Jump to content

Recetas del libro COCINA FÁCIL Y SALUDABLE de TM5

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts


Estoy de acuerdo' date=' el ahorro de tiempo no es lo que te debe inclinar a comprarla. Mas o menos son los tiempos tradicionales. Lo alucinante es que en un sola máquina lo tienes todo: pesar, rallar, batir, amasar, triturar, rehogar, guisar, cocinar al vapor, mezclar, emulsionar.....se me acaban los verbos:lol:..... y sin miles de accesorios que limpiar y almacenar. :beso:[/quote']
:o:o:o guapa!!! me alegro leerte:)
:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 55
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    20

  • Dabicito

    4

  • mjfor

    4

  • Cece

    4

Top Foreros En Este Tema


Voy a dar mi opinión de que si ahorras tiempo o no.

Si te refieres a que si ahorras minutos y tienes la comida hecha antes, pues poco, la verdad, te ahorras picar y trocear que se hace en segundos, pero cocinar se cocina casi en el mismo tiempo, ahorras tiempo en hacer un zumo, que en dos segundos está hecho, pero en cocinar, lo que se dice coninar, cocina más o menos en el mismo tiempo. Si lo que quieres es estar haciendo otra cosa a la vez, para eso si te sirve.

Ninguna ha tocado el tiempo que se ahorra si estás haciendo varios platos a la vez, que a mi eso me encanta, por ejemplo en el tiempo que hago la lasaña, dejo hecho calabacines rellenos, dejo boloñesa para unos macarrones, veduras para una cenita, una crema para otra cenita y unos huevos cocidos. ¿No es eso ahorrar tiempo?. O mientras hago una salsa de tomate, pongo un patatitas cocidas y huevos, unos filetes de merluza o bacalao, y un rollo de pollo relleno de jamon y queso, que luego me como con la salsita de tomate, y mientras todo se hace, yo duchando a los niños, ¿No es eso ahorrar tiempo? Para mi sí.

Si aprovechas el varoma, puedes hacer los purés que dices que compras a la vez que muchas comidas, con sólo titurar después y seguro, que son muchímo más sanos.

Otra cosa es que hay muchas recetas que tienes que estar pendiente de la Thermomix, pero otras no. Cuando llego a casa a las tantas, tengo que preparar a mi marido algo para el día siguiente (que se lleva comida al trabajo) y estoy más cansada que un perro. Pongo en mi thermomix pasta a cocer, o arroz blanco, o verduras y huevos, o un pescado al vapor, o una dorada a la sal, o cualquier cosita que echas todo y te olvidas hasta que pita la thermomix. Para mi eso es ahorrar tiempo, porque casi mientras los niños se ponen el pijama y nos sentamos en el sillón, suena mi thermomix, vuelco al plato y lavo el vaso en cero coma y tengo la comida preparada, ¿es eso ahorrar tiempo? para mi si, los minutos son los mismos, pero estoy aprovechando el tiempo.

Es mi opinión.

Esa es mi opinión.

:)¡¿Cómo se os ha quedao el cuerpo?!:lol::plas:(multiplicado por 100)
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He leído por ahí que con la nueva TH no se ahorra tiempo..... ¡¿Cómo que no se ahorra tiempo?! Lo leo y no lo creo

Tú haces tus tareas, ver laTV, ordenador, planchar, lo que sea, y cada vez que te "llame" la máquina vas con tranquilidad y le metes el/los ingredientes que te pida , y tan campantes, eres un pinche de cocina, ni siquiera llegas a eso. No tienes que estar delante de la máquina para nada, no tienes que repasar ni supervisar nada porque la máquina programa sola tiempo, temperatura y velocidad. Los 40 minutos o lo que sea que dure una receita los aprovechas para lo que quieras (porque lo que te lleva acudir a la llamada y meter cada ingrediente en el cubo no llega ni a 5 minutos).

Sin ir más lejos hoy he preparado el mejor arroz de mi vida, el arroz amarillo con pollo pimientos y guisantes del libro electrónico, y mientras se hacía he estado chateado, hablado por teléfono, visitado páginas de internet, sacado y planchada la ropa,etc., etc. etc.

Caray..., pues ya tardó tiempo en hacerse ese arroz amarillo... porque si te dio para hacer tantas cosas mientras se hacía... 8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a dar mi opinión de que si ahorras tiempo o no.

Si te refieres a que si ahorras minutos y tienes la comida hecha antes, pues poco, la verdad, te ahorras picar y trocear que se hace en segundos, pero cocinar se cocina casi en el mismo tiempo, ahorras tiempo en hacer un zumo, que en dos segundos está hecho, pero en cocinar, lo que se dice coninar, cocina más o menos en el mismo tiempo. Si lo que quieres es estar haciendo otra cosa a la vez, para eso si te sirve.

Ninguna ha tocado el tiempo que se ahorra si estás haciendo varios platos a la vez, que a mi eso me encanta, por ejemplo en el tiempo que hago la lasaña, dejo hecho calabacines rellenos, dejo boloñesa para unos macarrones, veduras para una cenita, una crema para otra cenita y unos huevos cocidos. ¿No es eso ahorrar tiempo?. O mientras hago una salsa de tomate, pongo un patatitas cocidas y huevos, unos filetes de merluza o bacalao, y un rollo de pollo relleno de jamon y queso, que luego me como con la salsita de tomate, y mientras todo se hace, yo duchando a los niños, ¿No es eso ahorrar tiempo? Para mi sí.

Si aprovechas el varoma, puedes hacer los purés que dices que compras a la vez que muchas comidas, con sólo titurar después y seguro, que son muchímo más sanos.

Otra cosa es que hay muchas recetas que tienes que estar pendiente de la Thermomix, pero otras no. Cuando llego a casa a las tantas, tengo que preparar a mi marido algo para el día siguiente (que se lleva comida al trabajo) y estoy más cansada que un perro. Pongo en mi thermomix pasta a cocer, o arroz blanco, o verduras y huevos, o un pescado al vapor, o una dorada a la sal, o cualquier cosita que echas todo y te olvidas hasta que pita la thermomix. Para mi eso es ahorrar tiempo, porque casi mientras los niños se ponen el pijama y nos sentamos en el sillón, suena mi thermomix, vuelco al plato y lavo el vaso en cero coma y tengo la comida preparada, ¿es eso ahorrar tiempo? para mi si, los minutos son los mismos, pero estoy aprovechando el tiempo.

Es mi opinión.

Esa es mi opinión.


Isa, hija mía, me dio como agobio imaginarte haciendo tantos platos a la vez...
me recordaste al hombre orquesta :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡¡¡Chic@sssss, no sé qué ha pasado!!!. No me llegan al correo los avisos de nuevos comentarios y pensaba que nadie escribía pero como me extrañaba tanto silencio he entrado al foro y ooooh sorpresa : habia ya dos paginas más desde mi último comentario! :o


Quiero agradeceros a TOD@S sin excepción (Maquineta, gudu1000, Mafalda, Inasonka, Cece, Dabicito, Uro e Isabeldelacuadra-espero no dejarme ninguno) vuestros comentarios porque me habéis dado opiniones desde distintos puntos de vista y todas son muy válidas para tomar mi decisión.
Maquineta, un 10 por el listado numerado de razones para convencer al compi :lol:
Por otro lado, me he sentido identificada sobre todo con el segundo párrafo que describe isabeldelacuadra ¿cómo ponerse a hacer la comida del dia siguiente cuando llevas toda la mañana trabajando, comiendo a las cuatro y pasando la tarde de aqui para alla con las actividades de los críos? Llegas a casa "planchá" sin ganas de hacer nada, pero preparas la cena , cenas y....a cocinar de nuevo para dejar la comida preparada para el dia siguiente! Ufff, por eso a veces me digo: mañana unos macarrones y un filete y a correr, y si decido hacer unas lentejas para comer calentito pues las hago, pero ...que pereza :(
Por eso, aunque no se ahorre mucho tiempo efectivo pero sí esfuerzo ya es mucho a tener en cuenta y se le añadimos que puedo despreocuparme en alguna ocasion mientras se hace la comida pues si, creo que eso sí que lo considero ahorrar tiempo pues lo dedicaría a otra cosa.....¡o a nada! jeje


Sí me gusta la cocina, sí se cocinar y me encanta la repostería pero no me dedico más a ello por puro cansancio, asi que ¡creo que necesito una TMX! jajajajaja

De nuevo MIL GRACIAS por vuestra ayuda. ¡¡ SOIS ESTUPEND@S!! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta:¡¡¡Que se la compreee,
que se la cooooooompre,
que se la compreeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!:lol::lol::lol::lol::lol::lol:
:coqueta:No debo decir eso. A mí me hace ilusión que la gente se la compre, como sé que es algo que hace ilusión... pues oye, si se puede, mal que bien, que la tenga!:fiesta:
:coqueta:Pero no se debe decir porque es mucho dinero, y no todo el mundo la amortiza luego. Nunca sabes si quien se lo está pensando luego se decide y al cabo de cierto tiempo la va dejando por pitos o por flautas... y se queda para coger grasa en un rincón.

Mira, hace bastante, bastante tiempo ya, mi hermana y su marido (ambos trabajan, sin hijos) me preguntaron si les recomendaba comprarse la TMX, sabían lo mucho que yo la uso y las cosas tan ricas que hago y que a ellos les encanta, que llegaron a plantearse comprar una.

Yo les dije que no se lo recomendaba. Existe una cierta fantasía, por parte de algunas personas que no les gusta cocinar, que consiste en imaginar que dando a un simple botón, van a tener la comida en el plato y nada más lejos. Con TMX, les dije, tenéis que trabajar. Hay que tener una nevera y despensa al día, con las cosas básicas que se necesitan para el día a día (patatas, cebollas, ajos, pimientos rojo y verde, puerros, aceite de oliva, sal... en fin, una despensa básica) y además, tener los alimentos principales que vamos a cocinar: carne, pescado, huevos...

Ya por ahí, les estaba cambiando un poco su estilo de vida. Ellos, acostumbrados a comer fuera y a mal cenar cualquier cosa, no creo que les hiciera mucha ilusión estar pendientes de la compra.

Luego, punto número dos: hay que estar en la cocina, por lo menos los primeros pasos que suelen ser cortos, de pocos minutos: los picados y sofritos previos. Y finalmente, en el último paso, podrían desentenderse una media hora, como mucho. Cocinar, hay que cocinar. Hay que lavar y pelar la verdura, trocear algo algunas cosas... no, no es darle a un botón y tener la comida puesta.

Ellos, acostumbrados a no hacer nada...¡sería un trabajón comprarse una TMX!:lol:

Es al revés, al que está acostumbrado a hacer todo eso, o el que tiene que hacerlo por narices, por sentido de la responsabilidad, al que le facilita el trabajo:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues así es, Maqui, cocinar es muy bonito pero claro, hay que comprar, acarrear, guardar, lavar fregar, fregar, fregar, fregar y fregarrrrrrrrrrrrr, la de dios para nada que haces montas una cacharrada del carajo... :grrr:Yo si viviera sola desayunaría cola-cao con cereales por la mañana y la comida y la cena bocadillos, :dientes: to dentro de pan que me sabe a gloria, peeeroooo... ¡jo! :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...