teléfono, visitado páginas de internet, sacado y planchada la ropa,etc., etc. etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que aquí está habiendo unanimidad de criterio en cuanto a que tiempo no te ahorra, si tú en una sartén tardas 10 minutos en sofreír unas verduras, en TMx va a ser muy parecido, si acaso, como dice Inasonka, te ahorras el picado y troceado a mano.

También Cecé tiene su razón, si se puede, ambas serían complementarias, pero si me das a alegir (entre tuuuuuuu yyyyyy la gloria, ay amor, me quedo contigooooooo...:coqueta:ups, perdón, se me fue el hilo:dientes::lol:) yo elegiría, con los ojos cerrados, una TMX, pero quizá sea cuestión de gustos personales, no lo sé.

Una ventaja que tiene TMX es que dispones de cientos, por no abrumarte diciendo que miles, de recetas. Entre todas ellas, podrías elegir las que fueran más sencillas para el día a día, las que no te entretuvieran mucho y si lo que quieres es tener buenos argumentos para convencer al marido, ahí van:

1. En Thermomix comeríamos variado, por lo tanto, equilibradamente, saldríamos del "sota, caballo y rey"

2. Podríamos comer platos elaborados y exquisitos ahorrándome mucho trabajo de preparación y de recogida posterior de cocina.

3. Dispondría de un recetario que me ayudaría a decidir qué comer, que hay días que estoy en blanco y no se me ocurre nada.

4. Podría elaborar un menú semanal y seguir cada receta paso a paso, con lo cual, con la práctica sí se gana en rapidez.

Y definitivamente, el gran argumento es COMIDA VARIADA Y SALUDABLE (y muuuuuy fácil) No se puede uno pasar la vida "apañando una comida" con un filete a la plancha o una comida industrial:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

en cuanto a probar las recetas de otros modelos en la tm5 yo no lo veo tan difícil.
ayer me toco una entrega bastante difícil:(
la señora era bastante nerviosa, no podía parar y no se concentraba, tuve que quitar la receta guiada y ponerla manual.
cuando llegamos a la bechamel, la quise enseñar otra vez la receta guiada, pero nada ella decía que le gustaba mucho la receta de su libro (th21) pues ya después de casi tres horas par hacer una lasaña.
le dije que sacara el libro y hacerla manual, a ella le encanto y la veía mas sencilla , así que cada una que use la receta del libro que mas le guste.
si el resultado final no es lo mismo es fácil, o mas tiempo o mas cantidad de lo que sea:nodigona:no se si me explico:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ganas me dieron, y encima tenia que ir a la oficina antes de que cerraran y era menos diez y aun tenia que aparcar en el centro.
nada mas salí venga a llamarme, cuando la llamo me dice que se había quedado mal porque no me había dado el agua que la había pedido:lol: pobre.
lo malo que si sabe usar el wuasap:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Monyeal, yo estoy casi en la misma situación personal que tú con el agravante que este año estoy de madre soltera porque el costillo trabaja fuera. Tengo dos ollas programables, una rápida y una TH. Mi consejo es: si sabes cocinar mejor una olla programable y si no sabes una TH. Yo soy más de programable y olla rápida porque hago grandes cantidades y congelo o incluso repito plato durante la semana.

Tampoco veo lo del ahorro de tiempo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a dar mi opinión de que si ahorras tiempo o no.

Si te refieres a que si ahorras minutos y tienes la comida hecha antes, pues poco, la verdad, te ahorras picar y trocear que se hace en segundos, pero cocinar se cocina casi en el mismo tiempo, ahorras tiempo en hacer un zumo, que en dos segundos está hecho, pero en cocinar, lo que se dice coninar, cocina más o menos en el mismo tiempo. Si lo que quieres es estar haciendo otra cosa a la vez, para eso si te sirve.

Ninguna ha tocado el tiempo que se ahorra si estás haciendo varios platos a la vez, que a mi eso me encanta, por ejemplo en el tiempo que hago la lasaña, dejo hecho calabacines rellenos, dejo boloñesa para unos macarrones, veduras para una cenita, una crema para otra cenita y unos huevos cocidos. ¿No es eso ahorrar tiempo?. O mientras hago una salsa de tomate, pongo un patatitas cocidas y huevos, unos filetes de merluza o bacalao, y un rollo de pollo relleno de jamon y queso, que luego me como con la salsita de tomate, y mientras todo se hace, yo duchando a los niños, ¿No es eso ahorrar tiempo? Para mi sí.

Si aprovechas el varoma, puedes hacer los purés que dices que compras a la vez que muchas comidas, con sólo titurar después y seguro, que son muchímo más sanos.

Otra cosa es que hay muchas recetas que tienes que estar pendiente de la Thermomix, pero otras no. Cuando llego a casa a las tantas, tengo que preparar a mi marido algo para el día siguiente (que se lleva comida al trabajo) y estoy más cansada que un perro. Pongo en mi thermomix pasta a cocer, o arroz blanco, o verduras y huevos, o un pescado al vapor, o una dorada a la sal, o cualquier cosita que echas todo y te olvidas hasta que pita la thermomix. Para mi eso es ahorrar tiempo, porque casi mientras los niños se ponen el pijama y nos sentamos en el sillón, suena mi thermomix, vuelco al plato y lavo el vaso en cero coma y tengo la comida preparada, ¿es eso ahorrar tiempo? para mi si, los minutos son los mismos, pero estoy aprovechando el tiempo.

Es mi opinión.

Esa es mi opinión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...